ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 117.451 - 117.525 de 184.481

  • MODELO EGOSOCIAL DE LA PERSONALIDAD.

    sohany5. MODELO EGOSOCIAL DE LA PERSONALIDAD. (E. ERICKSON Y A. ADLER) 5.1 Perspectiva histórica. El modelo egosocial puntualiza el papel predominante del mediosocial y cultural en el desarrollo de las personalidades y especialmente, en el desarrollo del ego, al cual también se le asigna una fuerza controladora importante en la

  • Modelo Entrevista

    lokilla1ENTREVISTA PERSONAL 1.- ¿Alguien te ha dicho por qué te encuentras hoy aquí?.................. 2.- (De ser sí) ¿Quién?............................................................................ 3.-(De ser así) ) ¿Qué te dijo?................................................................. 4.- ¿Cuéntame por qué piensas tú que estás aquí? ( Si el niño menciona el problema, se explota al detalle)……………………………………………………………………….. 5.-¿Cuántos años tienes?...................................................................................... 6.-¿Cuándo es

  • Modelo Entrevista

    zat30Modelo de Entrevista 18 de mayo a las 9.30 me dirijo al centro comunitario Eva Perón, previamente arreglado el encuentro por vía telefónica. En un primer momento espero aproximadamente 10 minutos ya q ella estaba realizando algún tipo de actividad en un oficina. Se dirige a mí, se excusa por

  • Modelo Epidemiologico

    nenny_rpIntroducción Debido a la amplitud del concepto de salud pública con sus determinantes y la creciente complejidad epidemiológica de la situación de salud de las poblaciones la evaluación sistemática de las condiciones de salud y enfermedad requiere de disponibilidad de datos recolectados por sistemas de vigilancia en salud pública, mediante

  • Modelo Epistemologico De La Psicologia

    examenuniRENÉ DESCARTES Y EL LEGADO DEL DUALISMO MENTE-CUERPO 1. René Descartes Aunque la gran distinción filosófica entre la mente y el cuerpo en el pensamiento occidental puede ser rastreada desde los griegos, es en la obra fecunda de René Descartes (1596-1650), matemático, filósofo y fisiólogo francés, al que debemos la

  • MODELO ESPONTANEÍSTA DE ENSEÑANZA

    MODELO ESPONTANEÍSTA DE ENSEÑANZA

    PatriciaMendoza1 MODELO ESPONTANEÍSTA DE ENSENANZA Otras críticas de carácter más ideológico o político, han dado lugar a movimientos de profesores que basan sus actividades en el principio de respetar la autonomía y libertad de los alumnos en un proceso de aprendizaje, favoreciendo la adquisición de hábitos destrezas, procedimientos, valores,..., alternativos.

  • Modelo estándar de control interno

    niltoncajmaEste documento permite visualizar una evaluación del impacto de la implementación del MECI (Modelo estándar de control interno), en algunas entidades públicas de la ciudad de Palmira (La Contraloría, la Personería, La Secretaría de Hacienda). El Modelo Estándar de Control Interno que se establece para las entidades del Estado, proporciona

  • Modelo Estratégico

    abby9  Modelo estratégico El modelo estratégico de la terapia familiar se deriva de las teorías de Milton Erickson. El primer objetivo de este modelo es que el terapeuta establezca una estrategia para resolver el problema que plantea la familia, con objetivos muy claros y específicos. El énfasis de las teorías

  • Modelo estratégico constructivista Nardone y Watzalawick (1982-1993)

    Modelo estratégico constructivista Nardone y Watzalawick (1982-1993)

    ulsa1979Wainsthin, M. (1999). La influencia del constructivismo en la psicoterapia interaccionista. En G. Nardone y P. Watzlawick. Terapia Breve: Filosofía y Arte. España: Herder. Pp 51-60 Conductismo Psicoanálisis Modelo Interaccionsita Modelo Estratégico Modelo centrado en soluciones de Shazer (1982-1988). Modelo estratégico constructivista Nardone y Watzalawick (1982-1993). El constructivismo desafía tanto

  • Modelo Estructural

    maritza090890Salvador Minuchin H. Charles Fishman Técnicas de terapia familiar Paidos Terapia Familiar Los doctores Minuchin y Fishman. maestros de la terapia familiar, exponen en este libro, tanto para el neófito como para el especia­ lista, un completo repertorio de intervencio­ nes que acaban conformando una guía clara y matizada. Su

  • Modelo Estructural

    andreagrahamcModelo estructural: Modelo estructural: Aparato psíquico. Freud intentó explicar el funcionamiento psíquico humano, postulando la existencia de un "aparato" psíquico. Sostuvo que este aparato está dividido, en tres instancias, el Ello, el Yo y el Superyó, que al compartir funciones, no se encuentran separadas físicamente. A su vez, gran parte

  • Modelo Estructural

    judileimyEl modelo terapéutico Antecedentes M. Duncan Stanton, Thomas. C. Todd mencionan que habitualmente había una relación muy estrecha y dependiente entre madre e hijo acompañada por un padre distante y excluido. Al igual que en las familias de esquizofrénicos, suele haber una falta de presión constructiva para el cambio en

  • Modelo Estructural

    luiscuahutemocModelo estructural Autores representativos • Salvador Minuchin El modelo estructural, como su nombre indica, se basa en observar y transformar la estructura de la familia. Por eso para Minuchin, que fue el creador de este enfoque, el objetivo terapéutico es desafiar el equilibrio disfuncional que presenta la familia cuando acude

  • Modelo Estructural De Salvador Minuchin

    Modelo Estructural De Salvador Minuchin

    piperrak777Modelo Estructural de Salvador Minuchin  Desarrollado por Salvador Minuchin  Hoffman señala que Minuchin es criticado por considerar proponer una normatividad sobre la familia.  En la acción clínica el papel que el terapeuta es importante en el sistema terapéutico  Minuchin tiene una perspectiva optimista sobre la posibilidad

  • Modelo estructural familiar

    heyisaModelo estructural familiar: Creado por Salvador minuchin en el año 1970 a partir de una invitación de Akemar para la intervención con adolecentes, experiencia que fue una inspiración para crear sus propios modelos. Este modelo expone que la interacción es la base de la dinámica familiar y que si esta

  • Modelo estructural y evolutivo

    Modelo estructural y evolutivo

    Patsy CaberoModelo estructural y evolutivo Pulsión * La pulsión es un concepto que está a mitad de camino entre el cuerpo y la psique, porque es un instinto más psicologizado; parte de un instinto, de un necesidad corporal, de un necesidad distintiva del cuerpo. Esto se desprende de aquí y llega

  • Modelo Estructural y Humanista

    Modelo Estructural y Humanista

    Laura64kMaestría Terapia Breve Sistémica Estructural y Humanista I Maestro Jorge Domínguez Laura Karina González Correa 26 de Noviembre del 2019 Explica el proceso por el cual (según Minuchin) la familia imprime en los individuos un sentimiento de identidad independiente. El sentido de identidad es influido por el sentido de pertenencia

  • Modelo Estructural, Salvador Minuchin

    Modelo Estructural, Salvador Minuchin

    verxiomar16/03/2017 Modelo estructural de salvador Minuchin Plantea formas novedosas de cómo abordar los problemas de salud mental. Realiza el modelo estructural desde una perspectiva sistémica, atribuyendo la responsabilidad compartida entre los miembros de lo que ocurre en la familia con el síntoma, buscando entender como el síntoma actúa como el

  • Modelo Evaluación Psicometria

    profesormonchiTESIS: Desde sus comienzos los test sirvieron para medir el llamado coeficiente intelectual, pero con el desarrollo de la psicología se dejó de medir aisladamente este coeficiente. Se pasó a hablar entonces de diversas formas de inteligencia, o de distintas facultades o habilidades mentales. Se dividió los sistemas de test

  • Modelo Evaluacion Psicopedagogica

    Gisela21EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGIC¬A ALUMNO: XXXXX Nº DE EXPEDIENTE : XXXX CONFIDENCIAL DATOS PERSONALES. 1 Apellidos: xxxx Nombre: xxxx Fecha de nacimiento: xxxxxxxxxxxxxxx Edad: 5 años 1 mes Nombre del Padre: xxx Nombre de la Madre: xxx Domicilio: xxxxx Télf: xxxx Localidad: xxxx Centro escolar: xxxx Etapa y Nivel: E.I., 3er nivel

  • Modelo Explicativos de la Personalidad

    Modelo Explicativos de la Personalidad

    ViscenPERSONALIDAD Modelo de Rasgos. Este modelo se basa en que la personalidad se puede dividir en 5 rasgos independientes entre sí. Estos rasgos son: extraversión, neuroticismo, empatía, apertura y escrupulosidad. Conocerlos los valores que tienen un individuo en cada uno de ellos permite conocer su personalidad. Principales modelos: * Extraversión.

  • Modelo expositivo: Causa-Efecto

    Modelo expositivo: Causa-Efecto

    ElcogeburrosInstituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N1 “Gonzalo Vázquez Vela” Santiago Naim García García Turno: Vespertino Grupo: 1IV13 Materia: Expresión oral y escrita Modelo expositivo: Causa-Efecto FEMINIDAD De acuerdo con la psicología clínica, la feminidad es “el conjunto de características que definen a una mujer y que

  • Modelo Fenomenologico

    reebokDos visiones que se complementan: La investigación cualitativa y el enfoque fenomenológico Patricia Pocovi Garzón Si sabemos a dónde queremos ir, encontraremos los mejores caminos para llegar. La investigación cualitativa es como un inmenso jardín que dependiendo de la estación del año muestra la riqueza y el encanto de la

  • Modelo Formación Ciudadana

    amoncaleanoFase 1: Conociendo nuestra realidad. En el marco de una ciudadanía critica y activa, es fundamental conocer la realidad en la cual estamos inmersos y como esta nos afecta de manera directa o indirecta. Es el primer paso que damos hacia avanzar a transformar situaciones de desigualdad e injusticia social.

  • Modelo Formación Ciudadana

    luis901106Modelo Formación Ciudadana • ¿Cómo se relaciona la noticia con las realidades de sus Municipios, Veredas o Comunidades? En nuestros municipios Y/o ciudades vemos la misma problemática frente a la violencia contra las mujeres, estas asediadas para actos sexuales, maltrato y muertes, pero es importante mencionar que la violencia contra

  • MODELO GAVILAN

    saidkevinMODELO GAVILAN La tutoría como alternativa para evitar la reprobación. EVA EVELIN OLVERA CORTEZ   PASO 1: la tutoría como alternativa para evitar la reprobación. 1ª: ¿se puede evitar el índice de reprobación empleando las tutorías en una institución educativa? 1b: conocer el funcionamiento de la tutoría y la implementación

  • Modelo General del Comportamiento al Consumidor

    PATITOANDYBasándome en el Modelo General del Comportamiento al Consumidor proporcionado por Esteban Talaya (2008): 1. Reconocer que se tiene una necesidad básica de higiene personal y es necesaria la compra de un jabón para la familia. 2. Búsqueda de información. Los medios de comunicación son los que en gran manera

  • MODELO GENERAL PROCEDIMIENTO DE GESTION HUMANA

    MODELO GENERAL PROCEDIMIENTO DE GESTION HUMANA

    karolzunEJEMPLO GENERAL DE PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN HUMANA ________________ INDICE 1. OBJETIVO 4 2. ALCANCE 4 3. REFERENCIAS LEGALES Y NORMATIVAS 4 4. ABREVIATURAS Y DEFINICIONES 4 5. RESPONSABILIDADES 5 6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5 6.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 5 6.1.1 IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA NECESIDAD O REQUERIMIENTO DEL PERSONAL

  • MODELO GESTION DEL CONOCIMIENTO NONAKA Y TAKEUCHI

    MODELO GESTION DEL CONOCIMIENTO NONAKA Y TAKEUCHI

    erikaf1MODELO GESTION DEL CONOCIMIENTO NONAKA Y TAKEUCHI INTEGRANTES: María del Pilar Anzola Erika Figueroa Luis Cárdenas Este modelo permite comprender como se crea el conocimiento dentro de una organización y como lo llevan a cabo los individuos Igualmente aclara que la información puede tratarse desde un enfoque sintáctico (el volumen)

  • MODELO HETEROESTRUCTURANTE

    pcvallejoMODELO HETEROESTRUCTURANTE ANTECEDENTES Louis Not (1983) identifica dos perspectivas pedagógicas que se contraponen desde el S. XVIII la heteroestructurante y la autoestructurante . El término heteroestructurante fue propuesto por el investigador francés Not para hacer referencia a los métodos tradicionales en los que el alumno es visto como un objeto,

  • Modelo híbrido de intervención en crisis

    Modelo híbrido de intervención en crisis

    VALERIA ALEJANDRA CADENA RAMIREZMODELO HÍBRIDO DE INTERVENCIÓN EN CRISIS ➢ Términos para describir estados de duelo y afrontamiento Equilibrio - Desequilibrio Movilidad - Inmovilidad La crisis no es un fenómeno lineal. Por ende, un modelo lineal de intervención no es lo más adecuado. ➢ El modelo híbrido propone un proceso lineal, pero puede

  • Modelo Hidalgo

    MiriiamMODELO HIDALGO CONCEPTO: El Modelo Hidalgo de Atención en Salud Mental es un cambio en el concepto de la atención a personas con enfermedad mental. Contempla la creación de nuevas estructuras, en donde existen los elementos suficientes para la modificación y creación de nuevas instituciones basadas en el respeto a

  • Modelo Hidalgo

    zazapiinaEl Modelo Hidalgo de Atención en Salud Mental es un cambio en el concepto de la atención a personas con enfermedad mental. Contempla la creación de nuevas estructuras, en donde existen los elementos suficientes para la modificación y creación de nuevas instituciones basadas en el respeto a los derechos de

  • Modelo Hidalgo De Atención En Salud Mental

    Dafnelopez¿Qué es el Modelo Miguel Hidalgo? Martes, 4 de Septiembre MODELO MIGUEL HIDALGO DE ATENCIÓN EN SALUD MENTAL. INTRODUCCIÓN El panorama de Reforma del Sistema de Salud Mental en el transcurso del tiempo tiende a dar servicios más integrales a través del fomento de intervenciones rehabilitatorias y trabajo comunitario, con

  • Modelo historia clinica psichiatrica.

    Modelo historia clinica psichiatrica.

    Juan Carlos Paredes MarínHISTORIA CLÍNICA PSIQUIÁTRICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre: Jorge Iván Arcila Delgado Edad: 25 años Estado civil: Soltero Religión: Católica Origen: Cocorná (Antioquia) Procedencia: Manizales Escolaridad: Sexto grado Profesión: Ninguna Informante: Paciente y acudiente (madre) Ubicación: Servicio Hospitalización Intermedio Hombres Nombres de los padres: María Gloria Delgado y Otoniel Arcila Elaborada

  • MODELO HISTORIAL PSICOSOCIAL

    MODELO HISTORIAL PSICOSOCIAL

    Griselle GarcíaMODELO HISTORIAL PSICO-SOCIAL Y PLAN DE TRATAMIENTO Número de expediente: ____________ 1. Datos Sociodemográficos Nombre de el / la cliente: _________________________________________________ Dirección residencial: ____________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ Dirección postal: ________________________________________________________ ______________________________________________________________________ Fecha de Nacimiento: _____________ Edad: ________ Género: F _____ M _____ Escolaridad: _________________ Escuela u Ocupación: ________________________ Teléfonos: (Casa) _____________________ Celular:

  • Modelo Holonico De La Sexualidad

    dayRaaModelo Holónico de la Sexualidad La sexualidad puede ser estudiada con métodos de la biología, la psicología, la sociología, la antropología y por todas las otras disciplinas humanísticas para que nos aproximemos a un conocimiento integral, pero por esa misma razón se necesitan que permitan trasladarnos de un nivel de

  • Modelo Holónico De La Sexualidad Humana

    hola_luisDr. Eusebio Rubio Aurioles Doctor en sexualidad humana. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A. C. Referencia: Rubio E. Introducción al estudio de la sexualidad humana: Conceptos básicos en sexualidad humana. En: Consejo Nacional de Población, "Antología de la Sexualidad Humana". Tomo I. Consejo Nacional de Población- Miguel Ángel Porrúa.

  • Modelo Holonístico

    GonzoMDMacias Cornejo Jennifer Alejandra 18-sep-2012 Modelo holónico de la sexualidad humana Uno de los problemas epistemológicos más importantes en esta área del saber científico, es el hecho de que con frecuencia se confunde un método para averiguar un saber con el objeto del saber mismo. Voy a ilustrar. Si se

  • Modelo humanista

    maryjmuModelo humanista Dándole al hombre un papel muy activo en el desarrollo de su personalidad surge el humanismo en Estados Unidos. Se cuentan entre sus principales precursores Allport, Rogers y Maslow quienes desarrollaron cuatro conceptos fundamentales: autonomía funcional, actualización, personalidad madura y autorrealización. Su objeto lo constituye la caracterización de

  • Modelo Humanista

    hellendominiqueINTRODUCCIÓN A LA TEORÍA HUMANISTA DE C.R. ROGERS Además del psicoanálisis, otros enfoques de orientación humanista han abordado también el análisis de los procesos internos pero desde una óptica diferente y discrepante con los supuestos psicoanalíticos. Estos enfoques humanistas tienen como características comunes, (1) el énfasis en los aspectos subjetivos

  • Modelo Humanista

    veletttaModelo Humanista Proceso de enseñanza La educación humanista se ocupa del desarrollo general del estudiante, desarrollo en las áreas cognoscitivas y afectivas. Considera al alumno como un ser total, con sentimientos, intereses y pensamientos. Busca generar un aprendizaje tomando en cuenta las experiencias de los alumnos y desarrollar la individualidad.

  • Modelo Humanista

    hasjilliModelo humanista o de relaciones humanas: Este modelo surgió con la Escuela de relaciones Humanas durante la década de 1930, representaba el modelo administrativo de la época. El concepto de persona humana pasó de Homo economicus (el hombre motivado por las recompensas salarales) a Homo social (el hombre motivado por

  • MODELO HUMANISTA

    natygarzon94MODELO HUMANISTA Es importante resaltar lo que en si que es el modelo, enfoque o psicología humanista. La psicología humanista es una corriente que surge del psicoanálisis y el conductismo en el que en un momento lo llamaron tercera fuerza. El modelo humanista mira al ser humano como un ser

  • Modelo Humanista

    Modelo Humanista

    Pedro Gilberto Díaz PérezModelo Característica Base teórica Principales representante Etiología del trastorno Definición de conceptos claves Mantenimiento del trastorno Técnica para abordar el trastorno Humanismo Abraham se encamino en estudiar la motivación humana por eso en su obra: Una teoría sobre la motivación humana de 1943, que posteriormente amplió. Maslow formula en su

  • Modelo Humanista

    Modelo Humanista

    Tania Macìas ValleASIGNATURA: Pedagogía. DOCENTE: PHD. Edith Simona Rodríguez Astudillo Msc.. TEMA: Modelo Humanista. NOMBRE: Macías Valle Tania FECHA: 17/08/2022 SÍNTESIS DE UNA PÁGINA ACERCA DEL MODELO HUMANISTA, CONCLUYENDO CON SU POSICIONAMIENTO PERSONAL. Hoy en día, todas las escuelas adoptan diferentes métodos o modelos educativos en su plan de estudios. Los métodos

  • Modelo Humanista - Existencial

    Modelo Humanista - Existencial

    valee220Síntesis sobre el Modelo Humanista – Existencial. Cap. 5. Terapia Rogeriana En su autobiografía Carl Rogers se describe a sí mismo del siguiente modo. Carl Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, suburbio de Chicago, y fue el cuarto de una familia de seis hijos. En

  • MODELO HUMANISTA EXISTENCIAL CONCEPTOS

    MODELO HUMANISTA EXISTENCIAL CONCEPTOS

    Gregorio2369TRABAJO MODELO HUMANISTA EXISTENCIAL CONCEPTOS 24 DE OCTUBRE DE 2019 MODELO HUMANISTA EXISTENCIAL.(ANDREA ALVARADO, 2019) LA PERSONA BUSCA AUTORREALIZARSE, siendo éste el propósito general que guía sus acciones y da sentido a su vida. las personas atribuyen a sus experiencias y el crecimiento positivo. Lo que pretende explicar es la

  • MODELO HUMANISTICO-EXISTENCIAL

    elviuuxMODELO HUMANISTICO-EXISTENCIAL Humanístico-existencial se ha denominado, especialmente en el área de la influencia norteamericana, tanto a los enfoques que provienen de la tradición fenomenológico-existencial europea como al fenómeno americano de la psicología humanista. Desarrollo histórico Más que una escuela, se trata de un movimiento que se aglutina como reacción al

  • Modelo Humano Organizacional

    yoha1229Los modelos en el ámbito administrativo se ven reflejados en torno a la organización del trabajo en el equipo de salud. Para lo cual se debe partir de una concepción y diferenciación de los componentes prioritarios de toda organización de salud que son, en primer lugar los recursos con los

  • Modelo humano.

    Modelo humano.

    kevincabello07“MODELO HUMANO” Partiendo del enfoque de lograr formar juntos (Alumno, Maestro, Profesionista Exitoso, Empresario y Líder de Opinión) desde el Aula, al profesional que requieren actualmente; Instituciones, Empresas y Gobierno. Bajo esta premisa detonamos la estrategia denominada; Modelo Humano de Comportamiento. Logrando con su aplicación la participación proactiva de los

  • Modelo Iceberg

    GOYOREl modelo “Iceberg” nos ofrece mucha información y demuestra de qué están compuestas las competencias que debe tener una persona para desempeñar sus funciones, y las causas que condicionan el comportamiento en el mundo laboral. Dicho modelo evalúa las competencias a través de comportamientos observables La información contenida en este

  • MODELO ICONICO

    NeriagalenoModelo Icónico El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conocimiento han tenido durante este último siglo un enorme desarrollo debido fundamentalmente a los avances de la psicología y de las teorías instruccionales, que han tratado de sistematizar los mecanismos asociados a los procesos mentales que

  • Modelo Informe Diagnostico

    Modelo Informe Diagnostico

    Leonard Cusihuaman CaceresINFORME PSICOLÓGICO 1. IDENTIFICACION PERSONAL Apellidos y Nombres : M.L.A. Edad : 36 años. Sexo : Masculino. Grado de Instrucción : --- Fecha de Nacimiento : --- Lugar de Nacimiento : Cusco. Ocupación : Conserje Fechas de Evaluación : ----. Examinador : Leonard Cusihuamán Cáceres 1. MOTIVO DE CONSULTA El

  • Modelo Informe Evalua 4

    macarena_pirulINFORME PSICOPEDAGÓGICO 1. IDENTIFICACIÓN • Nombre: • Fecha de nacimiento: • Edad cronológica: • Escolaridad: • Curso: Quinto Básico • Institución Educativa: Escuela Particular Cuyimpalihue • Nombre Educadora Diferencial: Doris Macarena Fica Pirul • Fecha de evaluación: diciembre del 2013. 2. MOTIVO DE EVALUACIÓN. Ha pedido de exigencia del modulo

  • Modelo Informe NeoPir

    amcontrerasvINFORME I. DATOS DE FILIACIÓN: Nombres y apellidos : XXXXXXXXXXX Sexo : Femenino Fecha y lugar de nacimiento : 20 de Octubre, 1980 – Lima, Perú Edad : 32 años Grado de instrucción : Superior Incompleto Ocupación : Estudiante Centro de Estudios : Universidad Posición y número de hermanos :

  • Modelo Informe Psicologico

    andresalbanNOMBRES: APELLIDOS FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: EDAD: DOMICILIO: TELEFONO: PROFESIÓN/ OCUPACIÓN: LUGAR DE TRABAJO: ESTADO CIVIL.: RELIGIÓN: INSTRUCCIÓN: FECHA: MOTIVO: SOLICITADO POR: Dr. Fabián González. 1.- MOTIVO DE CONSULTA: 2.- HISTORIA DE CONSUMO: 3.- DIA HABITUAL DE CONSUMO: Narrado por el mismo usuario, se desarrollaba de la siguiente manera:

  • Modelo informe psicologico

    Modelo informe psicologico

    17904432INFORME PSICOLOGICO MOTIVO DE CONSULTA: La madre asiste a consulta, con la finalidad de buscar apoyo para manejo de emociones y modificación de conductas inapropiadas como irresponsabilidad, inmadurez, falta de respeto, y no cumplir reglas, de su hijo de 21 años. Así mismo desea conocer el estado emocional de Eduardo

  • Modelo informe psicologico

    Modelo informe psicologico

    Marcelo VidaurreInforme Psicopedagógico I. Datos personales Nombre y apellidos: __________________________ Fecha de Nac.: ___ / ___ / 20__ Edad: ______ años Fecha de emisión de informe: 15 de junio de 2018 II. Datos familiares Madre: ____________ Edad: ___ años Ocupación: ________________________ Padre: _____________ Edad: ___ años Ocupación: ________________________ Nro. de hermanos:_____

  • MODELO INFORME PSICOLOGICO - TOC

    MODELO INFORME PSICOLOGICO - TOC

    Estephannie AquinoINFORME PSICOLOGICO I. DATOS DE FILIACION: Nombres y apellidos : XXXXXXXXXXXX Fecha de entrevista : XXXXXX Lugar de nacimiento : XXX Fecha de nacimiento : XXX Edad : 7 años Lugar de procedencia : Ilo Dirección actual : XXXX Lugar ocupa en la familia : Tercer hijo Grado de Instrucción

  • MODELO INFORME PSICOPEDAGOGICO

    MODELO INFORME PSICOPEDAGOGICO

    equipoadip Florencio Varela, 10 de Noviembre de 20 INFORME FINAL PSICOPEDAGÓGICO En el primer período los instrumentos de evaluación diagnóstica e intervención psicopedagógica que se utilizaron fueron Hora de juego, trabajo con témperas, entrevista inicial con la madre, Test proyectivo gráfico de Dibujo libre y juegos reglados. Asimismo en el

  • Modelo informe psicopedagógico

    Modelo informe psicopedagógico

    Agripina1965Ejemplo informe psicopedagogico * Enviado por paqui33 * 16/1/2011 * 4856 Palabras PÁGINA 6 DE 20 |INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGOGICA | |DATOS PERSONALES | | | |APELLIDOS Y NOMBRE: XXX | | | |FECHA DE NACIMIENTO: XXX | | | | |DOMICILIO: C/ |TELEFONO | | | | |LOCALIDAD: XXXX

  • Modelo informe visita domiciliaria.

    Modelo informe visita domiciliaria.

    liz78INFORME DE VISITA DOMICILIARIA FECHA REALIZACIÓN DE LA VISITA: Marzo 17 de 2014 1. INFORMACIÓN GENERAL Y SITUACIÓN ACADÉMICA Nombres: xxxx Apellidos: xxx Cargo al que aspira: Aprendiz SENA Dependencia: Administrativo Lugar y Fecha de Nac: Cali, Febrero 25 de 1993 Edad: 21 años Doc. Identif: xxx Estado Civil: Soltera

  • Modelo integral

    Modelo integral

    aracely2716MODELO INTEGRAL El modelo integral es un ramo general para procesos de desarrollo, cambio y trasformación. El modelo integral es quizá al día de hoy el modelo más completo para entender el desarrollo de las personas y las organizaciones. Concebida principalmente por el filósofo estadounidense Ken Wilber, la visión integral

  • Modelo Integrativo Supraparadigmatico

    Esteban PerezUNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA CARRERA DE PSICOLOGIA PSICOTERAPIA INTEGRATIVA Nombre: Esteban Torres Pérez Mención Clínica La Psicoterapia integrativa: El Modelo Integrativo Supraparadigmático Para entender el modelo supraparadigmático propuesto en 1977 por Roberto Opazo en conjunto con los psicólogos: Fernando Alliende, María Amelia Andreani, y Eduardo Barriga, primero hay que comprender ¿qué

  • MODELO INTERNALISTA

    Jes7MODELO INTERNALISTA (persona activa): Entiende al hombre como un organismo activo, determinante fundamental de la conducta que manifiesta en las distintas situaciones. Por tanto, los determinantes principales de la conducta son los factores, dimensiones estructurales o variables personales, que definen al individuo. Mantienen que la conducta del individuo es altamente

  • Modelo Intervencion

    uocliviaEl presente informe busca identificar el modelo de intervención, el ámbito de la intervención psicosocial y los objetivos en el caso barrio “la esperanza” Colombia, país de 42 millones de habitantes, con una extensión de 1’200.000 kilómetros cuadrados, posee condiciones muy favorables para su desarrollo socioeconómico y político, por su

  • MODELO KOKORONOKEA

    MODELO KOKORONOKEA

    Claudia Paz VargasEL MODELO KOKORONOKEA Adaptación del modelo japones que busca en Chile generar un mecanismo de protección y cuidado de la salud mental ante emergencias y desastres. Además de darle un enfoque preventivo, para así mantener una coordinación con entidades como servicios del estado (ONEMI, MINSAL, bomberos, F.F.A.A, entre otros), y

  • Modelo laura nash

    Modelo laura nash

    fernandafdez171.- ¿Ha definido el problema de una forma precisa? El problema se trata de una violación en donde el acusado esta argumentando a du favor diciendo que fue cuestión de las dos partes en donde los dos estaban de acuerdo. La persona a la que yo estoy apoyando claramente no

  • Modelo Linguistico

    anasofyI N T R O D U C C I O N En este escrito se analizara el papel que juega la educadora para lograr que los niños desenvuelvan su vocabulario, orientarlos asía un léxico correcto y amplio se pretende que se vea a la maestra como el modelo lingüístico

  • MODELO LUDICO

    MODELO LUDICO

    BojjiDeterminación del modelo lúdico en la intervención educativa. Planificación de actividades lúdicas En esta unidad hemos visto los conceptos de juego y sus características, las teorías más importantes sobre el juego, la relación entre la evolución infantil y el juego de 0 a 3 años, las dimensiones de la personalidad

  • MODELO MALCOLM BALDRIGE

    queoncedoceMODELO MALCOLM BALDRIGE. El Premio Nacional de Calidad Malcolm Baldrige se crea en Estados Unidos en 1987, momento en el que la invasión de productos japoneses en el mercado estadounidense precisa de una respuesta por parte de las organizaciones de este país. En la creencia de que la Gestión de

  • Modelo matriz de resultados

    Modelo matriz de resultados

    Darlyn AgurtoMatriz de resultados Área[a] Indicadores[b] Pruebas[c] Resultados[d] 1. Inteligencia * Capacidad lógica. * Velocidad procesamiento de información. * Vocabulario. * Habilidad para establecer relaciones. * Deducción e inducción. * Adaptación a los problemas. * Resolución de problemas operativos y conceptuales. * Capacidad para conceptualizar y analizar. * Toma de decisiones.

  • Modelo Medico

    JazysalazarSINTESIS Y CRITERIO TECNICO MODELO MÉDICO PSIQUIÁTRICO II El presente artículo marca que la adicción femenina sigue siendo en la actualidad para muchos un tema desconocido, puesto que el perfil que se señala con más frecuencia en las adicciones suele ser el masculino; sin embargo se debe tomar en cuenta

  • Modelo metodologico

    Modelo metodologico

    vkapeavC:\Users\Veka\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\IE\D3ZV3U0C\Logo_Upn_Oficial.svg[1].png ________________ JARDÍN DE NIÑOS “JOSE ANTONIO FERNANDEZ DE LIZARDI” 2o “A” CICLO ESCOLAR: 2015 – 2016 EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO GRUPAL El grupo de segundo grado “B” está conformado por 9 niñas y 5 años que tienen edades que oscilan entre los 3 y 4 años de edad, por lo