ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Videos Sociologia


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  736 Palabras (3 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 3

PRONUNCIAMIENTO DE JÓVENES MEXICANOS 1968 2013 ACAMPADA REVOLUCIÓN 132 DEL 2 DE OCTUBRE DEL 2013

El gobierno sigue siendo el mismo, la misma corrupción, la misma impunidad, el mismo deseo voraz de poseerlo todo, los recursos del pueblo, los medios de comunicación, el dinero , el poder, siguen con la misma sordera hacia el hambre, hacia la miseria, hacia los gritos desesperados de la gente que solo quiere vivir con dignidad, siguen siendo los mismos delincuentes de cuello blanco, los burócratas, la misma avaricia de los empresarios, siguen empotrados en sus pináculos de oro, en sus estructuras sostenidas con el sudor de todos nosotros. Siguen queriendo callar a los jóvenes con balas, cárceles y granaderos.

Pero los jóvenes no nos callaremos , sacaremos la fuerza de entre los ataúdes de nuestros compañeros , floreceremos siempre a pesar de la represión y los inviernos, cada generación de jóvenes encontrara su incendio, la semilla, la chispa para seguir resistiendo,hoy también somos los mismos pero con diferente cuerpo, el día de hoy después de 45 años también queremos democracia, justicia, libertad, también queremos educación, salud, trabajo, seguimos queriendo expresar nuestra furia, nuestro enojo, nuestra alegría rebelde que avanza a nuestros sueños.

Y a pesar de todo nuestro rió si esta cambiando, ahora los jóvenes somos dueños del 5to poder que son las redes sociales, somos la astilla de sus monopolios informáticos, el virus luminoso que revela sus mentiras, cada vez somos mas jóvenes conectados en todo el mundo, somos el enjambre que se sale de sus manos, y hoy los jóvenes les decimos a los poderos tenganos miedo, tenganos mucho miedo porque no descansaremos hasta ver sus sistemas cayéndose,hasta el suelo.

LA HERIDA SE MANTIENE ABIERTA

La experiencia de San Salvador Atenco, en el Estado de México, ha marcado ya una década de las resistencias populares y su huella no cesa. De la oposición exitosa a un aeropuerto que hubiera aniquilado las fértiles tierras del valle de Texcoco, los atenquenses pasaron a la brutal represión en mayo de 2006, en la que tuvo responsabilidad protagónica el entonces gobernador Enrique Peña Nieto. Luego los compañeros presos con inverosímiles condenas y la lucha por su liberación. Y siempre, la defensa del agua, el suelo, la vida de un pueblo al que Trinidad Ramírez honra con su voz, su perseverancia y su valentía. La herida se mantiene abierta, como abiertas se mantienen las páginas de la Historia para este pueblo ejemplar.

PSICÓPOLIS

Sin duda este fue el video que mas me ha gustado a lo largo del siglo escolar, fue un video que muestra la realidad social de una manera muy explícita. El profesor de psicología social Tomás Morales impartió una clase que sus alumnos nunca olvidarán. La psicología es una mera excusa para plantear algunas ideas controvertidas sobre el funcionamiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com