ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vejez Y Muerte


Enviado por   •  2 de Mayo de 2013  •  1.607 Palabras (7 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 7

TRABAJO COLABORATIVO 2

VEJEZ Y MUERTE COMO ESPACIO DE CONSTRUCCIÒN DE SENTIDO

TUTORA

MARIA DEL PILAR TRIANA

ZULAY MEREL MARTINEZ BARON

CODIGO: 24070967

GRUPO: 301138_12

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ¨UNAD¨

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA PSICOLOGIA

TUNJA

2013

INTRODUCCION

La realización de este trabajo está basado en la novela de Iván llich donde analizando nos damos cuenta que cuando muere una persona que hace parte de nuestra vida, llegamos a una etapa de cuestionamiento y reproches desafortunadamente es en este punto donde comprendemos lo que significaba esa persona realmente para nosotros ya que cuando estaba viva no recibía ningún acto amoroso y dedicación de tiempo, se dejaba a la nada sin pensar en el dolor que sentía, refugiándose en el amor que otras personas sin ser su familia le brindaba.

COMENTARIO QUE LE SUSCITA LA LECTURA RESPECTO AL SIGNIFICADO DE LA MUERTE DESDE LO LEÍDO

La muerte a pesar de ser algo previsto para todo lo que tiene vida, es algo inesperado y poco complaciente ya que todos queremos vivir un tempo indefinido, en esta novela queda claramente identificados los estados que debe experimentar un enfermo en el crudo proceso de la agonía o camino hacia la muerte, el enorme peso psicológico que algunas veces tiene que soportar al versen incomprendido, el constante sufrimiento por su enfermedad , la soledad que rodea, el olvido de sus familiares y los que dicen llamarse amigos, es una excelente invitación a repensar la vida para poder vivir la muerte, morir viviendo en lugar de morir sufriéndola, la muerte es un proceso por el que todo ser vivo debe pasar es un periodo de la vida en donde nacemos crecemos nos reproducimos y finalmente morimos

Iván llich un hombre que asumió un buen desempeño laboral, tenía una esposa y dos hijos, una buena casa, indudablemente una posición economía estable pero nada de esto le sirvió a la hora de entregar su espíritu. La situación en su hogar era muy solida puesto que poseía un cierto grado de incomprensión con su familia, la servidumbre era la única que llenaba el vacío de su corazón, contaba con compañeros de trabajo a los que solo les importaba un ascenso.

De pronto Iván empezó a ser un recorrido por la vida y se encontró con su niñez, se dio cuenta que esa etapa fue la mejor de su vida, fue ahí donde vivió los momentos más felices, pues delo más profundo de sus adentros quería devolver aquellos tiempos recordaba los abrazos besos y caricias sabia que la muerte era una realidad y no una mentira como los demás lo querían hacer creer.

Los últimos días para el fueron una tortura nada lo conformaba se sentía insatisfecho abandonado y rechazado por los demás, su esposa y sus hijos dedicaban su tiempo en cualquier cosa otra cosa mientras él se quedaba solo con un profundo dolor en su cuerpo y corazón, llego un instante donde el miedo se apodero de él, empezó a sentir que se moría y no había nada que pudiera cambiar, hasta que llego el momento donde no pudo mas y la fuerza de la muerte le gano la partida.

2) DESCRIBIR UN RITUAL FÚNEBRE "FAMILIAR" (CONOCIDO O CERCANO).

MUERTE Y FUNERAL DE UNA VECINA DE SIACHOQUE BOYACA

REGISTRO DE OBSERVACION:

Una señora sufrió un infarto y falleció de manera inmediata en su propia casa, horas antes de su muerte se encontraba mercando en el supermercado con su hija menor, siempre acostumbraba caminar aprovechando ese tiempito para platicar con sus amigas mientras su hija comía un helado, siempre vivió muy pendiente de sus hijos los quería mucho y ellos de igual forma, tenía muchas amigas su personalidad la acercaba mucho a la gente.

Su esposo se encontraba viajando a la ciudad por lo tanto se encontraba solo con la niña al llegar del supermercado la niña le dio las buenas noches a su mamita y se acostó a dormir, cuando la niña despertó se llevo una gran sorpresa pues su mama dormía todavía, la niña tan solo de 10 años empezó a pedir ayuda a sus vecinos lamentablemente su mama estaba sin signos vitales.

RITUAL FUNEBRE

En primer lugar el cuerpo fue estudiado por medicina legal, seguidamente su cuerpo fue llevado a la funeraria, allí se reunieron familiares, amigos, y personas más cercanas. Se realizo el velorio en el que se reza el rosario, llega la hora de dirigirse a la iglesia donde el sacerdote oficializa la misa dando mensajes de esperanza a el esposo e hija, al terminar la misa se dirigen para el cementerio llevando el ataúd en los hombros de su papa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com