ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 155.851 - 155.925 de 184.471

  • Resumen psicologia

    Resumen psicologia

    eder145Resumen Existen trabajos científicos que se basan en la complejidad como una alternativa a la simplicidad, cualquiera pensaría que esto tiene que ver con el estereotipo que tenemos por este tipo de trabajos, ya que al escuchar la palabra científico, tendemos a creer que es algo muy complejo de elaborar

  • Resumen psicologia

    Resumen psicologia

    zul75RESUMEN PSICOLOGIA 1. La psicología cognitiva explica el origen de los procesos cognitivos. Tienen en cuanta los procesos mentales. ANTECEDENTES: -1956: una reunión determino el comienzo de una revolución cognitiva. Se acordó que la mente humana y las computadoras son similares. -1967: se considera el comienzo formal de esta corriente.

  • Resumen Psicología Clínica

    zersey1.LA PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD A nivel Europeo, los trastornos mentales explican el 76% de la carga de los trastornos cerebrales y el 20% de la carga total. El principal trastorno es la depresión unipolar 27%, seguido de las demencias 14%, el trast. por uso del alcohol 13%

  • Resumen Psicologia Cognitiva

    Ca1mi3El estado de la cuestión en la terapia de constructos personales “El ser humano es un teórico empedernido, un constructor de narrativas que explican, limitan y dan forma a sus experiencias” La terapia de constructos personales entiende que las interpretaciones actuales sobre el universo (o aquello que nos rodea), están

  • Resumen psicología comunitaria

    Resumen psicología comunitaria

    Lorena SantosIndividuo, identidad y sujeto (Ilán Bizberg, 1989). Introducción Hay un cambio en la idea principal de individuo propuesta por Parsons (estructural-funcionalista) quien lo propone como un sujeto que se reduce a aprender a limitar sus instintos, que internaliza valores y se adapta a roles preexistentes, que convierte sus necesidades viceorgánicas

  • Resumen psicologia comunitaria

    Resumen psicologia comunitaria

    angela.93fmResumen lectura 2 y 3 Según lo redactado en las lecturas, en la última década del siglo xx surge la psicología social de la liberación en América Latina. Anexando que sus orígenes empezaron en los setenta y los ochenta. Incluso en esta época los psicólogos han intervenido para identificar y

  • Resumen Psicología comunitaria

    angie.29Psicología comunitaria En el video el Mtro. Alejandro Lara Figueroa, comenzó explicando lo que era la psicología comunitaria y el comenta en pocas palabras que es un área de estudio que trabaja dentro de las comunidades. Se originó en el siglo XX por los años 1950 – 1960 en Europa,

  • Resumen Psicologia Conceptos Basicos

    florencia199¿Qué es la psicología? Es una ciencia que estudia la conducta del hombre como forma de vínculo entre los seres y, a partir de ella, la personalidad como resultado de esa relación. Propósitos de la ciencia psicológica Busca explicar y predecir los fenómenos. Aquello que llamamos no es un hecho

  • RESUMEN PSICOLOGIA COUNITARIA

    RESUMEN PSICOLOGIA COUNITARIA

    Valeria132422RESUMEN PSICOLOGIA COUNITARIA Sesión 1: Desarrollo histórico Historia de la psicología comunitaria * Diversas formas de entender y abordar los comunitario desde la psicología. * Respuesta a retos y demandas socio históricas específicas, realidades sociales distintas. La psicología comunitaria en EE.UU: Factores determinantes de su surgimiento (Sánchez, 2007) 1. Alternativas

  • Resumen Psicología de la Niñez

    Resumen Psicología de la Niñez

    Tefi Cairella LetoFINAL DE NIÑEZ CUANDO CONSIDERA SU CONCEPCIÓN SOBRE LOS ESTADIOS WALLON PLANTEA LAS SIGUIENTES LEYES DEL DESARROLLO: A- DE PROMOCIÓN Y DE ESTIMULACIÓN BIO-PSIQUICO SOCIAL B- DE INTEGRACIÓN EMOCIONAL Y ACUMULACIÓN BIOLÓGICA FUNCIONAL C- DE SUCESIÓN DE CONDICIONAMIENTO EMOCIONAL Y ESTRUCTURACIÓN EMOCIONAL D- DE INTEGRACIÓN, DE SUCESIÓN DE PREPONDERANCIAS FUNCIONALES

  • RESUMEN PSICOLOGIA DE LA NIÑEZ: CLASE 8 Y 9 EPISTEMOLOGIA GENETICA: JEAN PIAGE

    RESUMEN PSICOLOGIA DE LA NIÑEZ: CLASE 8 Y 9 EPISTEMOLOGIA GENETICA: JEAN PIAGE

    Eriik GonzalezRESUMEN PSICOLOGIA DE LA NIÑEZ: CLASE 8 Y 9 EPISTEMOLOGIA GENETICA: JEAN PIAGET (conocimiento) (origen) Objeto de estudio: INTELIGENCIA = “Pasaje de un estado de menor conocimiento a mayor conocimiento” Se ejerce a través de la ACCIÓN FISICA O MENTAL Esta no es innata, se va construyendo a lo largo

  • Resumen Psicología De Las Masas

    lulusaboPsicología de las Masas Gustave Le Bon LIBRO I: La mente de las masas Capítulo I: Características generales de las masas. Ley psicológica de su unidad mental. Lo que constituye una masa desde el punto de vista psicológico: Una aglomeración numerosa de individuos no basta para formar una masa. -Características

  • Resumen Psicología del Desarrollo

    rosaidabermudezResumen Psicología del Desarrollo Primer SemestreEscrito por: Carla FaríasSimón Michell PRE- Parto (embarazo)Riesgos del Embarazo: - Madres adolescentes: problemas de parto, el niño nazca prematuro, o que el partose prolongue.- Madres adultas (mayores de 40): Niños con síndrome de down o con enanismo-El alcoholismo, del padre y/o madre puede provocar,

  • Resumen psicologia del desarrollo

    Resumen psicologia del desarrollo

    Cata Paronzinidescarga.png Psicología del Desarrollo II Trabajo práctico: No haber vivido en vano. El legado. Catalina Paronzini 1. El texto comienza relatando la experiencia de Flora, una señora de 87 años de edad, la cual preocupada por su depresión solicita una entrevista con el autor del texto, Osvaldo Bodni. Las entrevistas

  • Resumen Psicología Del Desarrollo 0-12 años:

    Flor518Resumen Psicología del Desarrollo 0-12 años: Resumen Psicología del Desarrollo: Primer Semestre Escrito por: Carla Farías Simón Michell PRE- Parto (embarazo) Riesgos del Embarazo: - Madres adolescentes: problemas de parto, el niño nazca prematuro, o que el parto se prolongue. - Madres adultas (mayores de 40): Niños con síndrome de

  • Resumen Psicología del Desarrollo II Latencia Temprana y tardía

    Resumen Psicología del Desarrollo II Latencia Temprana y tardía

    LumiBassiLatencia Temprana y tardía. Características. Logros específicos de la etapa. El trabajo psíquico de la latencia. -Gilli, Edgardo. “Latencia: características propias”. - Urribarri, R. Cap. II: Planteando la latencia. a) ¿Qué apreciaciones y consideraciones mantiene el autor respecto de la “latencia”? ¿En qué sentido difiere de lo propuesto hasta el

  • Resumen Psicología Del Mexicano

    bananita12REPORTE DE LECTURA. Los conquistadores impusieron una religión, comenzaron con el esclavismo, la privatización de tierras e inculcaron diferentes modos en la cultura mexicana y así pusieron fin a la unión de la tierra y el hombre. Hemos sufrido un atentado histórico en nuestra cultura, nos arrancaron muchas partes, nos

  • Resumen psicologia del trabajo

    Resumen psicologia del trabajo

    Filippo Volpe1. INTRODUCCIÓN El trabajo ocupa en nuestra sociedad un papel fundamental tanto en el plano personal como en el de la estructuración social. Cumple múltiples funciones para las personas y para la sociedad. Es una base fundamental para la transformación del entorno social y la generación de riqueza. Desde una

  • Resumen Psicología Educacional

    Resumen Psicología Educacional

    Florencia VanniResumen Psicología Educacional 2017: PARCIAL I PSICOLOGIA EDUCACIONAL es una disciplina que se ocupa del sujeto en situación de aprendizaje. Su interés es estudiar lo que las personas piensan, sienten y hacen al enseñar y aprender un curriculum particular en un ambiente especial en el que pretende que tengan lugar

  • Resumen Psicología Educacional UTN

    5967nuchiPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Y EDUCACIONAL. INSPT - UTN UNIDAD 1 RELACIÓN ENTRE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN, DESARROLLO Y EDUCACIÓN Psicología de la Educación  Ámbito del conocimiento d la Psicología General Psicología General  Ciencia que estudia la conducta de las personas y sus mecanismos internos responsables Procesos de un comportamiento:

  • Resumen Psicologia Educativa

    CrissaoUna breve historia de cómo hemos llegado hasta aquí. 1.1 En los comienzos: el contenido de la consciencia Se puede decir que el estudio científico de la actividad mental se inicia con el establecimiento del primer laboratorio contemporáneo de Psicología en 1879, en Leipzig (Alemania). El director de ese laboratorio

  • RESUMEN PSICOLOGIA Eje Temático Nº 1: Aproximación al campo de estudio de la psicología social

    RESUMEN PSICOLOGIA Eje Temático Nº 1: Aproximación al campo de estudio de la psicología social

    Daiana77RESUMEN PSICOLOGIA III Eje Temático Nº 1: Aproximación al campo de estudio de la psicología social * Concepción de lo humano subyacente a la psicología social. La construcción Histórica- social del sujeto Pichón Riviere fundamenta una psicología definiéndola como social desde la concepción de un sujeto social e históricamente determinado

  • Resumen psicologia evolutiva 1

    Resumen psicologia evolutiva 1

    braianalvResumen Piscología Evolutiva I Mira y López La psicología evolutiva es la encargada de comprender como es el sujeto individual y anticipar hacia dónde va el curso de su vida psíquica. Existen diferentes tipos de Piscología Evolutiva: * Psicología Evolutiva Comparada: teorías darwinistas, se dedica a las progresivas graduaciones de

  • Resumen psicologia evolutiva i

    alemujkRESUMEN PSICOLOGIA EVOLUTIVA I PSICOLOGIA EVOLUTIVA I RESUMEN PSICOLOGIA EVOLUTIVA I PSICOLOGIA EVOLUTIVA I Antes que nada es importante saber que los objetivos de la psicología evolutiva o psicología del desarrollo es estudiar los cambios conductuales en relación con la edad que se produce en las personas a lo largo

  • RESUMEN PSICOLOGIA EVOLUTIVA NIÑEZ

    julimarinoRESUMEN PSICOLOGIA EVOLUTIVA NIÑEZ CATEDRA II- (54). CALZETTA ________________ EJE GENÉTICO Piaget, J. & Inhelder, B. (1981). Psicología del niño. (Introducción, Conclusiones, y Capítulo 1) INTRODUCCION: La psicología del niño estudia el crecimiento mental o el desarrollo de las conductas (es decir, de los comportamientos, comprendida la conciencia) hasta esa

  • Resumen Psicología Existencial - May

    alejandracoz94• La primera parte se ocupa de exponer como apareció la psicología existencial (especialmente en EEUU) • Luego, se tratan algunas cuestiones que se siempre se plantean en la psicología, pero desde un punto de vista existencial (la psicología existencial da una nueva perspectiva a problemas fundamentales de la psicología

  • Resumen Psicología Forense

    Resumen Psicología Forense

    Belen Cano fernandezPsicología Forense es un ámbito aplicado que se encuentra dentro de la psicología jurídica, sin embargo muchas personas consideran que es son lo mismo, lo cual es erróneo Psicologo forence: Psicología del testimonio. Analizar diversidad de errores en la identificación, memoria, percepción de testigos y del mismo modo mejorar el

  • Resumen Psicologia General 1

    luu92PSICOLOGIA GRAL I UNIDAD I Aspectos generales Hacia una epistemología de la psicología nociones básicas de conceptos clásicos Ciencia: Conjunto de saberes organizados acerca de una porción de la realidad. Las ciencias se ocupan de las propiedades y características de ciertos tipos de objetos. Estos objetos pueden ser: Empíricos: Directamente

  • Resumen Psicologia Genetica

    luciana23UNIDAD I 1. Jean Piaget: El desarrollo de la inteligencia y la construcción del pensamiento racional De la biología a la filosofía (hasta 1918) Nace en Neuchátel en 1896. Dedica gran parte de su juventud a la biología, hasta que al verse afectado intensamente por una problemática religiosa, es conducido

  • Resumen Psicologia Infanto-juvenil

    coryfelipeTexto de TAS, TRASTORNO DE ANSIEDAD Cuadros clínicos psiquiátricos frecuentes y predicen un riesgo aumentado de presentar posteriormente trastornos ansiosos y depresivos. Trastorno AS: 8 meses- 1 año ansiedad ante los extraños 2-4 años separación de los padres 4-6 años temor a quedarse solo  Es una respuesta emocional (angustia

  • Resumen Psicologia Juridica

    adriana1101PSICOLOGíA JURíDICA Es importante conocer el significado de La Psicologia la cual se define como una ciencia que describe, explica, predice y controla el comportamiento del individuo (sinzer, 1987). Por otra parte se define el derecho como el conjunto de normas juridicas que regulan el comportamiento humano (carnelutti,1998). Es asi

  • Resumen psicologia juridica

    Resumen psicologia juridica

    micagiovaleJURIDICA: Mitad choice mitad a desarrollar A Desarrollar siempre toma: * Un tipo círculo de violencia y peligrosidad (son 13 items y pide 10 creo) * Abuso infantil * Criminología que es y que tipos hay. * Definición de Violencia Familiar a desarrollar. * Tomo Psicologia del Testimonio * Tomo:

  • Resumen psicologia Laboral

    Resumen psicologia Laboral

    mariagonzaroTítulo del Control María José González Robles. Psicología Laboral Instituto IACC 23 Enero 2019.- ________________ Desarrollo Toda organización tiene un estilo único de trabajar, su propio sistema, su cultura, pero siempre está sujeta a cambios, los cambios pueden efectuarse por los avances tecnológicos, las estrategias, un cambio de jefatura, contrataciones

  • RESUMEN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

    RESUMEN PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

    katy.kkConcepto de trabajo: Desde la Psicología, se considera que el trabajo posee cuatro planos: * Actividad (aspectos conductuales); Situación o contexto (ambiente físico); Significado (aspectos subjetivos) ; Fenómeno social (aspectos sociales interiorizados) Labor: Necesidad, tareas que se repiten a diario. Empleo: Determinado por el contexto -contractual o no- en el

  • Resumen Psicología Social

    Resumen Psicología Social

    Rocio KapeesResumen Psicología Social. El punto de vista característico de la psicología social. La psicología individual, apoyándose en los datos de la bioquímica, la fisiología y de sus propias investigaciones, extraen leyes y principios referentes a la conducta de un organismo. El objeto de su estudio no es el organismo en

  • Resumen Psicologia social

    Resumen Psicologia social

    Abitta01PSICOLOGIA SOCIAL- 2DO SEMESTRE MODULO I Eje 1: Introducción a la Psicología Social en el ámbito de las comunicaciones humanas y los negocios Ejemplo I: LA PSICOLOGIA SOCIAL COMO CIENCIA →La Psicología social estudia los procesos de interacción e influencia LA PSICOLOGÍA SOCIAL COMO CIENCIA Introducción ¿Por qué son importantes

  • Resumen psicología social

    Resumen psicología social

    Cr8s1_Grupos y Roles: pag 11 a 20 *Grupos_ Conjunto de personas que se propone una tarea e interactuan en el grupo a traves de ROLES. Siempre se necesita del otro. Pensar, siempre es pensar en grupo. MUCHEDUMBRE: Cuando ciento de personas se hallan reunidas en un lugar sin haberlo acordado.

  • Resumen psicologia social
  • Resumen psicología social

    Resumen psicología social

    renegade1234-Psicología Social Definición: es el estudio científico que estudia la manera en que los individuos piensan, sienten y se comportan en un contexto social determinado. Este contexto social no tiene que ser actual o real, se puede dar incluso de presencia implícita o imaginaria de otras personas puede tener efectos

  • Resumen Psicología Social I

    RockyriverRESUMEN DE PSICOLOGIA SOCIAL PARCIAL UNIDAD I PSICOLOGÍA SOCIAL Es el estudio científico de la manera en que los individuos piensan, sienten y se comportan en un contexto social, donde se forja nuestra identidad. Aplica el método científico que incluye observación, descripción y medidas en el análisis de la condición

  • Resumen Psicologia Social UBA

    samanta.crespoUNIDAD 1 – DEFINICION DE LA PSICOLOGIA SOCIAL – SEIDMAN SUSANA En la historia de la psicología social prevalecieron los corrientes: la Psicología Social Psicológica y la Psicología Social Sociológica cada una como derivación de una tradición de pensamiento. La Psicología Social Psicológica deriva de la psicología general y surgió

  • Resumen psicología sujeto y aprendizaje

    Resumen psicología sujeto y aprendizaje

    Belén Da SilvaFollari. COHESIÓN SOCIAL / LAZO DE CONVIVENCIA Toda sociedad adhiere a ciertos valores compartidos para sostenerse como tal, esto no hace alusión a a una uniformidad ideológica, ya que en ese caso estaríamos en terreno de dictaduras o totalitarismos. Es el lazo de convivencia un lazo fundante, sobre el que

  • Resumen Psicologia Unlam

    mokekeResumen de Psicología PSICOLOGÍA MÓDULO I – EUDEBA ¿Qué es la psicología? Objetos y métodos de la psicología No existe actualmente una definición que sea unánimemente aceptada. Al hacer un recorrido histórico por la disciplina se puede observar que se han utilizado diferentes definiciones tales como “la psicología es el

  • Resumen Psicología y Educación ¿que relación existe entre ellas?

    Resumen Psicología y Educación ¿que relación existe entre ellas?

    Eze .Resumen De Psicologia y Educación ¿que relación existe entre ellas? J. Bruner ESTRUCTURALISMO surge en Alemania a finales del siglo XIX, su principal fundador fue Wilhelm Wundt. Aquí es donde la psicología quiso separarse de la filosofía tratando de convertirse en ciencia. Wundt era psicólogo y fisiólogo, él creía que

  • Resumen Psicología Y Epistemología Genética

    JuliLRESUMEN GENÉTICA - Filosofía: El amor a la sabiduría. - Gnoseología: El estudio del conocimiento. - Epistemología: El estudio del conocimiento científico. - Epistemología Genética: El estudio científico del conocimiento científico. Epistemología Genética: Métodos: - Histórico Crítico. - Psicogenético. - Formalizante. Fines: realizar un estudio científico del conocimiento científico. Si

  • Resumen Psicologia y epistemologia genetica parcial

    Resumen Psicologia y epistemologia genetica parcial

    odavalos1997El concepto de desarrollo en Ps. Lenzi, Borzi y Tau * Siglo XVII: Preformismo biológico (ideas precientíficas): Desarrollo gradual y cuantitativo de las propiedades ya contenidas en el embrión humano. Progresión preordenada de sucesivos estadios. Estas concepciones aún subsisten en explicaciones basadas en el preformismo biológico y determinismo genético (innatismo

  • Resumen psicologia, ¿Cuál es la etimología de la palabra psicología?

    Resumen psicologia, ¿Cuál es la etimología de la palabra psicología?

    Gisela Espindola¿Cuál es la etimología de la palabra psicología? El origen etimológico de la palabra proviene del griego: PSYCHE o PSIQUE: alma o espíritu LOGOS: ciencia o estudio ¿Por qué los sujetos o los seres humanos hacen lo que hacen? Los griegos intentaban dar respuesta a esta pregunta desde el punto

  • Resumen Psicologia.

    Resumen Psicologia.

    bryanvk97RESUMEN FINAL DE PSICOLOGIA Aprendizaje Cambio constante en la conducta real o potencial, debido a al experiencia No incluye los cambios generados por la maduración y el desarrollo Condicionamiento Clásico (Pavlov) El organismo aprende una nueva asociación entre dos estímulos. Uno que antes no incitaba la respuesta y otro que

  • Resumen Psicologia.

    Resumen Psicologia.

    Ivan SolisResumen de psicología Sueños Es un estado de reposo, se caracteriza por bajos niveles de actividad fisiológica, así como la variación de la conciencia. La conciencia abarca dimensiones: 1. Percepciones que vivimos despiertos 2. El nivel mínimo de conciencia mientras se duerme Etapas del sueño: • Somnolencia: Se da en

  • Resumen Psicomotoriz

    dgabreilldaUNIDAD 1: MADUREZ ESCOLAR ¿QUÉ ES LA MADUREZ ESCOLAR? No existe un estado de madurez general que garantice el éxito en el dominio de la situación escolar, si no que niveles de desarrollo de funciones susceptibles de ser perfeccionadas si se respeta el tiempo en que deben ser enseñadas, así

  • Resumen Psicopato

    Resumen Psicopato

    Ayelen Carricaburounidad número 1 -Conferencia 16: Freud analiza desde su postura como desearía que el psicoanálisis sea tratado o con qué actitud sea visto, dando a conocer el pensamiento benévolo y escéptico de la época. En principio se referirá de dos tipos de escuchas, primeramente comenzará caracterizando la escucha de los

  • Resumen Psicopatologia

    Jose.salaCriterio de Salud • Evaluación de síntomas como señales, indicios, signos… constituyen la prueba de un hallazgo patológico • Salud ausencia de sintomatología • Limitaciones: - excluye la posibilidad de evaluar una serie de problemáticas que no necesariamente conllevan la expresión de síntomas observables (trastornos característicos de la relación interpersonal

  • Resumen psicopatologia

    Resumen psicopatologia

    milaagroooosUNIDAD I: FUNDAMENTOS DE PSICOPATOLOGIA Breve Historia de la Psiquiatría – Ackernecht Cap. 1 – Psiquiatría de la Edad Antigua Atribuían a la enfermedad mental una causa sobre natural como una el castigo de un dios o el actuar de un demonio. El tratamiento era equivalente a la concepción de

  • Resumen Psicopatologia

    Resumen Psicopatologia

    issinflorenciaResumen Psicopatología I Unidad 1 Psicopatología Es la fundamentación científica de la psiquiatría, para lo cual precisa delimitar conceptos generales, con validez universal en el campo de la patología psíquica. Definición de psiquiatría: - Rama de la medicina que se ocupa del estudio, prevención, tratamiento y rehabilitación de los trastornos

  • Resumen psicopatología

    Resumen psicopatología

    marietvaamondeLACAN ACERCA DEL LUGAR DEL ANALISTA El lugar del analista en análisis es el de la causa, del motor de la cura. Es decir, el lugar del analista en un análisis es el lugar del objeto como caso inerte, como caso perdido. El psicoanalista es un “ser parlante” incita el

  • Resumen psicopatologia basica

    Resumen psicopatologia basica

    BeelzebvbUnidad l: Introducción. Normalidad: serie de conceptos, prejuicios y presuposiciones, desde donde se realiza la verificación y comparación de la norma. Norma: se construye por un ideal del deber (como aquello que se debe aspirar, lo que debe ser) y constitución o función (lo normal como lo correcto según las

  • Resumen Psicopatología Clínica UBA PSICOLOGÍA

    Resumen Psicopatología Clínica UBA PSICOLOGÍA

    fedejc911. Estadio del espejo Freud da cuenta del “nuevo acto psíquico” (1º identificación). En “el yo y el ello” sostiene que el yo en un inicio no está. Se asienta donde ello era, como una superficie. El yo es la proyección de una superficie (está en el orden de la

  • Resumen Psicopatología I

    Resumen Psicopatología I

    GabrielcccResumen Psicopatología I Psicopatología: ciencia que estudia los fenómenos psicopatológicos que presentan características patológicas. Tiene como objeto de estudio las enfermedades mentales. Tiene tres estructuras: Psiquiatría, Psicoanálisis y DSM V. Estas estructuras están interrelacionadas entre sí. Significante y Significado: es la unidad mínima del lenguaje. Fonema. UN significante en sí

  • Resumen Psicopatologia.

    Resumen Psicopatologia.

    Rosana BighettoPSICOPATOLOGIA CF I (Capítulo I) Definición Es el estudio científico de las alteraciones mentales desde el punto de vista psicológico. Estudia la patología, en cuanto a la vida psíquica. La Psicopatología centra su interés en la enfermedad, no en el enfermo. Es una disciplina teórica, cruzada por la clínica. Corrobora

  • RESUMEN PSICOPATOLOGÍA. Janín: el sufrimiento psíquico en los niños. Diagnósticos en la infancia

    RESUMEN PSICOPATOLOGÍA. Janín: el sufrimiento psíquico en los niños. Diagnósticos en la infancia

    vickystreitenberRESUMEN PSICOPATOLOGÍA. Janín: el sufrimiento psíquico en los niños. Diagnósticos en la infancia Es muy importante detectar dificultades tempranamente para poder operar sobre ellas, lo cual es diferente a colgar un cartel. Desde el psicoanálisis, se trata de delimitar cuáles son las determinaciones, que conflictos están en juego y qué

  • RESUMEN PSICOPATOLOGIA: PREGUNTA N°1

    RESUMEN PSICOPATOLOGIA: PREGUNTA N°1

    micaelasol99RESUMEN PSICOPATOLOGIA: PREGUNTA N°1 Psicología: Ciencia que estudia los procesos mentales y el comportamiento del ser humano, en relación con el ambiente físico y social. Psicopatología: Ciencia emergente de la Cs Naturales, que se ocupa de la teorización de los acontecimientos relativos a las anormalidades y desordenes de la vida

  • Resumen Psicosis

    Resumen Psicosis

    gorgonita13El termino psicosis fue introducido a la psiquiatría por Erntvon Feuchtersleben en el siglo XIX, un término que hereda la concepción grecorromana de locura y se opone a lo que se conceptualizo como neurosis. La psicosis es un concepto que básicamente se entendía como la confusión entre el mundo interno

  • Resúmen psicoterapias

    Resúmen psicoterapias

    LADYVAGADIT La terapia dinámica interdiciplinar breve es una terapia basada en los aportes de la teoría del apego y mentalización, es una terapia de tiempo ilimitada, son 16 sesiones y trata en la mayoría de los casos cuestiones como ansiedad y depresión. Hay un FAI que es lo que se

  • Resumen psiquiatría

    Resumen psiquiatría

    Luis SierraTEMARIO Pág. Clases nro 1 NEUROSIS, PSICOSIS, TRANSTORNOS LIMITES DE LA PERSONALIDAD,........2 TRANSTORNOS PSICOSOMATICOS. Clases nro 2 TRANSTORNOS POR ANSIEDAD.............................................................................5 Clase nro 3 NEUROSIS OBSESIVA..................................................................................................8 Clase nro 4 INTERCONSULTA.........................................................................................................9 Clase nro 5 TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.....................................................................9 Clase nro 6 ANOREXIA Y BULIMIA................................................................................................12 Clase nro 7 DEPRESION.................................................................................................................16 Clase nro 8 ESQUIZOFRENIA........................................................................................................21

  • Resumen PyO

    Resumen PyO

    Víctor Medina AburtoClase 1: Organizaciones que aprenden Objetivos * Comprender el concepto de Comportamiento Organizacional * Conocer las teorías clásicas de Management y la evolución histórica del rol de las personas en las organizaciones * Comprender las características del entorno actual de las organizaciones * Comportamiento organizacional: Estudio de la relación que

  • Resumen que es la etnopsicologia

    Resumen que es la etnopsicologia

    Javier LuneLa etnopsicologia se emplea para la recogida de tatos científicos que en su apariencia son en cambio si se habla de ciencia popular se refiere a la manera clásica de la propia cultura La investigación internacional comparativa dela ciencia popular y del folclore es un componente fijo de los estudios

  • RESUMEN QUE ES LA FAMILIA

    RESUMEN QUE ES LA FAMILIA

    Julio IzaguirreQUE ES LA FAMILIA Desde hace mucho tiempo los sociólogos han definido a la familia como una institución social, que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. Estas unidades sociales se basan en el parentesco un vínculo social basado en la sangre,

  • Resumen Qué es la antropología Marc Augé Qué es la antropología

    Resumen Qué es la antropología Marc Augé Qué es la antropología

    Alvaro ParreQué es la antropología Marc Augé Entre los siglos XIX-XX, la etnografía designaba la descripción de la cultura de los pueblos «primitivos» y la etnología los conocimientos enciclopédicos que podían obtenerse de ellos. En aquella época, la palabra «antropología» se reservaba al estudio del hombre en sus aspectos somáticos y

  • Resumen Rayuela

    mariadolores.rusEmpieza hablando de que su relación de la maga se estaba acabando, pero después de esto cuenta cuando estaban enamorados, cuenta sus encuentros sexuales, como ella se admiraba ante el espejo. Cuenta como eran sus vidas de desórdenes pero que él lo aceptaba, porque hasta aquí para él no había

  • Resumen reactivos

    Resumen reactivos

    Ángel JiménezJ.A. Resumen: Instrumentos Como psicólogos debemos realizar nuestro instrumento de tal forma en que los reactivos sean objetivos y pertinentes a nuestra investigación. De hecho, normalmente utilizamos procedimientos estadísticos para conocer la vialidad, eficacia y calidad individual de cada reactivo. Esto significa que podremos observar directamente que reactivos son útiles

  • Resumen Realidad y Juego – D. W. Winnicott

    PPILASRealidad y Juego – D. W. Winnicott  * Objetos transicionales y fenómenos transicionales (capitulo 1)  1. Mi Primera Hipótesis  La primera posesión  Su primera posesión de “no-yo” empieza con las primeras actividades de introducción del puño en la boca por el recién nacido y que a la larga lleva al

  • RESUMEN REALIZADO POR: BRAYAN HUMBERTO GIRALDO TABORDA 1

    estudiante3101Se da gracias a los dispositivos, a los medios y a los servicios que proporcionan una plataforma de interconexión global. RESUMEN REALIZADO POR: BRAYAN HUMBERTO GIRALDO TABORDA 1 CCNA Exploration - Aspectos básicos de networking Capitulo 2 Introducción La evolución de las redes se ha visto muy ligada al avance

  • Resumen reflexivo de significado y aprendizaje significativo

    Resumen reflexivo de significado y aprendizaje significativo

    robertrykyResumen reflexivo de significado y aprendizaje significativo. El aprendizaje significativo es un proceso en él se relaciona un conocimiento nuevo con alguna información que ya se ha aprendido anteriormente o que ya existe en la memoria del individuo y que esta sea relevante, que haya una movilidad de saberes. Para

  • RESUMEN REGISTROS Y EVALUACIONES

    danielarc.8La evaluación Audrey Curtis  • El término “evaluación”, en sentido general implica “valoración” y es un medio para conocer a los niños y reconocer la diversidad del grupo, esta es el eje de partida.  Es conveniente que se realice una evaluación diagnóstica desde que los alumnos ingresan a

  • RESUMEN REGLAS DE JUEGO PIAJET.

    RESUMEN REGLAS DE JUEGO PIAJET.

    Jose Miguel Navarrete SanchezIntroducción: El trabajo desarrollado con Jean Piaget, tiene como fin estudiar el juicio moral de los niños en Ginebra y en Neuchatel por medio de entrevistas y conversaciones sobre remas relativos a la representación del mundo y a la causalidad. Se busca saber en qué consiste el respeto por las