ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONFLICTO PALESTINO ISRAELI


Enviado por   •  17 de Noviembre de 2014  •  3.223 Palabras (13 Páginas)  •  254 Visitas

Página 1 de 13

1. Cuáles son los ideales del Sionismo y su relación con el actual conflicto.

 El sionismo es un movimiento nacionalista y político que propugno desde sus inicios por el restablecimiento de una patria para el pueblo judío a la tierra de Israel, con el objetivo de constituir una entidad política independiente, un estado-nación.

 El termino sionismo deriva de la palabra hebrea Sion, se refirió inicialmente al Monte Sion, una montaña ubicada cerca de Jerusalén y la fortaleza de Sion. Más tarde se utilizó, durante el reino del rey David se utilizó para referirse a toda la ciudad de Jerusalén y a la tierra de Israel, es más en muchos versículos de la biblia los israelitas fueron llamados el pueblo, hijos o hijas de Sion.

 Los orígenes del pensamiento sionista se encuentra en el llamado sionismo místico, que hunde sus raíces en las profundidades religiosas del judaísmo y en la conciencia colectiva del pueblo judío, el Tora es así el fundamento de la unidad del pueblo judío, manteniendo en la diáspora un judaísmo vivo. la unidad del pueblo judío es posible por la esperanza mesiánica y la vinculación a Sión. Más adelante el sionismo adquirirá un carácter político y nacionalista que propugnará la creación de un Estado Nacional judío en Palestina, con lo que se formó y organizo un sólido y amplio movimiento sionista.

 El sionismo muestra dos actitudes: por un lado, el deseo de normalización de la vida judía, reclamando para los judíos los mismos derechos que los otros pueblos, construyendo una sociedad moderna y laica con la sociedad en un marco estatal y por otro, bajo la influencia de las ideologías nacionalistas, la reafirmación de la personalidad judía, la reivindicación de la dignidad y de la identidad, el despertar cultural y la realización de los valores propios, así surgirá el nacionalismo sionista que es el resultado de una reflexión ideológica que se ha desarrollado a lo largo del siglo XIX, fue creado por Teodoro Herzl, auténtico organizador del movimiento sionista. Teodoro H. fue un conspicuo representante de la burguesía judía asimilada, el proceso de Dreyfus, que afecto negativamente a las esperanzas de igualdad de derechos y oportunidades que el iluminismo había despertado en la comunidad judía europea le acercaron poco a poco a hacia la idea sionista y su convicción y sus actividades desde entonces contribuyeron de manera definitiva a la organización del movimiento que llevó, más adelante, a la creación del Estado de Israel, su obra EL ESTADO JUDIO, fue decisivo en este proceso su tesis es sencilla: el antisemitismo, forma de odio racial no puede eliminarse más que por la reorganización de los judíos y su conclusión es que la nación judía debe resurgir sobre un territorio propio, en Palestina, esta idea constituirá la expresión más sólida y consistente del pensamiento sionista. Para lograr un hogar reconocido y garantizado por el Derecho Público en Palestina era necesario el empleo de ciertos medios que fueron establecidos formalmente en el Congreso de Basilea en 1897, estos fueron los siguientes: 1) El estímulo hacia la colonización de Palestina por medio de los agricultores, los artesanos y los trabajadores judíos. 2) La unificación y la organización de todos los judíos en asociaciones locales y generales, en conformidad con las leyes de los diferentes países. 3) El reforzamiento de la identidad de la conciencia nacionales judías.4) Las gestiones para obtener de los gobiernos el acuerdo que será necesario para permitir la realización de los fines del sionismo.

 El sionismo es ya a los años anteriores a la Primer Guerra Mundial la expresión política de un firme nacionalismo judío que disponía de estructuras políticas, de órganos financieros y económicos, y que se dirigía con clara decisión hacia un territorio histórico. En estos años anteriores a la Gran Guerra las actividades sionistas se orientaron en una doble dirección que habrían de desembocar más tarde en la creación del Estado de Israel, por una lado, la colonización paulatina de las tierras de Palestina, con el progresivo asentamientos de inmigrantes judíos, en su mayoría procedentes de Europa Occidental Y Central, que van a constituir el armazón social y colectivo del futuro del estado Israel; y por otro, el reconocimiento internacional con la que obtendrán el derecho al establecimiento de una “patria nacional judía” en Palestina, que será concebida por el gobierno británico mediante la Declaración de Balfour en noviembre de 1917.

 Con la creación de un estado judío se intenta dar solución a la “Causa Judía”( la imposibilidad de pensar una integración d los judíos en la sociedad y la necesidad de “una tierra sin pueblo para un pueblo para un pueblo sin tierra);era condición necesaria negarle la existencia al pueblo árabe. Sin embargo, los árabes existían y se resistían a dejar su tierra. A cada lucha, a cada resistencia se la interpreto como producto de un “Terrorismo árabe”

 Tras la muerte de Herzl, la Organización Sionistas, es quien va redefinir el sionismo. Hasta el momento se movía en el plano internacional para lograr la creación del Estado, este nuevo sionismo es más práctico y plantea “reforzarla presencia judía en Palestina para crear un Estado de hecho”, el cual estará guiado por una doctrina colonial, por lo que su objetivo será el de colonizar la región, iniciando así un proceso que culminará con la instalación del Estado de Israel. La colonización tenía fines diversos suponía por un lado, que la mayoría de árabes existentes se trasformaría en minorías; por otro lado que la población judía poseería tierras que serían preferentemente las mejores, y además se traerían capitales para invertir en industrias que harían a judíos poderosos y los árabes dependientes. Entonces el suelo no se adquirió para sacarle provecho, sino para disponer de él más tarde como territorio estatal.

 El movimiento sionista no solo construyó una verdad, sino que a su vez contó con las estrategias que le permitieron construir un discurso con el cual fue posible legitimar sus pretensiones sobre Palestina y convertir al habitante de esa tierra en un ser inexistente y, luego, en enemigo.

 En la concepción sionista, el Estado de Israel no podía pensar en integrar a los árabes, así sean estos una minoría, la idea fue trasladar a la población palestina hacia otros estados árabes.

 Otro gran problema, que se suscitó al establecerse el Estado de Israel, fue que los principios de democracia que se planteaban eran contradictorios con los postulados sionistas. Para los sionistas el estado era concebido como un estado judío para judíos, esto también se debió a que la base de identidad del estado no era el de ser la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com