ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastornos De La Motricidad


Enviado por   •  30 de Mayo de 2014  •  319 Palabras (2 Páginas)  •  348 Visitas

Página 1 de 2

TRASTORNOS DE LA MOTRICIDAD

La motricidad es la vía final común para la expresión de uno mismo, responder y modificar en el entorno donde relacionarse y comunicarse con los otros. Pueden no solamente afectar su condición física sino también el desarrollo psicológico y social.

Existe un problema, tanto en las habilidades motoras gruesas como las habilidades motoras finas y pueden verse afectadas por los problemas de motricidad.

MOTRICIDAD GRUESA

• Saltar

• Brincar

• Correr

• etc.

MOTRICIDAD FINA

Se refiere a las actividades que requieren un movimiento pequeño, de precisión, donde el control de la fuerza es importante.

• Escribir

• Pintar

TRASTORNOS

ATETOSIS

Movimientos involuntarios:

• Torcer las extremidades ( manos, pies y torso de manera irregular)

• Lentos

• Apariencia extravagante

• Cara y cuello ( muecas)

MIOCLONÍAS

Contracciones bruscas y breves que abarcan una parte del músculo o músculos.

DISTONÍA

Contracciones musculares involuntarias, lentas, donde el paciente tuerce una parte del cuerpo (distonía de torsión) y son producto de una lesión cerebral, o como efecto colateral de drogas anti- psicóticas, tanto en su administración aguda como en la llamada distonía tardía que es la complicación muy grave de esta farmacoterapia con el tratamiento crónico.

DISQUINESIA PAROXÍSTICA

Distonía de torsión medicamentosa, que es secundaria a medicamentos anti- psicótico, torsión debido al espasmo de diferentes grupos musculares.

El cuello es el más afectado, luego muecas, dificultad para respirar, protrusión de la lengua y otros movimientos involuntarios.

ACATISIA

Intranquilidad, angustia y desesperación torturante que crea una necesidad de moverse, caminar, incluso de correr. En ansiedad y tratamiento anti-psicógeno

DISQUINESIA TARDÍA

• Hiperactividad e hipersensibilidad a la dopamina por denervación química.

• Movimientos orolinguofaciales.

• Movimientos en la lengua casi imperceptibles como la masticación, chupeteo, parpadeo forzado, arrugan frente y levantan cejas, puede haber protrusión y mordedura de lengua.

AQUINESIA

• Falta de espontaneidad y apatía.

• Esta quieto todo el tiempo.

• Por esquizofrenia o lesión cerebral.

INCOORDINACIÓN MOTORA

Es un término ambiguo, es para denominar de manera muy general una incapacidad para ejecutar actividades que requieren precisión, como:

• Abotonarse o Amarrarse

• Escribir

CATAPLEXIA Y PARÁLISIS DEL SUEÑO

Trastornos del movimiento que se presentan en la narcolepsia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com