ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONFRONTACION DEL CORONAVIRUS EN RELACIÓN CON LA RELIGIÓN


Enviado por   •  18 de Marzo de 2020  •  Documentos de Investigación  •  3.289 Palabras (14 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 14

Universidad Rafael Landívar                                                         Sec: 13

Facultad de Teología  

¿Quién fue Jesús de Nazaret? vida y obra

 Mgtr. Yerald Cordonero

CONFRONTACION DEL CORONAVIRUS EN RELACIÓN CON LA RELIGIÓN

Mynor Samuel Azurdia García                    1333218

Guatemala, 17 de marzo de 2020

AMBITO MUNDIAL Y NACIONAL

El coronavirus es algo que últimamente esta causando revuelos en todo el mundo, ya que empezó en china y se fue esparciendo por todo el mundo hasta llegar a ser una pandemia. En china fue el primer país donde se detectó este virus mortal, causante de la neumonía COVID – 19, justamente en diciembre del año pasado.

Según Efesalud, una plataforma digital especializada en contenido de salud digo; “Cuando el coronavirus infecta a una persona, el primer paso del proceso parte de una proteína del virus, se vincula al receptor humano de una enzima conversiva de la angiotensina”. (Científicos chinos descubren cómo el coronavirus se une a las células, n.d.)

Según el Ministerio de Salud, el CONVID-19: El coronavirus “es una infección que causa infección respiratoria aguda, es decir gripa, que puede llegar a ser leve, moderada o grave”;(Científicos chinos descubren cómo el coronavirus se une a las células, n.d.) esto se vuelve pandemia cuando una persona tose o estornuda y expulsa partículas de virus que ponen en contacto con otras personas.

Según la OMS; “se dice que, hasta ahora, ha habido casi 5000 muertes en el mundo relacionadas con coronavirus y el numero de infectados son 134700 y va en aumento nivel mundial”. (Organización Mundial de la Salud declara pandemia por el CONVID-19, n.d.)En donde está presente en 118 países, donde muchos han fallecido, así como muchos siguen infectados que según, continua sin cura el coronavirus.

El comienzo del CONVID-19, fue tomado como burla y broma en las redes sociales, faltando el respeto a aquellas personas que pierden a sus seres queridos o están aisladas de ellas. Esto fue algo tan considerable por parte de muchas personas, que cuando se dieron cuenta que era algo muy serio, dejaron de hacer burla de la misma y empezaron a tomar medidas.

Muchas de las personas en diferentes partes del mundo, después de burlas, empezaron a elevar sus oraciones, poner post en sus redes sociales de Jesús, salmos, algún versículo, pidiéndole a Dios por que el virus no se siga esparciendo, esto es algo vergonzoso por parte de esas personas, que hasta después de ver las cosas serias acuden a Dios.

Inclusive el día viernes 13 de marzo del presente año, se detecto oficialmente el primer caso del CONVID-19, en la ciudad de capital de Guatemala, proveniente de una persona masculina, proveniente de Madrid con escala en Bogota y San Salvador, ese paciente había estado en el norte de Italia con dos familiares. En el cual se mantuvo en observación, donde muchos periodistas sin protección alguna ingresaron a las instalaciones donde permanecía la persona infectada, donde también el presidente dio la palabra de mantenerlos en observación sin autorización de salir de las instalaciones.

Realmente esto ocasiono pánico en el país, que desde muy temprano, centros comerciales como la despensa familiar, la torre y Paiz, fueron vaciados por muchos ciudadanos, por entrar en descontrol. Muchos están tomando medidas sin ni siquiera saber si será esparcido en todo el país. Muchas instituciones educativas y compañías de trabajo están tomando sus precauciones.

El presidente del país ha pedido mantener la calma ante estos sucesos y reforzar las medidas de prevención. Pero, aun así, hay muchos jóvenes que toman el CONVID-19, y siguen creando burla con ello, creando imágenes chistosas llamadas memes, que no causa gracia, sino causa enojo ver ese tipo de publicaciones, sabiendo que es algo muy delicado. Aunque cabe recalcar que, como buen mandatario, desde días atrás, el presidente ya había declarado alerta máxima a escala nacional por la propagación de la enfermedad en países vecinos.

Pero en la actualidad, dada la propagación del CONVID-19, a obligado al gobierno a suspender actividades masivas, como conciertos y campeonatos. Ya que a nivel mundial se han registrado 137 mil 445 casos del Virus, comenzando con china como la cabeza de contagios y victimas mortales.

El presidente, dado los disturbios y alarmantes de las personas que solo provoca pánico a las demás personas, ha tomado medidas como:

  • Cualquier evento deportivo a puerta cerrada
  • Prohibido cualquier tipo de actividad RELIGIOSA con mas de 100 personas,
  • A partir del 16 de marzo se suspende toda actividad educativa publica y privada por los siguientes 21 días.
  • A las 24 horas del día 16, se quedará prohibida el ingreso de cualquier persona, si ingresa serán enviadas en cuarentena.

Según el presidente Alejandro Giammattei en su comunicado, en donde brinda un nuevo mensaje a la nación por el CONVID-19, por un ambiente libre de Coronavirus digo que: los medios de comunicación les queda prohibido hacer publicaciones que crean confusión o pánico o agraven la situación, así como comentarios tendenciosos, ellos serán amonestados, y que los ciudadanos se apeguen a lo que el Gobierno comunica. También se digo que, de las 58 personas de la prueba del coronavirus, solo una persona dio positivo y esta en tratamiento en la ciudad capital en Villa Nueva.  

De acuerdo con ello, es hora de que los guatemaltecos agarremos conciencia y dejemos de ver las cosas como broma, sabiendo que causa un gran dolor a muchas familias. Solo Dios puede ayudarnos a los guatemaltecos y a todo el resto del mundo a combatir algo tan contagioso y mortal.

El día de hoy, miércoles 18, se ha confirmado el séptimo caso del coronavirus, según conferencia a las 11;45 am. En donde se habla de un plan de emergencia y reactivación económica ante CONVID-19. Se ayudará a personas vulnerables, y ayudar a las clases educativas, para que las personas puedan tener un puesto de trabajo. En pocas palabras, promover el financiamiento de vivienda social a bajo costo. También la DIACO tendrá que monitorear los precios para evitar especulaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (430 Kb) docx (661 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com