ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 117.526 - 117.600 de 184.481

  • Modelo metodológico cualitativo en psicología comunitaria.

    YOLEVALección 1. Modelo metodológico cualitativo en psicología comunitaria. Encontraremos en Torres Carrillo A. (1996 : 97) que el paradigma positivista en la investigación social ha sido criticado pues ha equiparado la lógica de lo natural, dejando de lado la lógica de la dimensión subjetiva de las acciones humanas, de los

  • Modelo Milla

    marybeeNarraremos brevemente la historia del enfoque milanés, como ha sido desarrollado por el grupo original de Milán (Mara Selvini-Palazzoli, Luigi Boscolo, Gianfranco Cecchin y Giuliana Prata): el trabajo del grupo se inserta en sus inicios en la línea de las terapias estratégicas para emerger más tarde, después de una década,

  • Modelo Minnesota

    pc1910INDICE Introducción_________________________________________________ 3 El Modelo Minnesota___________________________________________4 El concepto de la Químico-Dependencia____________________________5 Patología dual, consumo de sustancias y enfermedad mental____________5 La estructura del programa de tratamiento___________________________7 Las fases básicas del tratamiento__________________________________9 Desintoxicación_______________________________________________11 Programa ambulatorio__________________________________________11 Programa de residencia_______________________________ _________12 Programa Familiar_____________________________________________13 Los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos_________________ ___________14 Conclusión_______________________________________ ___________16 Bibliografía________________________________________ _________17

  • Modelo Mixto de Intervención, utilizando una intervención psicopedagógica

    Modelo Mixto de Intervención, utilizando una intervención psicopedagógica

    9992577768CASO: LOS ESTUDIANTES DE CECILIA Aspectos Positivos: * Existencia de un adecuado clima escolar * Los niños no expresan burlas, ni actitudes de maltrato a los niños menos aplicados * Los niños valoran a la profesora que tienen * Se mantiene un estilo democrático * Siguen indicaciones del docente *

  • Modelo Monárquico

    engelbert22Convencerse que un modelo Monárquico, no era el conveniente para los habitantes de estas tierras, sino el modelo republicano, que la educación la cual sólo era impartida para una minoría, que apenas llegaba al 1 % de la población, era inadecuada, insuficiente, no era popular, y que tenia carencias pedagógicas

  • Modelo motivacional Huberman del adulto

    Modelo motivacional Huberman del adulto

    tres33Teoría o modelo motivacional Este modelo esta basado en aquellos temas o asuntos a los que los adultos suelen interesarse más, gracias a resultados obtenidos en investigaciones. Especifica que estos intereses evolucionan durante la etapa adulta en seis ciclos: 1. Concentración en la propia vida El adulto ya posee una

  • MODELO MOTIVADOR DE APRENDIZAJE DE BASES DE LECTURA

    ximereinaI UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN Y RECREACIÓN TEMA: “MODELO MOTIVADOR DE APRENDIZAJE DE BASES DE LECTURA” TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN EDUCACIÓN PARVULARIA Dra. Susana Paredes Myriam Lorena Benavides Álvarez DIRECTORA DE TESIS ALUMNA QUITO – ECUADOR

  • Modelo OSAR.

    Modelo OSAR.

    marikuschelCaso diálogo/conflicto Participantes - Juan de 54 años (Padre) - Clara 16 años (Hija) Antecedentes y contexto Juan es padre de 4 hijos, siendo Clara la única mujer y menor de la familia. La madre de la familia falleció cuando Clara tenia 3 años, dejando a Juan a cargo de

  • MODELO OSLA ¿QUE ES EMPATIA?

    MODELO OSLA ¿QUE ES EMPATIA?

    01012002MODELO OSLA ETAPA 1 (DEFINIR) Resultado de imagen para define ¿QUE ES EMPATIA? A) Es la capacidad de percibir, compartir y comprender (en un contexto común) lo que otro ser puede sentir. También es descrita como un sentimiento de participación afectiva de una persona cuando se afecta a otra B)

  • Modelo Para Elaborar Una Historia Clinica

    radio.ozcorpMODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL I. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo Edad Fecha de nacimiento Estado civil Ocupación Nacionalidad Religión Dirección Teléfono de casa Celular Persona que lo refirió Nombre, dirección y teléfono de la persona encargada II. MOTIVO DE CONSULTA

  • Modelo Para Extinguir Conducta De Fumar

    riroz712Introducción Según el informe de la OMS (Organización mundial de la Salud), el tabaquismo es la segunda causa de muerte en el mundo, la cual es considerada un problema de salud ya que causa daños físicos. Fumar cigarrillos es la primera causa de muerte en los países desarrollados. Esta pandemia

  • MODELO PARA INFORME PSICOLÓGICO

    JuanEstudiosoMODELO PARA INFORME PSICOLÓGICO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN • Nombre:………………………………………………………………………………………………………….…………………..………………… • Lugar y fecha de nacimiento:……………………………………………………………………..………………………………………….. • Edad:…………………………………………………………………………………………………………………………….…………………..…… • Sexo:……………………………………………………………………………………………………………………………………..………………. • Raza:…………………………………………………………………………………………………..……………………………….………………… • Estado civil:………..…………………………………………….………………………………………………………………….………………… • Número de Hijos:…………………………………………………………………………………………………………………..………………. • Instrucción:……………………………………………………………………………………………………………….…………………………… • Profesión:……………………………………………………………………………………………………………………………………….……… • Ocupación:…………………………………………………………………………………………………………………………………………….. • Sueldo Mensual: …………………………………………………………………………………………………………………………………… • Religión:……………………………………………………………………………………………………………………………………………….… • Tendencia política:…………………………………………………………………………………………………………………………………. • Dirección domiciliaria:……………………………………………………………………………………………………………………………. • Familiar responsable:…………………………………………………………………………………………………………………………..…

  • MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO

    brissa802HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL I. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo Edad Fecha de nacimiento Estado civil Ocupación Nacionalidad Religión Dirección Teléfono de casa Celular Persona que lo refirió Nombre, dirección y teléfono de la persona encargada II. MOTIVO DE CONSULTA Brevemente describir la razón por la cual el

  • MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO

    ddaanniieelaMODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO I. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo Edad Fecha de nacimiento Estado civil Ocupación Nacionalidad Religión Dirección Teléfono de casa Celular Persona que lo refirió Nombre, dirección y teléfono de la persona encargada II. MOTIVO DE CONSULTA Brevemente describir la razón por la cual

  • MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO

    MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO

    stefaniatorresMODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN DEL ESTADO MENTAL 1. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo: William Carmona Castro Edad: 4 años Fecha de nacimiento: 01/05/2011 Responsable del usuario: Carolina Castro Mora Ocupación: Azafata Nacionalidad: colombiano Religión: católica Dirección: AV Boyaca N 4-50 Villas de granada

  • MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO laboral

    MODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO laboral

    RAFLUNADMMODELO PARA LA ELABORACIÓN DE UN INFORME PSICOLÓGICO laboral 1. IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo Edad Fecha de nacimiento Estado civil Dirección Teléfono Celular Puesto Fecha de evaluación Vigencia del Estudio: 6 meses a partir de la fecha de evaluación Antecedentes laborales. Al menos deben mencionarse los tres últimos trabajos, incluir

  • Modelo para la planeación del proyecto

    pipebc432 INTRODUCCIÓN El propósito principal de este documento es disponer de un modelo para la planeación del proyecto que permitirá a Grupo Nutresa contar con un único instrumento para la ejecución, control y cierre del proyecto “José Luis”. Este documento incluye aspectos tales como la organización del proyecto y los

  • Modelo para sociedad

    Modelo para sociedad

    paolitoTítulo de la tarea Fundamentos del Marketing Nombre Asignatura Marketing Instituto IACC Ponga la fecha aquí 21.04.2015 ________________ Desarrollo Instrucciones Responda la siguiente interrogante 1¿Porque están importante conocer las necesidades del mercado al cuál se quiere llegar con el producto que se esté desarrollando? La importancia que tiene conocer las

  • Modelo Parnes-Osborne

    estrellita2006Problema: Formas parte de un equipo de especialistas en tratamiento de la basura en la Ciudad de México. El relleno sanitario está a punto de sobrepasar su capacidad, por lo que es indispensable aportar soluciones sobre el destino final de los desechos sólidos que a diario se generan. Todos consideran

  • Modelo Pedagogico

    perverMODELO PEDAGOGICO EDUCATIVO Tabla Comparativa de los Modelos Pedagógicos respecto al papel que deben cumplir la escuela, la educación, el maestro y el estudiante en cada uno de ellos. MODELO ESCUELA EDUCACIÓN MAESTR@ ESTUDIANTE TRADICIONAL LUGAR UNIVERSAL PARA ADQUIRIR CONOCIMIENTO, ESPACIO ALTAMENTE CONTROLADO Y RÍGIDO EN EL CUAL SE PUEDE

  • Modelo pedagogico

    tata03071) ¿Qué es un modelo pedagógico? El modelo pedagógico describe relaciones, captura o establece rasgos y mecanismos comunes mediante los cuales se reproducen formas particulares de relación social y con el conocimiento; explora las relaciones entre los conocimientos, la estructura organizativa, las formas de comunicación dentro y en otros contextos:

  • Modelo Pedagogico

    shantinoEl modelo pedagógico constructivista El constructivismo, en su dimensión pedagógica, concibe el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes y en cooperación con los compañeros y el facilitador. En ese sentido se opone al aprendizaje

  • Modelo Pedagogico Activista

    crissal- Son aulas con mucho movimiento. Hay risas, alegrías, conversaciones. Los alumnos se sienten liberados del yugo del silencio absoluto. - Las normas están muy bien estipuladas, ya que el profesor nunca se permite el perder su liderazgo. Por lo tanto, se incentiva el trabajo en equipo. - Los lazos

  • Modelo Pedagogico Activista

    sam_lktxINDICE Capitulo 1. Antecedentes 7 1.1. Características 9 1.2 .Representantes 10 1.2.1. Jan Amos Comenius 10 1.2.1.1. Obras 10 1.2.1.1. Pensamiento 11 1.2.2. Ignacio De Loyola 12 1.2.2.1. Pensamiento 12 1.3. Otros aspectos 13 1.3.1. Maestro 13 1.3.2. Alumno 13 1.3.3. Relación maestro-alumno 13 1.3.4. Currículo 14 1.3.5. Metodología 14

  • Modelo pedagógico constructivista

    jaivelynPROBLEMA: a)DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN: El lugar donde se está realizando el proyecto investigativo se encuentra ubicado en la carrera 34 # 1sur 82 Antioquía, Medellín loma de los parras (el poblado), llamado JARDÍN INFANTIL SOL NACIENTE, con estrato, 4, 5 y 6. Caracterizado por un modelo pedagógico constructivista, con

  • MODELO PEDAGÓGICO CONTEMPORÁNEO

    liokiMODELO PEDAGÓGICO CONTEMPORÁNEO; EL PERÍODO DE LA REFORMA El modelo educativo de 1945- 1952, tendió a fortalecer la unidad nacional. Pues una vez superada la segunda guerra mundial, se inicia una serie de cambios en economía, política, filosofía y ciencia. EL MODELO DE LA REORIENTACIÓN PRAGMÁTICA (1945- 1952) Al inicio

  • MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL

    spaison10812MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL DIANA MILENA PRIETO PEREZ JUAN CARLOS JIMENEZ (Tutor) Ensayo LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL CORPORACION UNIMINUTO SEXTO SEMESTRE LIBANO TOL 2013 MODELO PEDAGOGICO TRADICIONAL EL NIÑO COMO INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE En la pedagogía tradicional el niño es visto como una tabla rasa, que no posee conocimientos y hay

  • MODELO PEDAGOGICOS

    ASPMAMODELOS PEDAGOGICOS EDUCACION PROHIBIDA SINDY PAOLA GARCIA DÍAZ UNIVERSIDAD UNIMINUTO A DISTANCIA FACULTAD DE LICENCIATURAS PEDAGOGIA INFANTIL BOGOTA– COLOMBIA 2015 EDUCACION PROHIBIDA La educación pública gratuita y obligatoria, fue inventada en un momento de la historia antes no existían, las primeras academias de platón eran espacios de reflexión, conversación libre.

  • Modelo Perfil

    lisrrhhIQ Test Test de Inteligencia La puntuación llega hasta 174 puntos y es favorable a partir de 100 puntos. Cada respuesta errónea resta puntos. Para evitarlo, debe dejarse en blanco. La prueba debe finalizarse en 20 minutos 1 - 8 Continúa cada una de las sucesiones según el criterio que

  • Modelo Periodo De Paternidad

    ClubEnsayosPZMEMORANDO POR PERIODO DE PATERNIDAD PARA: NOMBRE TRABAJADOR SUCURSAL: UIO DE: TALENTO HUMANO FECHA: 16 DE NOVIEMBRE DEL 2012 Por medio de la presente, informo a usted, que tomará su PERIODO DE PATERNIDAD según LEY ORGÁNICA REFORMATORIO A LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO CIVIL Y CARRERA ADMINISTRATIVA Y DE UNIFICACIÓN

  • Modelo piagetiano

    kimberlykristenEn el modelo piagetiano, una de las ideas nucleares es el concepto de inteligencia como proceso de naturaleza biológica. Con influencia darwinista, Piaget elabora un modelo que constituye a su vez una de las partes más conocidas y controvertidas de su teoría. Piaget cree que los organismos humanos comparten dos

  • MODELO PNL

    damyolicMODELO PNL (Programación Neurolingüística) La PNL (Programación Neurolingüística) constituye un modelo, formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, cómo procesa la información y la experiencia y las diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal. Con base en este conocimiento es posible identificar las

  • Modelo Por Competencias

    raul_arredondoEl presente trabajo reflexivo emprende el tema del enfoque por competencias en educación, para desarrollar dicha temática se recurre a una visión amplia de las competencias el modelo de competencias busca llevar acavo el desarrollo de las capacidades de cada persona en diferentes ámbitos de la sociedad .ya sea el

  • Modelo Por Competencias

    kevv.laraMODELO DE FORMACION POR COMPETENCIAS UNA COMPETENCIA ES: Capacidad para llevar a la práctica un comportamiento complejo integrado por conocimientos, habilidades y actitudes, por las cuales se reconoce a una persona como apto para el ejercicio de una profesión. MODELO POR COMPETENCIAS Se refiere a que el alumno desarrollará por

  • MODELO Por Competencias

    csol83MODELO POR COMPETENCIAS COMO SÍNTESIS PEDAGÓGICA Comencemos por definir competencia. La competencia es la capacidad para llevar a la práctica un comportamiento complejo integrado conocimientos, habilidades y actitudes por las cuales se reconoce a una persona como apto para EL EJERCICIO de una profesión. Encontramos entonces 3 conceptos que intervienen

  • MODELO POR OBJETIVOS CONDUCTUALES VS MODELO DE PROCESO

    JanethOntiverosMODELO POR OBJETIVOS CONDUCTUALES VS MODELO DE PROCESO Un modelo de diseño es una guía orientadora para llevar a la práctica un proyecto curricular. Estos modelos se elaboran para que los diseñadores puedan tener una idea acerca del diseño que se pretende llevar a cabo, para lo cual es importante

  • Modelo Proactivo

    wy_megamixArbitraje El equipo arbitral en un partido de voleibol está formado por: • Primer árbitro: árbitro principal, sentado o de pie en una plataforma junto a uno de los postes, frente a los banquillos, con visión elevada sobre la red (50 cm). Es el árbitro que dirige el partido, ya

  • Modelo Procuraduría General de la República

    distefano09PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR) La Procuraduría General de la República es el órgano del poder Ejecutivo Federal, que se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal y cuyo titular es el Procurador General de la República, quien preside al Ministerio Público de la Federación

  • Modelo Proyecto De Vida

    MiguelForestINTRODUCCIÓN En principio este proyecto de vida, está constituido por mis expectativas actuales, ya que lo que suceda en adelante es algo incierto y del que muchas veces nuestros planes o estrategias escapan de la realidad. Es fundamental establecer mi proyecto de vida, para tener en cuenta el conocimiento en

  • MODELO PSICOANALÍTICO

    cleonciaRESUMEN. El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Su máximo representante es Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar la

  • Modelo Psicoanalitico

    glezcoMODELO PSICOANALÍTICO NOMBRE DEL MODELO REPRESENTANTES Y SEGUIDORES PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS CONCEPTO SALUD-ENFERMEDAD MÉTODOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN MODELO PSICODINÁMICO SIGMUND FREUD (Representante Psicoanálisis) - Investigación: Analiza eventos y sucesos relacionados con casos singulares. - Observaciones confiables. - Obtiene leyes de

  • MODELO PSICOANALÍTICO

    adriana1478CUADRO COMPARATIVO BIOGENA PSICOGENA Se refiere a que la causa de un trastorno procede de un deterioro orgánico. (la falla en algún órgano interno ) se refiere a que el trastorno es producto de un proceso interno, inmaterial, formado por la historia de vida de cada individuo, a la que

  • Modelo Psicoanalitico

    Ana2130MODELO PSICOANALITICO El enfoque freudiano, llamado psicoanálisis se considera un tipo de modelo clínico, debido a que pone especial atención en la anormalidad y apareció en una época en que había un gran interés en el descubrimiento de las causas orgánicas de las “enfermedades mentales”. Desde el punto de vista

  • MODELO PSICOANALITICO

    Cristina0031. El desarrollo de la personalidad, consiste en el desenvolvimiento de los instintos sexuales y su despliegue así mismo como su integración que se unen gradualmente para llegar al acto sexual maduro. La madurez de la personalidad se adquiere cuando ya se tiene una genitalidad completa. Freud menciona 4 etapas

  • Modelo Psicoanalítico

    Modelo Psicoanalítico

    Esmeralda PadillaModelo Psicoanalítico Por Esmeralda Padilla Sigmund Freud, conocido como el padre del psicoanálisis, revolucionó la comprensión de la mente humana a finales del siglo XIX, con esta teoría innovadora y sus técnicas terapéuticas, basadas en observaciones, teorías y abordajes, bajo la idea de que gran parte del comportamiento humano y

  • Modelo Psicoanalitico basado en la Psicología Moderna

    Modelo Psicoanalitico basado en la Psicología Moderna

    abrilveintisieteIntroducción El modelo psicoanalítico está basado en la Psicología Moderna, en los conceptos creados por Sigmund Freud. De su escuela psicoanalítica y otros teorizantes que se interesaron en la mente humana. Uno de los principales objetivos de esta terapia se basa en lograr cambios en la personalidad de un sujeto

  • MODELO PSICOANALITICO.

    MODELO PSICOANALITICO.

    elizabethsedanoMODELO PSICOANALITICO DEFINICIÓN: En el psicoanálisis la consejería es limitado, por los métodos y técnicas que emplea y está vinculada al trabajo terapéutico, Se aplica con el objetivo primordial de ayudar a encontrarse así mismo, mediante el Insights. Se realiza de modo individual (otras corrientes los desarrollan grupalmente, mediante difusión

  • Modelo Psicoanalitico.

    Modelo Psicoanalitico.

    fabeth29Modelo Psicoanalítico 1. Mencione y explique las dos perspectivas desde donde Sigmund Freud estudia y explica la personalidad. Respuesta: Freud, menciona dos perspectivas que influye en el desarrollo de la personalidad. La frustración excesiva y la tolerancia excesiva, ya que si el individuo se frustra o está bajo influencia de

  • MODELO PSICOANALITICO. AUTORES POST FREUDIANOS

    MODELO PSICOANALITICO. AUTORES POST FREUDIANOS

    psicoust2018T<UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS ESCUELA DE PSICOLOGÍA FUNDAMENTOS DE LA PSICOTERAPIA I SEMESTRE 2017 AUTORES POST FREUDIANOS Melanie Klein Wilfred Bion Donald Woods Winnicott Heinz Kohut Santiago, Otoño, 2017 (Material de apoyo confeccionado por las docente/ psicóloga: Loreto Martin para el ramo: Fundamentos de la Psicoterapia) El presente material, ha sido

  • Modelo psicodiagnostico

    Modelo psicodiagnostico

    Byròn LarenasI. Identificación: Nombre: Edad: 16 años 5 meses Fecha de Nacimiento: Curso: 2° Medio Solicitado por: Realizado por: Fecha de elaboración del informe: III. Motivo de consulta: III. La madre refiere como motivo, “esclarecer el diagnóstico de su hijo y, en caso de que se confirme el diagnóstico previo, conocer

  • Modelo Psicodinamico

    toloriveroQuien creó Hello Kitty? Su creadora, yo diría, es la empresa japonesa SANRIO, quien la encargó a uno de sus diseñadores, una dama de nombre Ikuko (Yuko) Shimizu. Ella hizo el boceto básico en 1974, pero abandonó la empresa en 1976 sin disfrutar la fama del personaje. Es poco lo

  • MODELO PSICODINAMICO

    edniusEl modelo psicodinámico. Las raíces del modelo psicodinámico se encuentran en las obras de Sigmund Freud, a fínales del siglo XIX. El modelo se fundamenta en las siguientes suposiciones principales: 1. La conducta humana y su desarrollo de determina principalmente mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se

  • Modelo Psicodinámico

    adisitaEL MODELO PSICODINÁMICO • La teoría psicoanalítica Sigmund Freud después de haber realizado varios estudios sobre los sueños y en la hipnosis, se enfoco en lo que es el ELLO, el YO y el SUPERYÓ que se entrelazan en las etapas del desarrollo psicosexual del niño y a partir de

  • Modelo Psicodinámico

    dipezModelo Psicodinámico La orientación psicodinámica en el campo de la salud mental sigue una línea que recoge el pensamiento psicoanalítico, basándose en que el acto de conducta es siempre un acto con sentido y con finalidad, con independencia de que el sujeto posea, o no, conocimiento de los mismos. La

  • Modelo Psicodinamico

    erikas99III. DESARROLLO MODELO PSICODINAMICO La conducta humana y su desarrollo se determinan principalmente mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se encuentran dentro de la mente. Estos factores proporcionan las causas subyacentes de las conductas que se manifestaron abiertamente. Los orígenes de la conducta y sus problemas se

  • Modelo Psicodinamico

    vargass123MODELO PSICODINAMICO. Casi todas las terapias practicadas en la actualidad se encuentran influenciadas de alguna manera por el trabajo de Sigmund Freud, ya sea a favor o en contra. El psicoanálisis fue el primer sistema integrado de la psicoterapia moderna. Desarrollo histórico del psicoanálisis “La vida de Freud es un

  • MODELO PSICODINÁMICO

    araujon1MODELO PSICODINÁMICO CONCEPTOS BÁSICOS MODELO TOPOGRÁFICO MODELO DINÁMICO Inconsciente: nivel más determinante de la conducta. Fenómenos mentales: resultado de las fuerzas en conflicto. Preconsciente: media entre el inconsciente y el consciente. Conflicto: surge de reducir la tensión de las presiones sexuales Consciente: parte racional del sujeto. y agresivas o represión

  • Modelo Psicodinámico

    cristfer2625Nombre del modelo Modelo Psicodinámico Principales representantes Antecedentes Biográficos Sigmund Freud Nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, su padre fue un comerciante de lana con una mente muy aguda y un buen sentido del humor. Su madre era una mujer activa, vivaz, segunda esposa del padre de

  • MODELO PSICODINAMICO

    MODELO PSICODINAMICO

    Kiara Chila PachecoMODELO PSICODINAMICO Conceptualización. El psicoanálisis nace como una teoría psicológica que busca “la comprensión y explicación del comportamiento humano tanto lo normal y patológico…. Además de formalizar su investigación en las bases teórica y clínica” (Maganto & Ávila, 1999). Fundada a inicios del siglo XX por el médico austríaco Sigmund

  • MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico

    MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico

    Yuya123MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico. * La evolución del pensamiento de Freud: Sigmund Freud nació en Freiberg (Morivia) en 1856 y murió en Londres en 1939. El ámbito científico de la segunda mitad del siglo XIX estaba dominado por una imagen mecanicista del hombre y del universo. Se enfatizaba la observación

  • Modelo Psicodinámico Y Egosocial

    anslemaMecanismos de defensa: • Formación reactiva. Sustituye sentimientos o conductas con otro opuesto. • Desplazamiento. Los impulsos que son para una persona los reenvía a otra. • Fijación regresión. Ocurre cuando se vuelve a un estado de maduración anterior al que se tiene. • Sublimación. Cuando logra encauzar los impulsos

  • Modelo Psicología de la Institución Educativa

    Modelo Psicología de la Institución Educativa

    bardales07I INSTITUCIÓN EDUCATIVA xxxx Escudo del Perú INFORME PSICOLÓGICO EDUCATIVO 1. DATOS DE FILIACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS : xxxx DEL AGUILA EDAD : 15 AÑOS SEXO : MASCULINO FECHA DE NACIMIENTO : 03 DE ABRIL DEL 2010 GRADO DE INSTRUCCIÓN : 4TO DE SECUNDARIA DOCENTE : 2. MOTIVO DE CONSULTA

  • MODELO PSICOLOGICO DEL ESTRES

    DIANA689MODELO PSICOLOGICO DEL ESTRES De acuerdo con Lazaras, la esencia del estrés es el cambio y el proceso. La mayoría de los encuentros estresantes pasa por un proceso en tres fases. Primero está la fase de anticipación: para empezar, el individuo debe prepararse para el estresor y pensar cómo será

  • Modelo Psicologicos

    ptcastajoESCUELA PIONERO (S) EN QUE CONSISTE PROPOSITOS PRACTICOS CRITICAS PSICOANALISIS VIENES SIGMUND FREUD Utilizó en un primer momento la hipnosis, para que los pacientes al finalizar la sesión sintieran cierto alivio en sus estados de ansiedad, pero se dio cuenta de las limitaciones de este métodos: Síntomas: porque en primer

  • Modelo Psicosocial De Las Disfunciones Sexuales Femeninas

    LAURA36________________________________________ MODELO PSICOSOCIAL DE LAS DSIFUNCIONES SEXUALES FEMENINAS Isadora Martínez Rodarte Psicología y Salud Introducción Las disfunciones sexuales femeninas (DSF) constituyen un problema de salud pública, por su alta prevalencia a nivel mundial, del 20 a un 50 % en Estados Unidos (Laumann et al.,1999), 49 % en Brasil, (Abdo

  • MODELO PSICOSOCIAL: clínico o diagnóstico.

    aldo.moralesTEMA 4: MODELO PSICOSOCIAL: clínico o diagnóstico. * Antecedentes: Autores tales como H. Harris Perlman, Mary Richmond, Florence Hollis fueron practicantes experimentados de este modelo y supieron extraer de su práctica una teoría que fue estructurándose junto con aportaciones de otras disciplinas y, a su vez, crearon una tª propia.

  • Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido

    Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido

    Aranza AlonsoUNIVERSIDAD QUETZALCÓATL Logo ESCUELA DE PSICOLOGÍA Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN PSICOLOGÍA PRESENTA: Aranza Graciela Alonso Hernandez ASESOR: Silvia Luna Ortega IRAPUATO, GUANAJUATO-04 DE OCTUBRE DE 2021 ________________ Introducción El presente trabajo de investigación

  • MODELO PSICOTERAPEUTICO HUMANISTA

    MODELO PSICOTERAPEUTICO HUMANISTA

    Andrea GuerraMODELO PSICOTERAPEUTICO HUMANISTA 2021-1 Evaluación de Entrada Andrea Guerra Velásquez 100054058 Encierre en un círculo la respuesta correcta Escriba su respuesta. 1.- ¿Por qué decimos que el hombre es una unidad biológica, psicológica y social? 1. Porque tiene un organismo físico en funcionamiento que es la base de las funciones

  • Modelo racionalista

    Modelo racionalista

    roel13Modelo racionalista. Establece que es el sujeto, mediante la razón, quien tiene el papel de creador de la realidad , ya que es el quien la produce y transforma. Modelo mecanicista. Postula que es el objeto (la naturaleza o la realidad) la que afecta y trasforma al sujeto cognoscente, en

  • Modelo Relacion Paciente

    sthefannyMariaModelos de relación Medico- Paciente: Algunos autores, atendiendo a los diferentes factores que intervienen en la relación, han analizado las distintas formas que puede adoptar la relación médico-enfermo. Entre ellas destacan los modelos, ya clásicos, de Szasz yHollender, Von Gebsattell, y Tatossian. Dichos autores analizan las diferentes actitudes e interacciones

  • MODELO SAMI

    Andrea_CastilloEl Modelo SAMI Bernd Simon propuso el modelo SAMI (A Self-Aspects Modelo of Identity) éste examina la identidad personal, sus funciones psicológicas, sus componentes y su evolución histórica, Simon prefiere la polaridad individual-colectiva que la personal-social. El enfoque integrador SAMI define los términos “yo” e “identidad”: • El término “yo”

  • Modelo Sistémico

    cuckiModelo sistémico de Intervención El modelo sistémico es un enfoque psicoterapéutico que se aplica a trastornos y enfermedades de tipo psíquico debidos a una alteración en la interacción, estilos relacionales y patrones en la comunicación de la familia vista como un todo. Está basado en conceptos y aplicaciones de la

  • MODELO SISTEMICO

    carofmodelo sistémico El modelo sistémico es un enfoque psicoterapéutico que se aplica a trastornos y enfermedades de tipo psíquico debidos a una alteración en la interacción, estilos relacionales y patrones comunicacionales de la familia vista como un todo. El modelo Sistémico comprende al individuo en su contexto y expresa que

  • Modelo Sistémico

    chhurumaizzEl modelo sistémico, sin duda el marco conceptual más extendido en la terapia familiar, ha llegado a ser en los últimos años uno de los modelos de más popularidad no sólo entre los psicoterapeutas sino también en el campo de la asistencia y bienestar social, las organizaciones y redes sociales,

  • Modelo Sistemico

    Alvi003INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL INTRODUCCIÓN El Modelo Sistémico se ha constituido en uno de los principales referentes teóricos para el accionar del Trabajador Social. Dentro de este vamos a encontrar la intervención, proceso y aportación tanto del modelo como de la teoría general de los sistemas que estudia e intervine con el