ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cristianismo


Enviado por   •  27 de Septiembre de 2014  •  818 Palabras (4 Páginas)  •  117 Visitas

Página 1 de 4

Cristianismo

¿Qué es el cristianismo?

• Religión monoteísta que tuvo su origen en las enseñanzas de Jesús que están recogidas en los Evangelios.

• Conjunto de iglesias que siguen las enseñanzas y la doctrina de Jesús.

El cristianismo es una religión monoteísta de orígenes semíticos que se basa en el reconocimiento de Jesús de Nazaret como su fundador y figura central. Sus seguidores creen que Jesús es el hijo de Dios, así como el Mesías (o Cristo) profetizado en el Antiguo Testamento, que murió para la redención de los pecados del género humano, y que resucitó tres días después de su muerte.

Sus inicios datan de la primera mitad del Siglo I de la Era Cristiana. (Ya desde el siglo XX, algunos estudiosos no toman como fecha incontrovertible el año 33 D.c. para la muerte de Jesucristo. Sugieren que hay un desfase de 4 a 8 años entre el inicio del cómputo de la Era cristiana y la fecha precisa del nacimiento de Jesús de Nazaret, llamado Cristo .Y en adición a esto, no hay clara certeza ni consenso entre estos autores de que éste haya muerto a la edad de 33 años, tal como algunos textos bíblicos parecen mostrar.

En sus primeras décadas, el cristianismo era considerado como una doctrina sectaria más entre las tradiciones judías e israelitas, al igual que otros cuerpos de ideas y creencias de esa parte del mundo.

Desde que el cristianismo se convirtió en la religión oficial del Imperio romano en el siglo IV, ha influido de manera significativa en la cultura occidental y en muchas otras. Según un estudio que lleva como fecha el año 2011, habría más de 2.180 millones de cristianos, o cerca de un tercio de la población mundial, siendo la religión con más seguidores del mundo.

Historia del Cristianismo: El Comienzo de la Fe Historia del Cristianismo - ¿cómo empezó todo? El cristianismo comenzó cerca de 2.000 años atrás, en Judea (Israel moderno) con Jesucristo y Su fiel grupo de discípulos. Durante este periodo, Judea era una meca transcultural de bulliciosas ciudades y granjas. El emperador de Roma era el gobernante. Los judíos en ese tiempo odiaban el gobierno romano -- no era sino otro recordatorio de la opresión histórica que enfrentaron como pueblo. Las creencias culturales politeístas de Roma eran también paganas e intrusivas para la vida de los judíos. Algunos judíos vieron que su única esperanza era adaptarse a este cambio. Otros se convirtieron en fanáticos religiosos que formaron grupos guerrilleros de resistencia en contra de Roma. También, otros se retiraron al desierto de Judea para estudiar la ley judía y a esperar por la eventual venida del Mesías prometido (Salvador).

Características

Principales características del cristianismo:

Dogmatismo.- La religión se distingue por un dogmatismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com