ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento de Aguas Residuales


Enviado por   •  7 de Julio de 2013  •  847 Palabras (4 Páginas)  •  313 Visitas

Página 1 de 4

A continuación se citan algunos proyectos relacionados a tratamientos de agua

residual que se han realizado.

•En el ámbito internacional se reseñan los siguientes antecedentes:

Dr. William J. Jewell, (1996). Municipio de Somerton, contratista Microgen Corporation Border Systems, Ing. Desarrolló el proyecto denominado “Nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la Ciudad de Somerton, Arizona.”. El proyecto consiste en el diseño de una planta de tratamiento convencional, partiendo de que cuentan con una laguna estabilizadora que actualmente trabajaba a su máxima capacidad no cumpliendo con su función de depuración del agua residual, debido a esto se da la necesidad de esta nueva planta de tratamiento, además se tomó en cuenta el crecimiento de la población.

Las contribuciones de la cita anterior en la elaboración de este proyecto fueron, el cómo realizar la selección de algunos procesos y unidades de tratamiento, factores a tenerse en cuenta, así como también guió la realización del diseño con las etapas ejecutadas en el proyecto antes citado.

De igual manera Lorna Guerrero Saldes (2002). Expuso en el XXVIII

Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental en Cancún, México el trabajo denominado “Gestión y Diseño de una Planta de Tratamiento de Residuos Industriales Líquidos para una Industria de Alimentos”. El cual se fundamentó en una alternativa de solución integral y sustentable para una industria alimenticia, dicha industria cuenta en su interior con tres plantas de proceso, dos de papas y una de leche. Las etapas de proyecto son: a) primera etapa una gestión ambiental de las tres plantas de proceso, con el fin de minimizar desde el origen los residuos líquidos generados, b) luego se realizan diferentes ensayos de laboratorio y piloto, con el fin de lograr encontrar el sistema de tratamiento más adecuado para este tipo de agua residual. c) la tercera etapa se efectúa una pre-evaluación técnica y económica que permite definir las alternativas de tratamiento.

La anterior cita aportó a la elaboración del presente trabajo información valiosa con relación a la metodología utilizada, así como también información técnica, ésta debido en parte a la semejanza de tratar efluentes líquidos de una planta de leche o láctea y los pasos que se siguieron para la realización del proyecto.

• Otro trabajo que se ha realizado con relación a los tratamientos de aguas residuales fue el presentado por Jesús García López (2006), el cual se denomina “Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Municipio de Tlalnepantla de Baz, México”. El proyecto integral se basa en construir una planta de tratamiento de aguas residuales, comprendiendo el diseño, construcción, equipamiento, montaje, instalación, capacitación, pruebas, puesta en marcha, estabilización y la operación transitoria de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com