ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ayuda En Un Concurso De Fotografía


Enviado por   •  2 de Diciembre de 2012  •  449 Palabras (2 Páginas)  •  233 Visitas

Página 1 de 2

6 AÑOS 7 AÑOS

A esta edad los niños ya conocen que son una

persona. Quieren que los consideren y los traten como tal.

Comienzan a dominar sus impulsos y son capaces de ir

tomando responsabilidades que exigen pequeños

sacrificios.

A esta edad, los niños ya tienen una idea clara de ellos mismos;

saben que son distintos a los demás y todo lo ven en función de

ellos y de sus intereses. Son el centro de sus pensamientos y

conversaciones.

ASPECPTO

FÍSICO

* Están creciendo notoriamente, han dejado de ser bebés y

eso los llena de orgullo.

* Presentan un progreso notable en coordinación motora;

son capaces de hacer casi todos los movimientos de un

adulto.

* Son inquietos, les gusta que se les cambie de actividad y

que haya movimiento en dichas actividades.

* Son muy inquietos.

* Se distraen y molestan constantemente.

INTELECTUAL

* Tienen poca capacidad de atención. Se distraen cuando la

explicación dura más de dos o tres minutos.

* Su pensamiento se basa en lo concreto principalmente.

Se les debe dar pocas ideas abstractas ilustradas con

muchos ejemplos concretos y objetos visuales y palpables.

* Se esfuerzan por comprender lo que se les explica.

* Ya captan el sentido del humor, gozan con los chistes

simples.

* Pueden representar mentalmente cosas y hechos, les

encantan las historias y los cuentos.

Se pueden utilizar historias, preguntarles lo que entendieron

y que ellos lo expliquen, lo dibujen, lo escenifiquen, que

cierren sus ojos y se imaginen las tres cosas que más le

gustaron del tema que se vio en la clase…

* Entienden las motivaciones a corto plazo, no a largo plazo.

Pueden captar que tendrán una fiesta el viernes y estar

entusiasmados, pero no será lo mismo con las vacaciones

que serán dentro de un mes. El educador deberá tener

presente que no puede utilizar como motivación un premio

al final del año, sino que es más conveniente premiarlos con

pequeños incentivos en cada clase.

* Tienen períodos de atención cortos, les gusta cambiar de actividad

con frecuencia

* Son curiosos y entusiastas.

* Todavía les cuesta trabajo captar lo abstracto.

* Les gusta no sólo oír la idea, sino gritarla, cantarla, actuarla.

* Les gusta el dibujo, la lectura y la música.

AFECTIVO

* Están centrados y gobernados por sus sentimientos, la

razón no tiene gran influencia en sus actos.

El educador deberá aprovechar esta efusión de

sentimientos evitando dar explicaciones demasiado

racionales, sino más bien que muevan los sentimientos de

los niños.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com