ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 3.301 - 3.375 de 184.471

  • Actividad: 1 Identificación de emociones positivas

    Actividad: 1 Identificación de emociones positivas

    Javier AmadorNombre: Francisco Javier Amador Salazar Matrícula: 03029086 Nombre del curso: Principios de bienestar y felicidad Nombre del profesor: Lucía del Carmen Gaytán Ramos Módulo: Bloque 1 Actividad: 1 Identificación de emociones positivas. Fecha: 27/02/2022 Bibliografía: https://www.facebook.com/icfelicidad/videos/1148883155518813/ Mira el video de la. "Charla arquitectónica MARCO" e incluye evidencia de pantalla. Interfaz

  • Actividad: 100 Cosas que hacer antes de morir

    Actividad: 100 Cosas que hacer antes de morir

    Jairo Barradasdescarga.png Ejecutivo profesional Ejercicio Nombre: Jairo Barradas Matricula:2824706 Nombre del curso: Nombre del profesor: Silvia Margarita Guajardo Alvarez Modulo:1 Actividad: 100 Cosas que hacer antes de morir Fecha: 29/sep/2018 Bibliografía: Juan Celis Maya. (2018). pasos para lograr metas. 22/09/2018, de sebascelis Sitio web: https://www.sebascelis.com/pasos-para-lograr-una-meta/ Uno a la diez Fecha en

  • Actividad: 11 “Somos monitores” Módulo: 3 ¿Cómo hemos de vivir en sociedad?

    Actividad: 11 “Somos monitores” Módulo: 3 ¿Cómo hemos de vivir en sociedad?

    Leonel F23Reporte Nombre: Becerril Recio María Fernanda Matrícula: 2746667 Nombre del curso: Ética Profesional y Ciudadana Nombre del profesor: José Ramiro Espinoza Guajardo Módulo: 3 ¿Cómo hemos de vivir en sociedad? Actividad: 11 “Somos monitores” Fecha: 20 Octubre 2016 Bibliografía: http://www.miscursos.tecmilenio.mx Montilla, H.H. (2013, 21 de mayo). Declaración universal de los

  • Actividad: 1: Introducción al estudio de la felicidad.

    Actividad: 1: Introducción al estudio de la felicidad.

    AngelGF02Profesional Reporte Nombre: Angel Fabián Gallegos Flores. Matrícula: 2744866 Nombre del curso: Psicología Positiva. Nombre del profesor: Silvia Eugenia Maldonado De La Torre Módulo: 1. Introducción al estudio de la felicidad. Actividad: 1: Introducción al estudio de la felicidad. Fecha: 20 de Agosto del 2015 Bibliografía: UTM(2015), 19 de Agosto

  • ACTIVIDAD: Actividad de cumplimiento obligatorio

    ACTIVIDAD: Actividad de cumplimiento obligatorio

    Apoyo EscolarInstituto Superior de Formación Docente y Técnica Academi Academi CHARLES BABBAGE DIEGEP 3985 Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires APELLIDO Y NOMBRE: Rojas Camila CARRERA: Psicopedagogía ASIGNATURA: Diagnóstico Psicopedagógico II CURSO: 3º ACTIVIDAD: Actividad de cumplimiento obligatorio C:\Users\silma\Downloads\Logo Charles Babbage.jpg Mencionar y explicar las

  • ACTIVIDAD: ANALISIS DE DOCUMENTAL

    ACTIVIDAD: ANALISIS DE DOCUMENTAL

    SepenaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGÍA LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA ASIGNATURA: PATOLOGIA SOCIAL CATEDRÁTICO: LIC. MANUEL ANTONIO OLIVAR AVILA ACTIVIDAD: ANALISIS DE DOCUMENTAL SECCIÓN 01 TAREA CORRESPONDIENTE A: CARNET NOMBRE 32-3943-2012 PEÑA MUÑOZ, SARA RAQUEL Ciclo 02 -2015 SAN SALVADOR, EL SALVADOR, MARTES 11 DE

  • Actividad: Análisis de emociones en la película Intensamente

    Actividad: Análisis de emociones en la película Intensamente

    melissabernalResultado de imagen para LOGO UANl psicologia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA PRÁCTICA BÁSICA DE MOTIVACÓN Y EMOCIÓN Las emociones Actividad: Análisis de emociones en la película Intensamente Fecha: 04/05/20 Conforme se le van presentando nuevas situaciones a Riley van apareciendo las emociones básicas que son alegría,

  • ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE LA PRUEBA RORSCHACH

    ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE LA PRUEBA RORSCHACH

    Mar PdxIcono Descripción generada automáticamente MARISOL GUZMÁN LUNA MATRICULA: 134338 GRUPO: LP48 NOMBRE COMPLETO DE LA MATERIA: TÉCNICAS PROYECTIVAS II . NOMBRE DEL DOCENTE: MTRA OLIVIA MAGAÑA VAZQUEZ ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE LA PRUEBA RORSCHACH TEHUACÁN, PUEBLA. 24.11.2022 Objetivo: Realizar una investigación acerca de un caso real en donde se aplique e

  • Actividad: Análisis de las características de un conflicto

    Actividad: Análisis de las características de un conflicto

    AnduemeEl conflicto es una realidad que las personas vivimos a diario tanto en casa como en el trabajo. Las necesidades y los valores de las personas entran constantemente en choque con los de los demás. Normalmente, cuando oímos la palabra “conflicto”, nos suele venir a la mente palabras con connotaciones

  • Actividad: Análisis de las características de un conflicto

    Actividad: Análisis de las características de un conflicto

    mcavaAsignatura Datos del alumno Fecha Educación y Convivencia dentro y fuera del Aula Apellidos: Nombre: Actividad: Análisis de las características de un conflicto 1.Introducción En este caso existen diferentes causas de un conflicto. Según (Morales,1999) y su propuesta de la teoría de la privación relativa, habla de la comparación de

  • Actividad: Análisis de las características de un conflicto

    Actividad: Análisis de las características de un conflicto

    nerealn81Asignatura Datos del alumno Fecha Educación y Convivencia dentro y fuera del Aula Apellidos: 20/04/2022 Nombre: Actividad: Análisis de las características de un conflicto En la siguiente actividad realizaré un análisis de las características de un conflicto escolar que surge en el aula, más exactamente en la clase de matemáticas.

  • Actividad: Analizando la película "La vida es bella" de Roberto Benigni

    Actividad: Analizando la película "La vida es bella" de Roberto Benigni

    Anahi Pizarro VasquezActividad: Analizando la película "La vida es bella" de Roberto Benigni NOMBRE DEL ALUMNO: Anahí Virginia Pizarro Vásquez 1. Redacta una síntesis de la película en la que expliques su argumento, desde el punto de vista personal. R.- La película inicia con dos amigos viajando para llegar a un nuevo

  • ACTIVIDAD: analizar cuestiones

    loreynokiaACTIVIDAD: analizar cuestiones 1. ¿Por qué tenemos la convicción de la existencia de los objetos? Por la necesidad de explicar lo hechos en base a la racionalidad 2. ¿Cómo llegamos a saber que un hecho no puede ocurrir simultáneamente de dos maneras? Realizando la acción, ya que esto nos permite

  • Actividad: Aprendizaje preliminar Introducción a la psicóloga

    Actividad: Aprendizaje preliminar Introducción a la psicóloga

    irving.090895UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Ver las imágenes de origen Ver las imágenes de origen LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DIVISIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN Y ARTES NOMBRE DEL ALUMNO: OMAR ARTURO DIAZ ORTIZ NOMBRE DE LA MAESTRA: MARÍA ISABEL MACIAS OJEDA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA GENERAL ACTIVIDADES DE LA UNIDAD 1 Actividad: Aprendizaje

  • ACTIVIDAD: AUTOREGISTRO

    ACTIVIDAD: AUTOREGISTRO

    camialejoxd2CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA ACTIVIDAD: AUTOREGISTRO POR: DORIS MARCELA VELA HERRERA ID 599201 PARA: MILDRED VIANCHA PINZÓN NRC: 4463 CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES PSICOLOGÍA BOGOTÁ DC NOVIEMBRE 16 DE 2019 INTRODUCCIÒN Con el desarrollo de esta actividad del curso investigación cuantitativa se realizo un autoregistro en donde

  • Actividad: Brújula del bienestar

    Actividad: Brújula del bienestar

    jcbr23Actividad: Brújula del bienestar Adaptado de Shaar y Britton, 2011, Smarts and Stamina ________________ Plan para incrementar nivel de bienestar. Metas * Meta dormir : dormir almenos 8 horas continuas diariamente en horarios establecidos . * Metas alimentación : comer 5 veces alimentos nutritivos y beber almenos 2 litros de

  • Actividad: Caso práctico de una niña que presenta TEA

    Actividad: Caso práctico de una niña que presenta TEA

    EellenaAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje II Apellidos: 27/03/2022 Nombre: Actividad: Caso práctico de una niña que presenta TEA * Como hemos dicho, Cristina es una niña de 4 años a la que se le detectó TEA el año pasado, cuando tenía 3. Anteriormente ya presentaba algunos signos

  • Actividad: Caso práctico de una niña que presenta TEA

    Actividad: Caso práctico de una niña que presenta TEA

    garciaainActividad: Caso práctico de una niña que presenta TEA Introducción Dentro de la asignatura Dificultades de Aprendizaje II se nos ha propuesto de realizar una actividad, donde debemos prestar atención sobre todo a una niña que presenta TEA en nuestra aula. Además, como bien hemos ido trabajando a lo largo

  • Actividad: Caso Práctico Estereotipos y Prejuicios

    Actividad: Caso Práctico Estereotipos y Prejuicios

    amapolagarciaAsignatura Datos del alumno Fecha Igualdad y diversidad en el aula Apellidos: Fominaya Escarpa 09/12/22 Nombre: Marta Este caso práctico nos presenta a un profesor recién estrenado, y un aula con un alto nivel de multiculturalidad. Este profesor tiene muy presente la igualdad en el aula. Y por ello tiene

  • Actividad: Caso práctico Jon

    Actividad: Caso práctico Jon

    laprofemiriamAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: SÁNCHEZ NAVARRO 08/11/2021 Nombre: MIRIAM Actividad: Caso práctico Jon Tras unos meses observando el comportamiento de Jon (alumno de 1º de primaria), se ha detectado que presenta una serie de dificultades en su comportamiento, tanto en la relación con sus

  • Actividad: Caso práctico Jon

    Actividad: Caso práctico Jon

    salimatouActividad: Caso práctico Jon JUSTIFICACIÓN: Una vez analizado el caso, podemos ver que Jon es un niño de 4 años, presenta un trastorno del lenguaje, podemos deducir por la insuficiencia lingüística. Muestra dificultades en la gestión de la frustración como dicen sus padres, también presenta dificultades a la hora de

  • Actividad: Caso práctico Jon

    Actividad: Caso práctico Jon

    Nati VNAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: 22/11/2021 Nombre: NOTA: 10 Actividad: Caso práctico Jon Educación Primaria - Primer Cuatrimestre Profesora: Pilar Legidos Olcina Asignatura: Dificultades de Aprendizaje Jon es un niño de 6 años que está cursando primero de primaria, a lo largo del segundo trimestre

  • Actividad: Caso práctico Jon

    Actividad: Caso práctico Jon

    Oriol BoschAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: Bosch Sánchez 22/11/2021 Nombre: Oriol Actividad: Caso práctico Jon Jon es un niño de seis años que presenta múltiples problemas como: manca de autoestima, gestión de emociones, problemas comunicativos y lingüísticos y, en consecuencia, para socializar con los compañeros. La

  • Actividad: Caso práctico Marta

    Actividad: Caso práctico Marta

    matoruAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: Torres Ruiz 02/12/2021 Nombre: Mª Dolores Actividad: Caso práctico Marta Presentación: Marta es mi alumna de 3º de Primaria, recientemente ha sido diagnosticada de dislexia, por lo que le cuesta mucho la lectoescritura y esto le lleva a tener una

  • Actividad: Caso práctico Marta

    Actividad: Caso práctico Marta

    Julita10Asignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: Reina Pérez 4-12-2021 Nombre: Julia Actividad: Caso práctico Marta Escoge la opción adecuado en base al grado que se estás cursando: Grado en Educación Infantil: opción A. Grado en Educación Primaria: opción B. En el Grado en Pedagogía podrás elegir

  • Actividad: Caso práctico Marta

    Actividad: Caso práctico Marta

    mariavaqpaAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades de Aprendizaje I Apellidos: Vaquero Pajares 24/05/2022 Nombre: Maria Actividad: Caso práctico Marta Escoge la opción adecuado en base al grado que se estás cursando: Grado en Educación Infantil: opción A. Grado en Educación Primaria: opción B. En el Grado en Pedagogía podrás elegir

  • Actividad: Caso práctico. El desarrollo profesional docente: la respuesta a las dificultades de centros y profesores

    Actividad: Caso práctico. El desarrollo profesional docente: la respuesta a las dificultades de centros y profesores

    Claudiamr9Asignatura Datos del alumno Fecha Apellidos: Martori Rovira 10/01/2022 Nombre: Clàudia Actividad: Caso práctico. El desarrollo profesional docente: la respuesta a las dificultades de centros y profesores Presentación de la actividad Para la realización de esta actividad deberás dar respuesta a un caso que encontrarás a continuación. Se trata de

  • Actividad: Centros educativos inclusivos, ¿una posibilidad real?

    Actividad: Centros educativos inclusivos, ¿una posibilidad real?

    QueraltrupiAsignatura Datos estudiante Fecha Historia, Situación Actual y Perspectivas de Futuro de la Educación Especial Apellidos: Nombre: Actividad: Centros educativos inclusivos, ¿una posibilidad real? Presentación Tras la consolidación de la educación especial en el panorama educativo, estamos viendo cómo todavía queda mucho por hacer para poder ofrecer una intervención de

  • ACTIVIDAD: CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS MOTIVACIONALES

    ACTIVIDAD: CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS MOTIVACIONALES

    fedetecLICENCIATURA EN ADMINISTRACION MATERIA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TERCER SEMESTRE GRUPO: 3D AULA: F5 ACTIVIDAD: CUADRO COMPARATIVO DE LAS TEORIAS MOTIVACIONALES SIMILTUDES DE TEORIAS MOTIVACIONALES ABRAHAM MASLOW. JERARQUIA DE NECESIDADES MC- CLELLAND. TEORÍA DE LAS MOTIVACIONES HERZBERG. TEORÍA DE LOS DOS FACTORES MC GREGOR.T EORÍA X & TEORÍA Y La principal finalidad

  • Actividad: Definición de un rasgo psicológico

    Actividad: Definición de un rasgo psicológico

    Angel PintorAsignatura {"HashCode":-1565853357,"Height":841.0,"Width":595.0,"Placement":"Header","Index":"Primary","Section":1,"Top":0.0,"Left":0.0} Datos del alumno Fecha Psicometría Apellidos: PINTOR LÓPEZ 17/11/2022 Nombre: ÁNGEL JESÚS Actividad: Definición de un rasgo psicológico Objetivos * Ser capaz de definir un rasgo psicológico y realizar una búsqueda bibliográfica sobre el rasgo elegido y un criterio relacionado con el mismo. Descripción de la actividad y

  • ACTIVIDAD: DESARROLLO MOTOR-IDEAS PRINCIPALES

    ACTIVIDAD: DESARROLLO MOTOR-IDEAS PRINCIPALES

    María Juárez LariosINICIO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 099 CDMX PONIENTE DIPLOMADO UNIVERSITARIO EL DESARROLLO HUMANO. ACÁDEMICO: MTRA. DULCE INFANZÓN AVALOS ACTIVIDAD: DESARROLLO MOTOR-IDEAS PRINCIPALES ALUMNA MARÍA JUÁREZ LARIOS PRIMER MÓDULO “EL NIÑO PREESCOLAR Y UNA MIRADA PEDAGOGÍCA” CDMX 11 NOVIEMBRE 2021 ________________ DESARROLLO MOTOR Es la habilidad de desplazarse y controlar los

  • Actividad: El color y su uso en el cine

    Actividad: El color y su uso en el cine

    Angel PintorAsignatura {"HashCode":-1565853357,"Height":841.0,"Width":595.0,"Placement":"Header","Index":"Primary","Section":1,"Top":0.0,"Left":0.0} Datos del alumno Fecha Psicología de la Percepción y la Atención Apellidos: PINTOR LÓPEZ 19/11/2022 Nombre: ÁNGEL JESÚS Actividad: El color y su uso en el cine Objetivos En esta tarea adquirirás los conocimientos más a fondo sobre el color a través de la relación de este con

  • Actividad: Ensayo de Película: “Los Olvidados”

    Actividad: Ensayo de Película: “Los Olvidados”

    Alberto GalánActividad: Ensayo de Película: “Los Olvidados” Para empezar habría que ubicarnos en el contexto que nos incumbe y saber si la película es la adecuada para tratar la temática de la materia, pues bien, el título de este filme es “Los olvidados”, es una película grabada en el año de

  • Actividad: Ensayo sobre la Unidad 3 - Ética en el ejercicio de la profesión

    Actividad: Ensayo sobre la Unidad 3 - Ética en el ejercicio de la profesión

    BossArmadillo08TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Image result for tecnologico de mexicali logo Alumno: Sandoval Corvera Saúl del Ángel Carrera: Ingeniería en Logística Materia: Taller de ética Salón: D-06 Hora de clase: 11:00-12:00 Docente: Sánchez Raya Virginia Actividad: Ensayo sobre la Unidad 3 martes, 17 de octubre de 2017 Ética en el

  • Actividad: Entrevista y la exploración psicológica

    Actividad: Entrevista y la exploración psicológica

    aaaajordanNombre: Jordan Higuera Rivera Profesor (a): Irma Patricia Arriola Garay Materia: Psicología de la salud Grupo: LE02MC Fecha: 01/Abril/ 2022 Actividad: Entrevista y la exploración psicológica. Entrevista. -¿Cuál es su nombre completo y su edad? Héctor Ponciano segura, edad 25 años. -¿Cuál es tu estado de relación actualmente? Soltero. -¿Cuál

  • Actividad: Es un acontecimiento, tarea o unidad de trabajo que tiene un motivo específico y consume recursos

    ramon34Actividad: Es un acontecimiento, tarea o unidad de trabajo que tiene un motivo específico y consume recursos. Es utilizado en el sistema de costo basado en actividades (ABC) para identificar las actividades individuales y luego asignarlas los objetos de costo. Base de Repartición: Es la base para la asignación de

  • Actividad: Evaluación del desarrollo del niño

    Actividad: Evaluación del desarrollo del niño

    dakotaeUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS PREPARATORIAS DGEP FCA - Logotipos Nombre de la alumna: Perez Araujo Emmily Anahi Nombre del docente: Luciano herrera Grupo: 3-2 Actividad: evaluacion del desarrollo del niño Materia: psicologia Badiraguato, Sinaloa, a 16 de noviembre de 2021. Actividad: Evaluación del desarrollo del niño

  • Actividad: INFLUIR EN LAS PERSONAS

    Actividad: INFLUIR EN LAS PERSONAS

    Roberto GarciaGestión de Recursos Humanos Actividad 6 José Roberto Uh García INFLUIR EN LAS PERSONAS En nuestro equipo de trabajo del análisis de puestos, el que tomo el rol de líder se podría decir que fui yo. Mis compañeros son de semestre más avanzados y al conformar el equipo decidí esperar

  • Actividad: Integradora 1: Role Play.

    Actividad: Integradora 1: Role Play.

    Sandia MedinaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Inglés 3 Nombre de la actividad: Integradora 1: Role Play Matrícula: Alumno: 1799487 Sandra Paola García Medina Grupo: 317 Semestre 3 Nombre del maestro: Dra. Pura Rodríguez Rodríguez Santa Catarina, Nuevo León a 19 de Agosto 2016 Martha: Hello, who’s

  • Actividad: Journal, emociones positivas

    Actividad: Journal, emociones positivas

    Tobii007Nombre : Matrícula: Nombre del curso: Nombre del profesor: Actividad: Journal, emociones positivas Fecha: Bibliografía: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_227495_1%26url%3D Emociones positivas Durante estos dos días experimente mucho nerviosismo, esto comenzó el día de ayer que me disponía a ir a mi trabajo traía todo el entusiasmo del mundo dormí bien, no desayune pero

  • Actividad: La entrevista familiar Caso

    Actividad: La entrevista familiar Caso

    Marta RodriguezAsignatura Datos del alumno Fecha Orientación Familiar y Tutorías Apellidos: SALVATELLA RODRÍGUEZ 03/05/2021 Nombre: MARTA Actividad: La entrevista familiar Caso: Martín es un niño de 5 años, tiene un carácter afable y cariñoso. No obstante, hemos podido observar que últimamente necesita más ayuda por parte de la tutora. En lugar

  • Actividad: La vida de pi

    Actividad: La vida de pi

    danieladovalPersonaje Tipo de personaje Vínculo Por qué pertenece a ese tipo Análisis fisiológico Análisis Psicológico. Piscine Molitor Personaje principal Es el principal Pi es el personaje principal de la historia, como podemos ver en el libro ya que es él quien nos cuenta su historia. Como es de la India

  • ACTIVIDAD: LAS EMOCIONES Y MI ENTORNO

    ACTIVIDAD: LAS EMOCIONES Y MI ENTORNO

    Luna Levin,1001ACTIVIDAD: LAS EMOCIONES Y MI ENTORNO 1101º · Luna Isabella Levin Monroy · Participación en el foro: Actividad del foro: En el foro realizado escogí el acróstico de mi compañero Juan David Oviedo Corrales, el cual fue elaborado sobre la emoción del miedo. En base a lo anterior, procedo a

  • ACTIVIDAD: MEJORAR EL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOESTIMA

    ACTIVIDAD: MEJORAR EL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOESTIMA

    carmenherreraquiRealizado por: Carmen Herrera Quirós Fecha: 10/05/2022 NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “MI REFLEJO” TIPO DE ACTIVIDAD: MEJORAR EL AUTOCONCEPTO Y LA AUTOESTIMA Nº Destinatarios: Aprox. 15 participantes. Características de los destinatarios: La actividad se dirige sobre 15 personas usuarias en edades aproximadamente de entre 20 y 50 años , que

  • Actividad: Metacognición

    Actividad: Metacognición

    maurygrhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.png PREPARATORIA N°12 STAGE #3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION Lic. Cinthia Elizabeth García Martínez Team: Maury Marinthia González Rocha Karla Gabriela Rodríguez Covarrubias Lizbeth Yaneth Leal Rico Ever Alamillo Barrera Deisy Silva Torres Osvaldo Valdés Rocha Grupo: 21 LOS ANGELES, UNITED STATES (07 / Nov / 2015). Five years after the

  • Actividad: Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia

    Actividad: Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia

    Amaia Ortigosa VeraAsignatura Datos del alumno Fecha Educación y Atención Temprana Apellidos: Ortigosa Vera 03/11/2021 Nombre: Amaia Actividad: Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia Después de tres semanas realizando este trabajo, intercambiando puntos de vista con mis compañeros, compartiendo mis ideas y leyendo una y otra

  • Actividad: Profesional universitario.

    Actividad: Profesional universitario.

    angelvilleANÁLISIS DEL CASO PSICOANÁLISIS PARCIAL II ANAMNESIS: Paciente: Hombre Actividad: Profesional universitario Origen: humilde, casado Motivo de consulta: Angustia, sufrimiento por una relación alterna a su matrimonio, atracción objetivada por los rasgos físicos de la mujer amada (color de ojos y piel, además de su apellido extranjero) Problemática del caso:

  • ACTIVIDAD: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL.

    ACTIVIDAD: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL.

    dasilvamariamartACTIVIDAD 1, DE PSICOLOGIA. Descripción: Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD MAIMONIDES. TRABAJO PRACTICO N° 1. CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MATERIA: PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. PROFESOR: LIC. CARLOS GALVÁN. ALUMNA: DA SILVA MARI MARTA (Mat.141537) CICLO LECTIVO 20: FECHA DE ENTREGA: 18/09/2020 ACTIVIDAD: UNIDAD Nª1, ACTIVIDAD Nª 1, (PSICOLOGIA). CONSIGNAS: Psicología Organizacional

  • Actividad: psicología positiva

    Actividad: psicología positiva

    taishazentLogo Reporte Nombre: Tahisha Zenteno Nuñez Matrícula: 2676886 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Luis Gerardo Velazco Rodríguez. Módulo: 1 Introducción al estudio de la felicidad. Actividad: Tema 4. Fecha: 02/septiembre/2015 Bibliografía: Tecnológico de Monterrey. (26 de Agosto de 2015). EDUCACIÓN. Obtenido de Es la Universidad Tecmilenio primera

  • Actividad: quinto avance de elementos de la entrevista clínica

    Actividad: quinto avance de elementos de la entrevista clínica

    Viridiana GaonaUn dibujo de una cara feliz Descripción generada automáticamente con confianza media CAMPUS MONTERREY NORTE LICENCIATURAS EJECUTIVAS LICENCIATURA EN PSICOLOGIA, 5º TETRAMESTRE ÉNTREVISTA EN PSICOLOGÍA PROFESOR: JUAN ELÍAS CAMPOS GARCÍA ACTIVIDAD: QUINTO AVANCE DE ELEMENTOS DE LA ENTREVISTA CLÍNICA ALUMNA: ANA HELENA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ (870242876) JUDITH VIRIDIANA GAONA GALVÁN (870235193)

  • ACTIVIDAD: Realizar una investigación bibliográfica sobre las cualidades que debe desarrollar un psicólog

    ACTIVIDAD: Realizar una investigación bibliográfica sobre las cualidades que debe desarrollar un psicólog

    Ale SánchezCUALIDADES DE UN PSICÓLOGO https://lh3.googleusercontent.com/8N7WmbKmVDDcRQO47QmJGNSBgzg0Bwz4QvpIK_fcvgGGBxPPxlKzYNO9uaCZCasUTNjPJKutwpaoCsCR6n6UcVkHGHSW6FMLSllYM4pBl4cJaD5BQNtbj4kFMKcgUncQkXS58ulI ESCUELA DE PSICOLOGÍA TÉCNICAS DE LA ENTREVISTA SIC 510-2 ACTIVIDAD: Realizar una investigación bibliográfica sobre las cualidades que debe desarrollar un psicólogo. NOMBRE: Alejandra Sánchez Brito FECHA: 08-10-2017 Desde la perspectiva pragmática, se define a la psicología como el quehacer de los psicólogos. El análisis

  • ACTIVIDAD: REPORTE DE INVESTIGACION DE LA PERSONALIDAD

    ACTIVIDAD: REPORTE DE INVESTIGACION DE LA PERSONALIDAD

    denigranteASIGNATURA: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL LIC. GUADALUPE NATALIA CANTO GONZALEZ ACTIVIDAD: REPORTE DE INVESTIGACION DE LA PERSONALIDAD ALUMNO CAAMAL CANCHE ABDIEL GEZEIL CARRERA: INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN SEMESTRE Y GRUPO: 2°B VALLADOLID, YUCATÁN A LUNES 05 DE MARZO DE 2018 OBJETIVO En este trabajo de investigación contiene el concepto de personalidad, definiciones de

  • Actividad: Reporte, capítulo 11 “Psicología profunda”

    Actividad: Reporte, capítulo 11 “Psicología profunda”

    Jaz_ydwE-mail.png MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN Nombre: Granados García Janet Matrícula: 18174623 Nombre del curso: Motivación y emoción. Nombre del profesor: Guillermo Montaño Mondragón. Módulo: No aplica Actividad: Reporte, capítulo 11 “Psicología profunda” Fecha: 24/05/2018 Equipo: Bibliografía: Wolff, W. (1992). Introducción a la psicología. México: Fce. PSICOLOGIA PROFUNDA En este capítulo del

  • ACTIVIDAD: RESILIENCIA

    ACTIVIDAD: RESILIENCIA

    carmenachullaPSICOLOGÍA DE LAS POBLACIONES EN RIESGO SOCIAL ACTIVIDAD: RESILIENCIA 1. De acuerdo a lo dicho por los autores, ¿Qué entiendes por resiliencia? Es la capacidad de utilizar los recursos necesarios para resistir o recuperarse ante algún daño emocional. 1. Opina, ¿La resiliencia es heredada o aprendida? Tengo entendido, que existe

  • Actividad: Resolver los conflictos en forma colaborativa

    Actividad: Resolver los conflictos en forma colaborativa

    pedroosplReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Dirección y estilo de liderazgo Nombre del profesor: Módulo: 3 Relaciones interpersonales Actividad: 14 Resolver los conflictos en forma colaborativa Fecha: 10 de Noviembre del 2015 Bibliografía: Objetivo: Mediante las distintas maneras de resolución de conflictos resolveremos el problema de la actividad que se

  • Actividad: Síntesis del análisis

    Actividad: Síntesis del análisis

    Mczc0104Angie Paola Segura Camargo, Cod. 0000308341 Actividad: Síntesis del análisis. Con los temas estudiados en este eje y gracias a los aportes teóricos de los autores en los cuales se baso la temática, fue posible, por una parte; fortalecer algunos conocimientos articulados con el contenido de la Maestría en general

  • Actividad: Tema la faminlia

    Actividad: Tema la faminlia

    guilmaymolinaGUÍA DE APRENDIZAJE DE CTSyV II I CAPITULO 1.- LA FAMILIA 1.1.- DEFINICIONES 1.2.- FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL 1.3.- LA VIOLENCIA FAMILIAR 1.4.- ORGANISMOS DE PROTECCIÓN A LA FAMILIA II CAPITULO 2.- DERECHOS HUMANOS 2.1.-GARANTIAS Y DERECHOS HUMANOS 2.2.- LA JUSTICIA SOCIAL 2.3.- SEGREGACIÓN SOCIAL 2.3.- SEGREGACIÓN RACIAL INTRODUCCIÓN La

  • Actividad: Teniendo en cuenta el siguiente documento y las fuentes de consulta que aparecen al final, realicen una presentación en forma esquemática utilizando las TICS por grupos de trabajo

    Actividad: Teniendo en cuenta el siguiente documento y las fuentes de consulta que aparecen al final, realicen una presentación en forma esquemática utilizando las TICS por grupos de trabajo

    Karito HerreraGUÍA No.1 Actividad: Teniendo en cuenta el siguiente documento y las fuentes de consulta que aparecen al final, realicen una presentación en forma esquemática utilizando las TICS por grupos de trabajo. Se escogerán a dos aprendices de cada grupo al azar para realizar la sustentación y socialización. PREZI COMPETENCIA PRESELECCIONAR

  • Actividad: Trastorno de Angustia con y sin evitación

    Actividad: Trastorno de Angustia con y sin evitación

    408523Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo :: UAEH Geronto Infórmate UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Licenciatura en gerontología Psicopatología de la vejez: Trastornos Emocionales Alumna: Krystl Michelle Becerril Vargas Catedrático: Daniel Ángeles Actividad: Trastorno de Angustia con y sin evitación Semestre: 5 Grupo: 1 ¿Qué es el Trastorno de

  • Actividad: «¿Podríamos tener otros Jack Andraka?»

    Actividad: «¿Podríamos tener otros Jack Andraka?»

    sheyla2727Asignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Altas Capacidades Apellidos: Cordón Lapuente 25/03/2021 Nombre: Sheyla Actividad: «¿Podríamos tener otros Jack Andraka?» 1. ¿Qué factores, de todo tipo, despertaron en Jack la necesidad de investigar y de desarrollar este recurso? ¿Cuáles lo hicieron posible? Fueron varios factores: * Un

  • Actividad: ¿Por qué estudiar la Historia?

    Actividad: ¿Por qué estudiar la Historia?

    malejadoAsignatura: Psicología Social Comunitaria Actividad: ¿Por qué estudiar la Historia? Presentado por: Mayra Alejandra Dorado Pistala ID: 608670 Docente: Mag.Lady Yolanda Cuesvas Muñoz Psicología Mocoa Putumayo, Colombia 17 de Febrero de 2020 ¿PORQUE ESTUDIAR LA HISTORIA? Las sociedades al paso del tiempo han conservado un orden y una estructura, dado

  • Actividad: ¿Qué son las AA. CC.?

    Actividad: ¿Qué son las AA. CC.?

    cotadxAsignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Altas Capacidades Apellidos: Cotado Arias 27/10/22 Nombre: Andrea Actividad: ¿Qué son las AA. CC.? Francis Galton fue el primero en investigar acerca de las altas capacidades, todo ello lo recogió y lo compartió con el público mediante su libro “Hereditary genius”

  • Actividad: ¿Qué son las AA.CC.?

    Actividad: ¿Qué son las AA.CC.?

    conxizalaAsignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Altas Capacidades Apellidos: 06/03/2022 Nombre: Actividad: ¿Qué son las AA. CC.? En la asignatura, hemos analizado distintas definiciones y modelos de las altas capacidades educativas. Para esta actividad, debes realizar una síntesis propia de todos estos contenidos, en la que combines

  • Actividad: “calculo de interés real y comercial”

    Actividad: “calculo de interés real y comercial”

    Emily LopezReporte Nombre: Emilia Areli Medrano López. Matrícula: al02624076 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Rafael Roque Morales Maza. Módulo: 1 “valor del dinero en el tiempo y las aplicaciones de interés simple y compuesta” Actividad:2 “calculo de interés real y comercial” Fecha: 05/16/2016 Bibliografía: Tecmilenio. (2016). matemáticas financieras.

  • Actividad: “Marco conceptual para la solución de problemas”

    Actividad: “Marco conceptual para la solución de problemas”

    AnadiaCruzActividad: “Marco conceptual para la solución de problemas” Alumno: Hernández de la Cruz Viridiana. Semestre: Grupo: 3ro. “C” Materia: Habilidades Directivas I “Solución analítica y creativa de problemas” * Inteligencia emocional y habilidad para dirigir. Se puede describir como "una forma de inteligencia social que implica la habilidad para dirigir

  • Actividad:Biofeedback

    Actividad:Biofeedback

    Maria Isabel JimenezActividad:Biofeedback Objetivos Comprender el biofeedback como alternativa para mejorar determinados problemas físicos. Descripción Lectura y resumen del siguiente artículo: Martín, H.A. y Vinaccia-Alpi, S. (2005). Biofeedback: de las técnicas de modificación de conducta, aplicada a los problemas mentales, a las técnicas de intervención de los problemas físicos. Informes psicológicos, 7,

  • Actividad:¿Qué son las AA. CC.?

    Actividad:¿Qué son las AA. CC.?

    Cristina Bosch AmengualAsignatura Datos del alumno Fecha Educación de Niños con Altas Capacidades Apellidos: Bosch Amengual 10/09/22 Nombre: Cristina Actividad:¿Qué son las AA. CC.? En la asignatura, hemos analizado distintas definiciones y modelos de las altas capacidades educativas. Para esta actividad, debes realizar una síntesis propia de todos estos contenidos,en la que

  • Actividad:”Ayudar a enseñar” A que llamamos enseñanza. Daniel Feldman

    Actividad:”Ayudar a enseñar” A que llamamos enseñanza. Daniel Feldman

    Ashee MedinaTRABAJO PRÁCTICO DIDACTICA GENERAL CURSO: 2do AÑO NIVEL PRIMARIO INSTITUTO NUEVA FORMACION INTEGRANTE: AYELEN MEDINA Actividad 1:”Ayudar a enseñar” A que llamamos enseñanza. Daniel Feldman “…En realidad, A no enseña a B. Cientos de miles de maestros y de profesores enseñan a millones de alumnos en una red institucional de

  • Actividade Consciência E Personalidade

    carolbenedettiI - A gênese da consciência A atividade, externa e interna, do sujeito é mediada e regulada por um reflexo psíquico da realidade. O que o sujeito vê no mundo objetivo são motivos e objetivos, e as condições de sua atividade devem ser recebidas por ele de uma forma ou

  • Actividade: película el poder de una visión

    Actividade: película el poder de una visión

    EMR23Asignatura Datos del alumno Fecha Enseñanza-aprendizaje en contextos multiculturales Apellidos: Muñiz Rodríguez 28/09/2015 Nombre: Esther Actividades Trabajo: El poder de una visión Tras ver la película La visión de un docente que se encuentra en la sección “No dejes de ver…” elabora una reflexión en la que respondas a la

  • Actividades - Metacognición.

    Actividades - Metacognición.

    Marco HernándezActividad de Metacognición http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/fotos/poe_edgar_allan.jpg Edgar Allan Poe (Boston, EE UU, 1809 - Baltimore, id., 1849) Poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. La imagen de Poe como mórbido cultivador de la literatura de terror ha entorpecido en ocasiones la justa apreciación de su

  • Actividades - Reconocer las partes del cuerpo

    Actividades - Reconocer las partes del cuerpo

    Alee PalmaActividades fines de semana Fecha Actividad Material Imagen Sábado 20/05/2017 “Reconocer las partes del cuerpo” El niño debe acostarse sobre el papel craff y con una crayola color negra trazar el contorno del cuerpo del niño. Posteriormente con colores diferentes indicarle que parte del cuerpo debe colorear. * Papel craff

  • Actividades 1. 3. 4. Vejez Y Muerte

    liliacotameAct 1: Revisión de Presaberes Revisión del intento 1 Comenzado el viernes, 6 de septiembre de 2013, 10:27 Completado el viernes, 6 de septiembre de 2013, 10:53 Tiempo empleado 25 minutos 27 segundos Puntos 5/6 Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%) Question1 Puntos: 1 El curso estudia las

  • ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO

    ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO

    Abigail Bossio4. ACTIVIDADES A DESARROLLAR PARA SOLUCIONAR EL CONFLICTO Para poder plantear en un estado positivo debemos tener en cuenta varios puntos: * Detectar el problema: En este caso es ventas bajas de un producto * Observar el conflicto desde diferentes puntos de vista: Cada gerente se encuentra involucrado en el

  • Actividades a desarrollar: Matriz áreas de la Psicología

    Actividades a desarrollar: Matriz áreas de la Psicología

    FRANKLIN RODRIGUEZ SOLARTE Actividades a desarrollar: Matriz áreas de la Psicología: Haciendo gala de los conocimientos que he adquirido a lo largo del curso, a partir de las lecturas realizadas, debo realizar una matriz que contiene tres campos o áreas de la psicología y en el cual busco establecer:  Posible paradigma