ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Videojuegos Como Fenomeno Adictivo


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2012  •  975 Palabras (4 Páginas)  •  485 Visitas

Página 1 de 4

LOS VIDEOJUEGOS COMO FENÓMENO ADICTIVO

El término adicción (o dependencia de sustancias) hace referencia a la necesidad compulsiva de consumo de sustancias psicotropas con alto potencial de abuso y dependencia (drogas) que, progresivamente, invade todas las esferas de la vida del individuo.

La vida del paciente adicto se va focalizando y limitando progresivamente a la obtención y consumo de la droga y a la recuperación posterior de los efectos que ésta produce. Al mismo tiempo se va consolidando un desinterés por actividades, experiencias y placeres alternativos que antes habían formado parte de la vida del individuo afectado.

Todo ello se produce a pesar de las consecuencias extraordinariamente negativas que el consumo comporta y que afectan tanto a los distintos roles del individuo (ruptura familiar, perdida de las anteriores amistades, deterioro progresivo de las relaciones sociales, pérdida del trabajo...), como a la salud física y psíquica del adicto.

En este caso, la adicción a los videojuegos (consolas, móviles, ordenadores, etc.) significa una fuerte dependencia hacia los mismos que se caracteriza por ser una actividad que ocupa demasiado tiempo en la vida de la persona y se continúa practicando a pesar de conllevar consecuencias negativas.

Algunos de los aspectos en que padres y educadores debieran fijarse son:

- El joven parece estar absorto al jugar, sin atender cuando le llaman.

- Siente demasiada tensión e incluso aprieta las mandíbulas cuando está jugando.

- No aparta la vista de la televisión o pantalla.

- Empieza a perder interés por otras actividades que antes practicaba.

- Trastornos del sueño.

- Mayor distanciamiento de la familia y amigos.

- Problemas con los estudios.

No respeta de ninguna manera los horarios estipulados.

Las causas de que exista una adicción a los videojuegos son muy diversas, pero nos podemos encontrar con las siguientes:

- Personalidad dependiente: Hay personas que por su personalidad tienden más a la adicción que otras.

- Problemas familiares (falta de comunicación, incomprensión, separaciones dramáticas, poca dedicación al niño por motivos laborales...)

- Problemas escolares/ sociales. Escasa integración en un grupo de amigos, soledad, desmotivación escolar.

Es importante destacar que los videojuegos en sí mismos no suponen una amenaza, puesto que todo dependerá del uso y control que se ejerza sobre ellos. Por eso, las adicciones no se centran en el propio videojuego, sino en la forma descontrolada y abusiva en la que se puede presentar.

Algunas recomendaciones para padres o educadores son:

- Realizar conjuntamente con el joven un horario para que se reparta equilibradamente el tiempo.

- Proponer nuevas actividades que le resulten de interés.

- Utilizar los videojuegos como "premio" por la correcta realización de sus tareas escolares, demostrándole que el estudio es lo primero.

VIDEOJUEGOS Y EDUCACIÓN

Los niños en la actualidad prefieren los videojuegos a los programas televisivos y pasan más tiempo en ellos, en lugar de recibir pasivamente los contenidos de la TV, optan por los videojuegos ya que controlan totalmente lo que ocurre en la pantalla, los videojugadores tienen la enorme ventaja de conducir el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com