ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCEPTO DE LA RELIGION


Enviado por   •  19 de Octubre de 2013  •  2.943 Palabras (12 Páginas)  •  334 Visitas

Página 1 de 12

El concepto de "religión"

Son muchas y diversas las creencias religiosas que se

han dado a lo largo de la historia e igualmente

son muchas las que hoy conviven en el mundo. La cree

ncia religiosa es un elemento que encontramos

en los seres humanos pero no en los animales. En

el presente cinco son las religiones mayoritarias

(cristianismo, islam, budismo,

hinduismo y taoismo), aunque cientos de ellas más son seguidas por

grupos humanos minoritarios. Para nosotros resu

lta a veces difícil deci

r que es exactamente una

"religión", en parte por esta gran variedad y en parte porque tradicionalmente nos hemos educado

influidos por una sola de estas religiones, el cristi

anismo católico. Esto nos

hace pensar muchas veces

que creencia particulares del cristianismo son univer

sales. Sirva como ejemplo que tradicionalmente se

asocia la religión con la necesidad de creer en una vi

da más allá de la muerte. Sin embargo no todas

las creencias funcionan así. Así, por ejemplo, los

saduceos: eran una corriente de pensamiento dentro

del judaísmo antiguo, creían en un solo Dios como el

resto de los judíos y, sin embargo, defendían que

al morir el cuerpo, moría también el alma, por lo

que negaban la existencia de vida más allá de la

muerte.

¿Qué es entonces "religión"?. Los antropólogos

han llegado a la conclusión de que hay dos elementos

que definen "religión":

La existencia de unas

creencias compartidas

(en un dios o en múltiples dioses, y en

elementos sobrenaturales o en fuerza

s y elementos tra

scendentales).

La existencia de unos

actos o practicas rituales

que se cree ponen en contacto a los seres

humanos las fuerzas sobrenaturales o con di

os o los dioses en los que se cree.

Para saber más.

1. Religión.

Mediante este documento, podrás ampliar tus

conocimientos sobre las definiciones de Religión,

posturas y tipos.

http://es.wikipedia.org/

wiki/Religion#Religiones

[versi

ó

n en cach

é

]

Ciencias Sociales - Módulo IV

Tipo de religiones

Dentro de las religiones que hoy en día existen en

el mundo y que son seguidas por millones de seres

humanos, hemos redistinguir dos grandes grupos:

Religiones con dioses:

Aquí incluimos la mayoría de

las religiones de las que tenemos

experiencia directa en nuestro país o en nuestra

historia. Sin embargo debemos distinguir dos

tipos: aquellas que creen en muchos dioses a la vez (

religiones politeístas

) y las que creen

en la existencia únicamente de un solo dios (

religiones monoteístas

). Actualmente la más

importante religión politeísta es el hinduismo

(aunque no es del todo politeísta), mientras las

principales religiones monoteí

stas son tres: Islam, cristianismo y judaísmo.

Religiones sin dioses:

Fundamentalmente son dos, el taoísmo y el budismo. Se trata de

religiones que, aunque pueda sorprendernos, no ti

enen entre sus creencias la existencia de un

Las religiones

dios o unos dioses tal y como lo entendemos nos

otros. Sin embargo sí

creen en la existencia

de fuerzas trascendentales o

en la persistencia de vida (de una manera muy particular) más

allá de la muerte.

Ciencias Sociales - Módulo IV

Religiones con dioses: Las religiones politeístas

Dentro de las religiones politeístas debemos des

tacar varios grupos que coinciden más o menos con

diferentes etapas históricas.

Un primer grupo sería el que podemos denominar

religiones de las sociedades tribales

. Lo que

caracteriza a estos grupos humanos es el igualitarism

o (no hay diferencias soci

ales) y la inexistencia

del estado como forma de organizar la socieda

d. Aquí debemos incluir tanto a los hombres

prehistóricos como a los llamados "primitivos act

uales" (grupo de seres humanos que viven hoy en día

en condiciones muy parecidas a la

s de nuestros ancestros).

En este grupo de religiones podemos englobar la pr

ueba más antigua de creencia religiosa en el ser

humano: el hallazgo del primer enterramiento conocido

, el de un Hombre de Neandertal (los hombres

de Neandertal vivieron entre el 150.000 y el 30.

000 a.C.), enterrado en una postura determina

acompañado de flores y otros elementos.

De estas religiones podemos destacar tres caracter

ísticas que, aunque son propias de las religiones de

las sociedades tribales, perviven

posteriormente en las demás religi

ones politeístas e incluso en las

monoteístas.

La primera característica es el

animismo,

que consiste en creer que fenómenos y elementos

de la naturaleza (viento, agua, lluvia, relámpago

s, estrellas, etc.) tienen vida propia, por lo que

se les da culto (es decir, son adorados). El an

imismo sirvió para dar explicaciones sobre el

mundo que hoy se hacen a través

del pensamiento científico.

La segunda es el

culto

(adoración)

a los muertos

, especialmente los de

la propia familia

(antepasados). Se les adora y les pide, mediante

rituales, consejos, ay

uda y protección cuando

es necesario.

La tercera característica es el

totemismo

, que consiste en adorar un objeto, planta o animal

cuyo espíritu se cree forma parte de la comunidad y la protege.

Estas creencias religiosas también tuvieron cabida

en las actuales tierras extremeñas, como muestran

las representaciones pictóricas de la Cueva de Ma

ltravieso (Paleolítico) o

importantes dólmenes como

el de Lácara (Neolítico y Edad de los Metales), donde se enterraba a los muertos acompañados de

objetos personales y ofrendas para que se

los llevara consigo al otro mundo.

Un segundo conjunto de religiones politeístas serían las

religiones de los primeros estados.

Con las

primeras civilizaciones

,

el surgimiento del estado, de la escritura y de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com