ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se debe Realizar una actividad turística con las costumbres de nuestro país como es la de natitas.


Enviado por   •  8 de Junio de 2017  •  Ensayos  •  2.148 Palabras (9 Páginas)  •  264 Visitas

Página 1 de 9

EL misterio de las Ñatitas

I.Objetivo 

  • Realizar una actividad turística con las costumbres de nuestro país como es la de natitas.
  • Transmitir la información  aprendida acerca de la festividad de las natitas.
  • Profundizar los conocimientos ya obtenidos para entender y expones la importancia de esta festividad.
  • Valoras dicha festividad ya que tiene importancia en algunas familias.

II. Introducción

Con la idea de averiguar qué es lo que les interesa a los turistas o las necesidades que tienen al venir a Bolivia, realizamos un diagnóstico de necesidades en el cual resulto que lo que más les gusta son las actividades culturales por lo cual organizamos un actividad turística por la zona del tejar en la que se realizan 4 fiestas de mayor importancia las cuales son: carnavales, el gran poder, todos santos y la fiesta de las ñatitas.

La actividad de nuestra elección fue “La fiesta de las ñatitas” culto a las calaveras humanas que tiene lugar cada año en los cementerios del altiplano.
En la cual miles de personas de la región andina de Bolivia celebran esta fiesta. Es una tradición de origen incierto y que podría datar de la época precolombina. Se conservan calaveras en las casas, ya sean familiares o desconocidos, con la intención de que les protejan de todo tipo de males y les ayuden a lograr bienestar y prosperidad.
Cada 8 de noviembre los dueños de las "ñatitas" adornan a sus preciadas calaveras con todo tipo de cosas como, flores, gorros y hasta gafas de sol, para acudir con ellas a los cementerios con la intención de bendecirlas, rendir culto a sus almas y hacer peticiones para que se cumplan sus deseos y necesidades.

III.Programación de la actividad turística

El atractivo que hemos determinado es de tipo cultural, es decir la celebración de la festividad de las Ñatitas, nuestra programación abarca desde la tarde del 7 de noviembre hasta la tarde del siguiente día. A continuación presentaremos los componentes del producto que ofrecemos con sus diferentes costos.

3.1Presupuesto

(Fabyaqui viene tu parte lo vas a poner “costo de…” en mayúsculas como está abajo vas a ver que ninguna imagen o título se queden al final de la hoja, no olvides poner una hoja delante de esta parte del trabajo antes de hacer anillar y mñn a las 7:15 )

COSTO DE ALIMENTACIÓN

La cena de la noche del 7 de Noviembre y el Desayuno del día siguiente está incluida en el costo del hotel. Los costos de alimentación consisten en una merienda antes de ir al cementerio y para la preparación del aphtapi.

Aphtapi: Para lo cual necesitaremos habas, chuños, choclo desgranado, plátano frito, tajadas de queso frito, papa, huevos y ají molido amarillo, soló los ingredientes nos sale a Bs 143.- más la preparación Bs 150.-

Ingredientes

Costo Bs.

4Lb habas

12.-

4Lb Chuño

16.-

20 Choclos

40.-

15 plátanos

10.-

Queso

30.-

6 Lb Papas

15.-

20 Huevos

12

2 lb de ají molido amarillo

8

 TOTAL

143

Refrigerio: El refrigerio consiste en un sándwichque tendrá un costo de Bs. 6 mas una botallea de soda o agua (a preferencia del turista) a Bs. 4, teniendo un total de Bs. 10 por persona. Al ser un paquete para 20 turistas el total de la merienda sería Bs. 200

Por lo que todo el costo de la alimentación será de Bs. 350

El total de los gastos de transporte, hospedaje, alimentación, lossouvenirs, Baners, todo lo que es ambientación y el Brujo Achachila tendrá un costo de Bs. 8500, como agencia de viajes con un 30% de utilidad venderemos este paquete turístico a 66$ (Bs. 460)

3.2CRONOGRAMA

  • 7 de Noviembre

6:00-7:00 Llegada de los turistas al hotel

7:00-8:00 Cena

9:00-11:00 El misterio de las Ñatitas

11:00                 Dormir

  • 8 de Noviembre

8:00-  9:30 Levantarse y desayunar

9:30-10:00 Explicación sobre la preparación de las ofrendas para las Ñatitas

10:00-10:30 Paseo por la calle Illampu

10:30-11:00 Preparación de la ofrenda para la Ñatita

11:00-12:00 Visita al Cementerio

12:00-14:00 Almuerzo  (apthapi)

14:00                Retorno al Hotel

Descripción del 7 de Noviembre

18:00 – 19:00  Llegada del Hotel

A partir de las 18:00 hrs. comenzaremos a esperar y a reunir a los turistas que lleguen al hotel, los acomodaremos y tendrán tiempo para relajarse y poder descansar

19:00 – 20:00 Cena

A las 19:00 hrs. empezaran a cenar los turistas, después de terminar su respectiva comida tendrán un poco de tiempo para descansar y luego continuar con las demás actividades.

21:00 – 23:00 disertación “El Misterio de la Ñatita”

El misterio de la Ñatita es como una reunión o disertación en la cual hay interacción, dinamismo, participación con los turistas y se les enseña y muestra como es y en que se basa la celebración de Ñatitas

Empezaremos con un video en el cual se mostrara un enfoque general de la historia y celebraciones de las mismas, luego continuaremos con explicaciones más específicas y respondiendo algunas dudas que tengan los turistas respecto a la celebración de las ñatitas

Seguiremos después con la presentación de un Brujo Achachila el cual les mostrara de manera más cercana y privada la celebración que se hace, esto comenzara con un sahumerio, le hará fumar a la Ñatita, luego le pedirá a la Ñatita los deseos que quiere que se le cumplan y finalizara mostrándoles a los turistas en forma general a lo que este se dedica, les explicara un poco su trabajo y empezara a hacer la lectura en coca a los que lo deseen.

Finalizara entregándoles souvernirs que consiste en chuspas que en su interior tendrán wairurus, alcohol, lanas de colores, llamitas en miniatura, dulces, en fin de todo un poco de estas cosas, esto a manera de mostrar en general las costumbres y lo que utilizan en las celebraciones andinas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (440 Kb) docx (1 Mb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com