ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ÍNDICES DEL COSTO DE MINADO DE ACUERDO A LOS FACTORES DE PRODUCCION EN LA MINA MICHIQUILLAY


Enviado por   •  11 de Abril de 2015  •  Tesis  •  5.724 Palabras (23 Páginas)  •  359 Visitas

Página 1 de 23

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

“ÍNDICES DEL COSTO DE MINADO DE ACUERDO A LOS FACTORES DE PRODUCCION EN LA MINA MICHIQUILLAY”

Autores: LOZANO QUILICHE, Ruben

CERCADO TELLO, Alan Yonel

DOCENTE GOMES VARGAS, Luis

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

1. DATOS PRELIMINARES.

1.1. Título del proyecto de investigación.

“ÍNDICES DEL COSTO DE MINADO DE ACUERDO A LOS FACTORES DE PRODUCCION EN LA MINA MICHIQUILLAY”

1.2. Autores

LOZANO QUILICHE ,Ruben

CERCADO TELLO, Alan Carrera profesional: ING. DE MINAS

1.3. Tipo de investigación

1.3.1. Según el propósito

Según el propósito, de investigación es aplicada; ya que para identificar los índices del costo del mineral y los métodos de explotación minera se tiene que aplicar las teorías existentes de (Hurlbut, Niggli, Schneiderhohn, Lindgren, Bowen) y así conocer cómo se realiza los determinados procesos.

1.3.2. Según el diseño de investigación

Es de Investigación cuasi-experimental ya que depende de los métodos de explotación que se va aplicar en cada ocasión, ya que gracias a esto recuperaremos la mayor cantidad de mineral y por ende determinaremos los costos de inversión.

1.4. Localización.

1.4.1. Institución donde se desarrollará el proyecto

Este proyecto de investigación se realizara en el campus de la UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE.

1.4.2. Distrito, Provincia, Departamento

Chilete, Chilete, Cajamarca

1.5. Alcance

Se sustenta el tipo de investigación a desarrollar en el proyecto.

1.6. Recursos

Se los recursos humanos, materiales técnicos y financieros que serán necesarios. Todos ellos se presupuestan en el acápite siguiente.

1.7. Presupuesto

RUBROS PARCIAL (S/.) TOTAL (S/.)

A) Recursos Humanos

Asesor

Consultor

Asistente

Secretaria

Encuestadores

50 .00

50 .00

B) Bienes

Material de escritorio

Plumones

Corrector

Lapiceros

10.00

10 .00

C) Servicios

Movilidad

Viáticos

Tipo de Impresión Revisión Ortográfica Copiado

Empastado

200.00

200.00

Total = S/. 260.00

1.8. Financiamiento

El presente proyecto de Investigación será financiado con recursos propios.

1.9. Cronograma

Haciendo uso de un diagrama de Gantt se programan en el tiempo las actividades que serán necesarias para la ejecución del proyecto.

2. PLAN DE INVESTIGACIÓN.

1. Problema de investigación.

1.1 Realidad problemática.

Para abordar la problemática ambiental y socioeconómica de la minería, nos parece indispensable tomar como base el concepto de Desarrollo Sustentable.

Podemos definir el mismo como un “Proceso por el que todos los miembros de una sociedad, individual y colectivamente, tienden a lograr una buena calidad de vida, satisfaciendo todas sus auténticas necesidades materiales y espirituales como seres humanos en armonía con su ambiente, garantizando al mismo tiempo que las futuras generaciones también podrán satisfacer las suyas”.

Como es de conocimiento general, el precio de los metales es una variable que los mineros no podemos controlar pues depende del mercado internacional y para todos los efectos no es un valor gestionable por la empresa minera. En ese contexto la efectividad de una organización minera depende en gran medida de cuan bien pueda gestionar su costo de operación.

En ese contexto, la gestión de costos de una operación minera constituye un agregado variable de múltiples componentes gestionables que la organización minera puede administrar de manera profesional y consistente para ser competitiva en un mercado tan dinámico como el actual.

1.2 Formulación del problema.

¿Cuál es la relación que existe entre el uso de los factores de producción en minería extractiva, y los índices del costo de producción en la mina Michiquillay en el año 1014?

1.3 Justificación del problema.

El conocimiento y seguimiento de la productividad en la minería extractiva es un factor esencial para la racionalización de los recursos materiales, humanos y del buen empleo de los bienes de capital fijo, como son lo de maquinaria, equipos y herramientas. Los ejecutivos de la empresa muestran especial interés en el mejoramiento continuo de la productividad de sus operaciones. Para tal propósito los alcances de su gestión deben pasar también por el diseño y evaluación periódica de los indicadores de productividad establecidos.

En este marco, el presente proyecto de investigación trata de investigar las relaciones de causalidad de los factores inherentes a la producción de la minería extractiva, identificando la relación entre los costos y el nivel de productividad. Lo que se trata es advertir el impacto de las decisiones de asignación de factores de producción y sus efectos en el comportamiento no solo en el costo medio sino también en el costo marginal, de modo que sea posible diseñar el planeamiento y programación de operaciones, orientado a lograr la producción con el nivel de productividad.

En términos de valoración económica, además de conocer el costo medio de producción, se propone establecer una relación entre la productividad y el costo marginal, como una forma de hacer un seguimiento y control más cercano de los costos, a efecto de las continuas agregaciones de producción del mineral extraído. Se trata también de identificar y ponderar el impacto de los factores de producción en el comportamiento de los costos.

En los procesos de producción, se podrá advertir las probables diferencias en el costo de producción, según el nivel de mecanización utilizado en la extracción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com