ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 156.076 - 156.150 de 184.471

  • Resumen.

    arelithEn este ensayo conoceremos brevemente como la trata de personas se ha convertido en una de las realidades que existen en el mundo en el que vivimos, y principalmente en el país en el que estamos. Es difícil comprender que el tráfico de personas es un problema muy fuerte y

  • RESUMEN.

    LEUDISLOPRESUMEN Esta investigación centra su atención en la Lectura Funcional y el Síndrome de Down, específicamente en el Campo Laboral, Instituto Eneas López, ubicado en Güiria – Estado Sucre. El primordial objetivo de este trabajo es determinar el grado de relación entre la Lectura Funcional y el Síndrome de Down,

  • Resumen.

    deeyaniraDurante los dias 09, 10 y 11 de diciembre del año 2013 me tocó realizar la jornada de “Práctica-Ayudantia” en el Jardín de Niños “Angela Peralta”, ubicado en la ciudad de Santiago Pinotepa Nacional, el grupo con el que desarrolle mis actividades fue el 3° “B”, con el cual me

  • Resumen.

    aleexbyINTRODUCCION: A través de la historia, los seres humanos se han encargado de descubrir, medir e investigar la Inteligencia humana y las emociones. Es así como se logró llegar a un fin común en donde tanto la inteligencia racional como la emocional son determinantes en nuestro desempeño diario siendo importante

  • Resumen. Introduccion a la psicologia comunitaria

    Resumen. Introduccion a la psicologia comunitaria

    lavtahi malesRESUMEN INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA COMUNITARIA CAPITULO 8 UNIVERSIDAD CATOLICA DE ORIENTE MATERIA: AUTIOFORMACION CONFORMADO POR: DAYANA CASTILLO URREGO VALENTINA OCHOA GARCIA PAULA ANDREA ARBELAEZ VILLEGAS PROFESOR: CESAR AUGUSTO GOMEZ 06 DE MARZO del 2023 ¿Qué Es Participación? Es un concepto clave para la psicología comunitaria. Es difícil encontrar un

  • Resumen. La Sociedad Depresiva. Elizabeth Roudinesco.

    KarinaLa sociedad depresiva. ¿Por qué el psicoanálisis? Elizabeth Roudinesco La derrota del sujeto El sufrimiento psíquico se manifiesta hoy bajo la forma de la depresión. Herido en su cuerpo y alma por este extraño síndrome donde se mezclan tristeza apatía, búsqueda de identidad y culto sobre sí mismo, el hombre

  • Resumen. Maestros, Enseñanza Y Psicología Educativa

    aranitaMaestros, enseñanza y psicología educativa El tema aborda la importancia de la enseñanza escolarizada, las características de una buena enseñanza y la importancia de los aportes de la psicología educativa. Antiguamente se creía que la riqueza y la posición social, determinaban el éxito en el aprendizaje y no la enseñanza.

  • Resumen. Negativismo Desafiante

    Esthers1219NEGATIVISMO DESAFIANTE Introducción. Al niño que presenta trastorno negativista desafiante se le ha denominado de distintas maneras: niños agresivos, niños actinosos, niños oposicionistas, etc. En los niños que presentan este trastorno existe una conducta oposicionista-agresiva, que es diferente a los rasgos delictivos que se presentan en el trastorno disocial. Antecedentes.

  • Resumen: "Las dos culturas de/en la Psicología

    Resumen: "Las dos culturas de/en la Psicología

    NattySanhueza .Investigación en Psicología y Estadística. Profesor: Fidel Porras. Fecha de entrega: 06 de Abril de 2017. Estudiante: Natalia Sanhueza. Carrera: Psicología. Resumen: "Las dos culturas de/en la Psicología" Desde el origen de la Psicología se ha mencionado que esta disciplina es una "ciencia en crisis" debido a la recurrente controversia

  • Resumen: atención y memoria

    Resumen: atención y memoria

    Elizabeth ZapataResumen atención y memoria Hay muchos procesos BOTTOM-UP (la información de nuestros estímulos o de nuestro cuerpo sube y tiene un efecto en nuestros procesos más cognitivos). En cambio, los TOP DOWN (más cosas que provienen de los procesos cognitivos (de la memoria al aparato sensorial o corporal). Esto es

  • Resumen: Bilbeny, nociones de ética y moral en la filosofía

    Resumen: Bilbeny, nociones de ética y moral en la filosofía

    CalvopichurriaResumen Distinción entre ética y moral en Norbert Bilbeny Bilbeny, N. (2012). Ética. Barcelona, Ariel. Primera parte: El razonamiento moral. Capítulo 1: La acción moral 1. El objeto de la ética Origen histórico-etimológico * Recorrido histórico: El término “ética” es todavía para Aristóteles un adjetivo (éthikós). Por ejemplo para hablar

  • Resumen: CAPITULO 6 LIDERAZGO

    Fabiola.romaniResumen Jack Falvey, consultor experto en temas administrativos, luego de varios estudios concluye que la crítica constructiva es un rito, ya que la crítica no puede ser positiva. Ya que la crítica, como tal implica juzgar a alguien y/o señalar sus errores, lo cual le causa vergüenza y culpa. Lo

  • RESUMEN: Chapter 1. Biopsychology as a Neuroscience.

    RESUMEN: Chapter 1. Biopsychology as a Neuroscience.

    nicolequirogaPSICOBIOLOGÍA. Nicole Andrea Quiroga Suescún. Grupo: Viernes. RESUMEN: Chapter 1. Biopsychology as a Neuroscience. Partiendo que la Psicobilogía es el estudio del comportamiento, gracias a ella hay un acercamiento biológico al estudio de la psicología definiéndola como el estudio de la conducta y el estudio científico de todas las actividades

  • RESUMEN: DE LA AUTOESTIMA AL EGOÍSMO. JORGE BUCAY.

    RESUMEN: DE LA AUTOESTIMA AL EGOÍSMO. JORGE BUCAY.

    Vale TenorioMaría de Jesús Fosado Gómez. La persona y su interacción con los otros. 3° semestre. Ciencias de la comunicación. RESUMEN: DE LA AUTOESTIMA AL EGOÍSMO. JORGE BUCAY. Miedos: El miedo es la sensación de susto frente a un pensamiento. Es decir, nos asusta nuestra propia percepción. Para poder resolver el

  • RESUMEN: DEFINICIONES DE CREENCIA, SABER Y CONOCIMIENTO

    RESUMEN: DEFINICIONES DE CREENCIA, SABER Y CONOCIMIENTO

    IzquibriEpistemología General Licenciatura en Psicología Alumna: Cynthia Briseño Suástegui Matrícula: 520337242 Módulo 1 Conocimiento como Problema Act 1.3 Resumen. Definiciones de creencia, saber y conocimiento Profesor: Samuel David Zepeda López 07 de Enero de 2020 RESUMEN: DEFINICIONES DE CREENCIA, SABER Y CONOCIMIENTO En lo personal, jamás me había puesto a

  • Resumen: Does Emotional Itelligence Improve Safety?

    Resumen: Does Emotional Itelligence Improve Safety?

    Cadena SuministrosDoes Emotional Itelligence Improve Safety? Resumen: Durante años había escuchado los dichos "mente en la tarea" y "mis emociones se apoderaron de mí", pero no había pensado profundamente en la correlación de estos términos hasta que Nikki Langman, especialista en aprendizaje y desarrollo en el manejo de carga -el fabricante

  • Resumen: El enfoque gestalt

    Resumen: El enfoque gestalt

    Sandra MerinoCurso básico semanal 2017 Julio 2017 El enfoque gestalt Sandra Merino Navalón Este libro me ha resultado mucho más fácil que el primero, mucho más interesante y más fácil de relacionar con el trabajo directo de terapeuta. Aún así, tengo la sensación de no recordar mucho de lo que he

  • RESUMEN: El psicoanálisis y su lugar entre las ciencias

    RESUMEN: El psicoanálisis y su lugar entre las ciencias

    al123412RESUMEN: El psicoanálisis y su lugar entre las ciencias. El pensamiento Freudiano elaborado durante 1873 y 1882 que contempla el periodo más fuerte de su formación médica, se vio enormemente influenciado por la fisiología de Brücke llevándolo inclusive a aceptar sin menoscabo que el organismo vivo es un sistema dinámico

  • Resumen: El ser excelente de Miguel Аngel Сornejo

    jiborasoEl ser excelente de MIGUEL ÁNGEL CORNEJO Trabajo hecho por mi persona Josué Chambi Flores [BROSO93] Presentación Las personas nacemos con dones y habilidades, las cuales están dormidas dentro de nosotros, a pesar de eso pocos la desarrollamos y dejamos que la mediocridad se apegue en nosotros, la diferencia entre

  • RESUMEN: El Trabajo como Fenómeno Psicosocial

    RESUMEN: El Trabajo como Fenómeno Psicosocial

    Davidf24Relatoría de Texto El trabajo como fenómeno psicosocial Federico Rojas Vargas – 11/09/2022 Tésis: El trabajo, más que una actividad, una relación entre individuos o una relación económica, es una agente estructurante de la sociedad a nivel macro (a nivel de la sociedad en general) y a nivel micro (a

  • Resumen: El Yo Social

    Resumen: El Yo Social

    epatino86EL YO SOCIAL RESUMEN: EL YO SOCIAL HUGO ALBERTO ATEHORTUA ADRIANA MARÍA MONDRAGÓN GARCÍA EUDOCIA COTES ERIKA ROCÍO PATIÑO ORTÍZ JESSICA LORENA ARIAS LINARES UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE PSICOLOGÍA- SEMESTRE IV PSICOLOGÍA SOCIAL II ROLDANILLO - VALLE DEL CAUCA OCTUBRE 02 2020 RESUMEN: EL YO SOCIAL HUGO ALBERTO ATEHORTUA

  • Resumen: Hacia un marco conceptual para una historia critica de la psicología (Dazinger)

    Resumen: Hacia un marco conceptual para una historia critica de la psicología (Dazinger)

    Anii GarciaDanziger parte diciendo que no basta solo con decirse un historiador crítico, sino que hay que manejar el concepto de crítico, y tener las herramientas correctas para llevar a cabo una historización crítica, para esto nos entrega un marco conceptual. Como base del marco conceptual, nos propone tomar dos posturas,

  • Resumen: Inteligencia emocional y aprendizaje

    Resumen: Inteligencia emocional y aprendizaje

    Nancy ArmendarizAutor: Nancy Karina Armendáriz Morales Fecha: 27 de agosto de 2018 Resumen: Inteligencia emocional y aprendizaje El tema central del texto es darnos a conocer la manera en la cual la educación puede ser más efectiva. Tanto del lado del profesor, como del lado del alumno. Conocer cómo es que

  • Resumen: Introducción A La Psicología Comunitaria

    YeceanviResumen: Introducción A La Psicología Comunitaria: Capítulo I Surgimiento Y Desarrollo De La Psicología Comunitaria La Psicología comunitaria es una disciplina reciente, surgida en el último tercio del siglo XX en Estados Unidos y rápidamente diseminada, adaptada y, a menudo, transformada tanto en Europa como en Latinoamérica. Aunque el desarrollo

  • Resumen: Juguemos A Pensar

    nancyyanet89“JUGUEMOS A PENSAR” Con Jugar a pensar quereremos dar un paso más en el trabajo a trar'és de la educación reflexiva, haciendo una primera incursión en la educación infantil. Jugar a pensar nació a partir de una necesidad y de una ilusión. La necesidad provenía de la demanda de las

  • Resumen: La comunicacion humana y la comprension de lectura por lady Diana Soler

    jonathan12345PRODUCCION Y COMPRENSION DE TEXTOS lunes, 12 de marzo de 2012 RESUMEN: LA COMUNICACION HUMANA Y LA COMPRENSION DE LECTURA POR LADY DIANA SOLER ¿QUE ES COMUNICACION HUMANA? La comunicacion humana es un proceso mediante el cual dos personas o mas intercambian datos. CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION

  • RESUMEN: La entrevista a Beth

    RESUMEN: La entrevista a Beth

    Ruth Guzmán CayetanoRESUMEN: La entrevista fue realizada a una niña de 6 años llamada Beth, el motivo por el cual asiste a consulta es porque tiene conductas agresivas y de daño hacia su hermano menor, sus padres adoptivos y animales; lo resaltante son los antecedentes que se dan a conocer mediante la

  • Resumen: La Nueva Vision Del Cerebro

    Resumen: La Nueva Vision Del Cerebro

    levyathanResumen: La nueva visión del cerebro Hasta hace poco, los científicos suponían que la corteza cerebral se podía dividir en zonas bien definidas, correspondientes a las distintas funciones: para el lenguaje, la conciencia y la percepción visual. Las investigaciones de los últimos 10 años, empero, indican que las zonas del

  • Resumen: Lawrence Kohlberg y la Psicología Moral

    Resumen: Lawrence Kohlberg y la Psicología Moral

    jivf.tricen1977Resumen: Lawrence Kohlberg y la Psicología Moral trayectoria y variaciones conceptuales Generalidades La psicología del desarrollo moral según Kohlberg: * Investigación sobre el desarrollo de los juicios morales en el ser humano. * cambios conceptuales y modelos, para dar cuenta cómo los sujetos emiten juicios que tienen que ver con

  • Resumen: Piscología Evolutiva

    Resumen: Piscología Evolutiva

    julianspottiZULUAGA: ORGANIZACIÓN PARA LA PERCEPCIÓN Y EL MOVIMIENTO: INTRODUCCION: Cuando analizamos el desarrollo biológico del bebé siempre tenemos que tener en cuenta las variaciones de su medio-ambiente. En relacion a los sistemas sensoriales, su desarrollo depende significativamente de la influencia ambiental. LA ATENCION: Depende del desarrollo de la binocularidad y

  • Resumen: PSICOLOGÍA

    Omar GuzmanSistema Abierto de Educación Tecnológica Industrial (SAETI) Folio: 52 Núm. de control: 123155050P0092 Alumno: Omar Guzmán Monter Resumen: PSICOLOGÍA 1. Objetivo del curso: Al término del curso, el alumno generará los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para identificar y explicar los elementos psicológicos del comportamiento humano con el fin de

  • Resumen: psicologia de la personalidad

    Resumen: psicologia de la personalidad

    Martina ContrerasResumen psicologia de la personalidad Personalidad La personalidad es el resultado o reflejo de un sinnúmero de características perteneciente a la base socia en la cual se encuentra inmersa una persona, puesto que todo lo que ocurre en el contexto puede afectar o beneficiar a esta; ademas la personalidad se

  • Resumen: Ser Terapeuta - Augusto Perez

    Resumen: Ser Terapeuta - Augusto Perez

    lissto El libro nos habla sobre como podemos ser buenos psicoterapeutas para entender, saber escuchar y ayudar a las personas cuando solicitan terapia psicológica. El ser psicoterapeuta es un oficio pero la experiencia se da de forma diferente a otros oficios y de esa experiencia es de la que habla

  • Resumen: Sobre la justificación de separar la neurastenia un determinado síndrome en calidad de neurosis de angustia.

    Resumen: Sobre la justificación de separar la neurastenia un determinado síndrome en calidad de neurosis de angustia.

    gepalmahSobre la justificación de separar la neurastenia un determinado síndrome en calidad de neurosis de angustia. Se comienza haciendo énfasis a la importancia de separar a la neurastenia de otros tipos de neurosis, cuyos síntomas muestran relación recíproca, con el fin de obtener la neurastenia genuina, es decir, la neurastenia

  • Resumen: Sobre las teorías sexuales infantiles

    Resumen: Sobre las teorías sexuales infantiles

    Julieta CavaResumen: Sobre las teorías sexuales infantiles Freud dice que la investigación sexual de los niños no se inicia por la diferencia de los sexos, pues la desconoce. El interés sexual infantil se dirige en primer lugar en relación al problema de saber ¿de dónde vienen los niños? NACIMIENTO (que probablemente

  • Resumen: Teología de la mujer, feminismo y género

    Resumen: Teología de la mujer, feminismo y género

    Gilbert1023Resumen: Teología de la mujer, feminismo y género En el artículo, la autora se encargó de presentar los aspectos más significativos respecto a la teología de la mujer en sus diversos momentos vinculándolo con la perspectiva de género. En primer lugar, destacó la teología de la mujer aportando a la

  • Resumen: Terapia Grupal Adleriana

    Resumen: Terapia Grupal Adleriana

    Luis MartínezResumen: Terapia Grupal Adleriana. La terapia grupal de Adler tiene como principio el iniciar la terapia con 5 a 10 personas como máximo, recalcando que en esta terapia ninguno de los participantes debe conocerse entre si. Los integrantes de la terapia grupal entraran a una sala conformada por sillas que

  • RESUMEN: TIEMPO CONTRA TIEMPO O LA SOCIEDAD HIPERMODERNA

    natyospina93A fines de los años setenta se introdujo en la escena intelectual el concepto de posmodernidad para calificar la nueva situación cultural de las sociedades desarrolladas. El neologismo “posmoderno” tuvo un merito: una reorganización profunda del modo de funcionamiento social y cultural de las sociedades democráticas avanzadas, auge del consumo

  • Resumen: “El niño sin pene –Dr Money”

    Resumen: “El niño sin pene –Dr Money”

    Sakuranbo KissuResumen: “El niño sin pene –Dr Money” El documental comienza exponiéndonos el nacimientos de los gemelos Brian y Bruce en 1965 quienes a sus 7 meses fueron a una circuncisión, Bruce acudió primero y ocurrió un incidente donde su pene fue quemado enteramente por culpa de un equipo eléctrico funcionando

  • Resumen: “El yo y el ello” (1923), Freud, S

    roolearoResumen: “El yo y el ello” (1923), Freud, S 1.- Consciencia e Inconsciente: Este capítulo es nombrado introductorio dado que Freud no pretende añadir nada nuevo a lo ya mencionado en las otras conferencias y artículos, sino que sólo recordar que lo consciente e inconsciente es fundamental para el psicoanálisis

  • Resumen: “Enfoque Rogeriano”

    Resumen: “Enfoque Rogeriano”

    luis Angel MartínezAlumno: Luis Angel Martínez Hernández Semestre:7°4 Resumen: “Enfoque Rogeriano” Procesos y Técnicas de Intervención Humanista * Conceptos básicos La idea de que las personas se definen a través de la observación y la evaluación de sus propias experiencias es fundamental para Rogers. Su premisa básica es que las realidades constituyen

  • Resumen: “Temperamento, carácter y personalidad”

    jpedrot99Juan Pedro Aguilar Mora Resumen: “Temperamento, carácter y personalidad” Primer Semestre Ingeniería Industrial Persona Y Sociedad (Dr.) Pablo Galindo Cruz ________________ La forma de ser de una persona es asunto que ha interesado siempre al ser humano. Penetrar en los secretos de la mente, en la complejidad de su mundo

  • RESUMEN:Pubertad y adolescencia.

    RESUMEN:Pubertad y adolescencia.

    chachiruli1RESUMEN: TEMA 2 Es necesario hacer una distinción entre: * Pubertad: conjunto de cambios físicos que a lo largo de la segunda década de la vida transforman el cuerpo infantil en cuerpo de adulto con capacidad para la reproducción. * Adolescencia: período psicosociológico que se prolonga varios años y que

  • Resumenes

    javierlazo77DELIMITACIdN DEL PROBLEMA A) Psicologia genética y ciencias experimentales en la escziela primaria. Los planes de estudio actualmente vigentes en una buena parte de 10s paises europeos reflejan con toda claridad una cierta tendencia a aplazar la enseñanza de las ciencias experimentales (física, química, biologia) al nivel de la enseñanza

  • Resumenes Cap 12 Y 13 - Notas Sobre El Juego - Winnicott

    patodizResumen de los capítulos 12 y 13 Notas sobre el juego Winnicott, exploraciones psicoanalíticas 1)Lo característico del juego es el placer 2)la satisfacción en el juego depende del uso de símbolos, aunque en la base, la moción proviene del instinto. Símbolos: esto hace las veces de aquello.(si aquello es amado,

  • Resumenes Capitulos "Intervention"

    Resumenes Capitulos "Intervention"

    paupromIntervention Temporada 13, Capítulo 4 Este capítulo trata de la vida de Katie y sus adicciones. Ella tiene 25 años y es bulímica y alcohólica. Vomita alrededor de 6 veces al día desde hace 12 años, y empezó a tomar hace 3 años. A Katie le gusta mucho escribir, en

  • Resumenes de Bunge.

    Resumenes de Bunge.

    heri2212Resultado de imagen para unam Resultado de imagen para logo fesi psicología UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Iztacala GLOSA SOBRE, LA CIENCIA, LA PSICOLOGÍA Y SU HISTORIA Alumno: Heriberto Soto Aguilar Grupo: 1507 Prof.: Marco Vinicio Velasco del Valle Psicología Clínica Teórica I En la siguiente

  • Resumenes de las interpretaciones de test psicólogicos

    Resumenes de las interpretaciones de test psicólogicos

    EmanuelbcrraConclusiones del P-IPG La mujer tiene un alto nivel de paciencia, pero tiene un bajo nivel de confianza en sí misma, dificultad para tomar la iniciativa y tomar decisiones sin escuchar antes las opiniones de los demás. Además de que manifiesta ser irresponsable con las tareas que no son de

  • Resúmenes de Psicología Educacional

    Resúmenes de Psicología Educacional

    MagdalenaMaierResúmenes de Psicología Educacional UNIDAD I: “El problema de las relaciones entre discursos y prácticas psicológicas y educativas. La psicología educacional como disciplina estratégica. La escuela moderna y su crisis” Textos: * Coll. C. (1995): “Psicología y educación: aproximación a los objetivos y contenidos de la psicología de la educación”.

  • Resumenes de textos psicologia

    Resumenes de textos psicologia

    angelaxtoResumen 1 El texto "El Enfoque de las Competencias Laborales" de Victor Hugo Arancihia (2002), es un análisis histórico y conceptual sobre el enfoque de las competencias laborales en el ámbito empresarial. En el texto, el autor explica el origen de este enfoque y cómo ha evolucionado a lo largo

  • Resumenes Del Manual De Epistemologia 2°

    jezzikhita92La globalización En esta película “amores perros” se habla precisamente de un delito que es muy marcado hoy en día, hablamos de las peleas de perros. Yo identifico esto como una globalización porque está marcada en todo el mundo y además afecta en todas partes. Aprovecharse de los animales de

  • Resumenes didactica y curriculum

    Resumenes didactica y curriculum

    solcanadasEJE 2 LITWIN – El oficio de enseñar PARA PENSAR LOS APRENDIZAJES Teniendo en cuenta las estrategias de los docentes dentro de la clase, algunos docentes diseñan sus estrategias teniendo en cuenta su propio proceso de construcción del conocimiento. Otros lo hacen de acuerdo a su experiencia en el campo

  • Resumenes epidemiología y estadística

    Resumenes epidemiología y estadística

    jujilolREPASO PARCIAL EPIDEMIOLOGIA PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL PARADIGMA CUALITATIVO Y CUANTITATIVO Paradigma cuantitativo * Se ubica dentro del positivismo en el análisis estadístico * Se quiere medir algo a través de la estadística * La realidad como algo medible * Implica conocer patrones de comportamiento * Realidad como algo externo al

  • Resúmenes lecturas Decolin

    Resúmenes lecturas Decolin

    spglfrRESÚMENES LECTURAS DECOLIN TEMA 1 -LECTURA 1 >> Buscando entender cómo y por qué La ciencia del desarrollo humano busca comprender cómo y por qué las personas cambian a lo largo del tiempo. Es una disciplina multidisciplinaria que utiliza teorías, datos y métodos científicos para estudiar el comportamiento humano. Busca

  • Resúmenes Neoconductistas y Humanismo

    Resúmenes Neoconductistas y Humanismo

    Piery TroncosoResumen Neoconductistas fundamentales.- Guthrie: * En el aprendizaje con estimulo respuesta, no se necesitan recompensas, el aprendizaje se genera con proximidad de lapsus cortos. * El aprendizaje se crea por asociacionismo. * La conducta solo la percata a través de fenómenos observables. * Los hábitos son comportamientos establecidos para una

  • Resúmenes neuropsicología

    Resúmenes neuropsicología

    Flopha13UNIDAD I TEXTO 1: Exploraciones en la neuropsicología cognitiva- Alan Parkin Los capítulos siguientes abordan en profundidad los grandes sindromes neuropsicologicos; visión ciega, agnosia, alteraciones del reconocimiento facial, negligencia y amnesia. 1. La neuropsicología cognitiva como ciencia Se basa en que una de las maneras más sencillas de comprender el

  • Resúmenes Pruebas III Ro

    Resúmenes Pruebas III Ro

    tinutinuResúmenes Pruebas III Ro I. Localizaciones: Tipo aperceptivo= la forma en que el sujeto se acerca a la realidad, estilo de pensamiento o cognitivo. Protocolo -15 = G : D = 1: 1 Pensamiento : Teórico G Practico D Detallista Dd G – D-Dd-S = Nº de respuestas G /

  • Resumenes Solo Oro

    lungostaSemana 1: Si te sientes solo en la cima, algo no estás haciendo bien. En las lecturas de esta semana se exploran las relaciones personales entre el líder y su equipo, me llama la atención la recomendación de interesarse e incluso compartir vivencias personales con miembros del equipo, esto pues

  • Resumenes Textos Freud

    juhanzeUNIDAD I Más allá del principio de placer (1920) I. El decurso de los procesos anímicos es regulado en parte por el principio de placer. Lo pone en marcha una tensión displacentera y adopta tal orientación que su resultado coincide con una disminución de aquella. La exposición metapsicológica tiene en

  • Resúmenes videos de LACAN

    Resúmenes videos de LACAN

    AlexPsicGerbert Alexander Sanchez Rodas Guatemala 14 de Abril 2020 Resúmenes videos de LACAN Video No. 1 Instinto-Lenguaje- deseo Lacan ha hecho grandes aportes al psicoanálisis y a la filosofía, el plantea que no menciona nada nuevo, que todo ya era mencionado en los escritos de Freud y que lo único

  • Resumenes, economía de fichas y premack

    Resumenes, economía de fichas y premack

    katimoros2Descripción: Macintosh HD:private:var:folders:wL:wLpwwM-2HcmULj4uMdgNmU+++TI:-Tmp-:TemporaryItems:-1_6709a.png Escuela de Psicología Psicología del aprendizaje Jazmín Zambrano Sección 1 Resúmenes Katiuska Moros Carnet:20111120404 Caracas, 22 de Febrero de 2016 ________________ Premack El experimento de Premack se basó en utilizar la conducta más probable, es decir lo que mas le gusta al niño y reforzar la ocurrencia

  • Resúmenes, versión actualizada al sabado 16 de julio de 2005

    lugberriosResúmenes, versión actualizada al sabado 16 de julio de 2005. Los resúmenes están ordenados según se fueron viendo durante la cursada. I. Resumen del texto: "La realidad no existe. Algunas consideraciones epistemológicas y ontológicas a partir de la extraña realidad cuántica". Extraído de Municiones para disidentes. Tomás Ibáñez. Ed. Gedisa.

  • Resúmenes, versión actualizada al sabado 16 de julio de 2005

    fabydx• Montero, M. (2004). El paradigma de la Psicología Comunitaria y su fundamentación ética y relacional. En: M. Montero. Introducción a la Psicología Comunitaria (p. 41-53). Buenos Aires: Paidós • Montero, M. (2004). Origen y Desarrollo de la Psicología Comunitaria. En: M. Montero. Introducción a la Psicología Comunitaria (19-30). Buenos

  • Resúmenes, versión actualizada al sabado 16 de julio de 2005

    maraluzhTRABAJO ACADÉMICO Estimado(a) alumno(a): Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de Psicología de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a cargo del curso. En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin de lograr un aprendizaje significativo.

  • Resumenes-Retraso Mental

    Resumenes-Retraso Mental

    Brando Bernal BaldenebroRetraso Mental Se puede decir que una persona tiene retraso mental cuando no tuvo un crecimiento normal de su desarrollo mental, el cual se caracteriza por alteraciones de las capacidades propias de cada época del desarrollo, y que son las que contribuyen a nivel global de inteligencia, como las funciones

  • Resumern final genetica

    Resumern final genetica

    barbara.aLA PSICOLOGÍA GENÉTICA EN LA PROBLEMÁTICA EPISTEMOLÓGICA Empiristas: cuando nacemos somos una tábula rasa y las sensaciones que vienen desde afuera se van imprimiendo. El aprendizaje es un proceso dirigido desde afuera hacia adentro por la acción de los adultos sobre el niño. Los empiristas nunca fundamentaron empíricamente la validez

  • Resumn De Capitulos De REPRESETAR E INTERVEMIR

    angelinagonzalezGonzález González Perla Angélica Grupo.3 Epistemología Representar e intervenir capítulo 7 En este capítulo vimos el realismo metafísico, realismo interno y realismo externo. El realismo interno de Putnam es una especie de idealismo, su filosofía está formada por la reflexión del lenguaje, el internalista establece que la verdad es la

  • Resurgimiento del Edipo en adultos

    Resurgimiento del Edipo en adultos

    Facundo MuratoreResurgimiento del Complejo de Edipo Capítulo de Freud, Merli (capitulo 8, temporada 2) La siguiente monografía está orientada a una escena del capítulo 8 “Freud” de la serie de Netflix “Merli”. En esta se consigue apreciar uno de los conceptos Freudianos “El Complejo de Edipo”. Pol Rubio es un estudiante

  • RET y CBT

    RET y CBT

    Yuvisela SaucedoÁREAS ASPECTOS Terapia Racional – Emotiva RET Terapia Cognitivo – Conductual CBT COGNITIVAS Énfasis filosófico: Perspectiva humanista Metas y objetivos Necesidad de estima propia o de Ego Uso del humor Técnicas Anti – Necesidad perturbadora Técnicas de discusión Reconocimiento de los métodos cognitivos paliativos Métodos de Solución de problemas Ansiedad

  • Retardo mental

    Retardo mental

    mariyaliportilloDEFINICION DE RETARDO MENTAL Es una afección diagnosticada antes de los 18 años de edad que incluye un funcionamiento intelectual general por debajo del promedio y una carencia de las destrezas necesarias para la vida diaria. Por lo cual también se dice que es la dificultad que tiene el individuo

  • Retardo Mental

    ANDREAVALLas características p rincipales de la actividad nervosa superior de los niños retrasados mentales, consiste en la debilidad de la función de conexión de la sustancia gris del cerebro, que se manifiesta en la dificultad de formar nuevos reflejos condicionados los cuales se realizan de forma insegura e inestable. Esto

  • Retardo Mental

    sirodcmsRetardo Mental El retardo mental (también conocido como retraso mental o deficiencia mental) es una afección que se diagnostica antes de los 18 años de edad y supone que el individuo que lo padece presenta un funcionamiento intelectual que se ubica por debajo del promedio. El retardo mental está formado

  • Retardo Mental

    antuanluzardoEl retardo mental El retardo mental (también conocido como retraso mental o deficiencia mental) es una afección que se diagnostica antes de los 18 años de edad y supone que el individuo que lo padece presenta un funcionamiento intelectual que se ubica por debajo del promedio. El retardo mental está

  • Retardo Mental

    robaperraRetardo mental: *La definición de retardo mental ha experimentado numerosos cambios en los últimos 40 años, tanto en su terminología y los puntos de corte basados en el coeficiente intelectual. (CI) como en la función del comportamiento adoptivo como criterio diagnostico. Cada cambio es reflejo del esfuerzo realizado por parte

  • Retardo Mental

    camila.lgrPsicopatologías de la inteligencia: Retardo Mental. Preguntas: 1.- ¿Qué clasificación presentó, Ramón Florenzano, para el proceso de retardo mental? 2.- ¿Qué características que tienen las personas según el daño de retardo mental? 3.-Revise lo que plantea el texto de como se mide la inteligencia en la actualidad. Desarrollo: Retardo Mental: