ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desde El Principio


Enviado por   •  11 de Junio de 2013  •  456 Palabras (2 Páginas)  •  274 Visitas

Página 1 de 2

DESDE EL PRINCIPIO

Desde el principio Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza (Cf. Gn 1, 27), cuando este pecó no aceptó su responsabilidad y la delegó a su mujer, ella a su vez a la serpiente. Comenio dice para el primer apartado que el hombre va forjando su propio destino, que cada quien es responsable de las consecuencias de sus actos y en este extracto de la Sagrada Escritura se puede ver como desde el génesis la humanidad no se hace responsable de sí, más bien busca excusas y culpables.

Más adelante Dios les da capacidades y una misión o unos objetivos claros, Y los bendijo Dios, y les dijo: «Sed fecundos y multiplicaos y henchid la tierra y sometedla; mandad en los peces del mar y en las aves de los cielos y en todo animal que serpea sobre la tierra.» Dijo Dios: «Ved que os he dado toda hierba de semilla que existe sobre la haz de toda la tierra, así como todo árbol que lleva fruto de semilla; para vosotros será de alimento. Y a todo animal terrestre, y a toda ave de los cielos y a toda sierpe de sobre la tierra, animada de vida, toda la hierba verde les doy de alimento.» Y así fue. (Cf. Gn 1, 28-30). Para el segundo apartado Comenio plantea que lo principal es conocerse a sí mismo y lograr establecer metas en la vida, desde el principio la humanidad tiene algunos objetivos claros, pero desobedeciendo la voluntad de Dios ha quedado sin rumbo, sin horizonte fijo.

Desde el principio Dios ha dotado a la humanidad de grandes capacidades administrativas, gerenciales, educativas, cada ser humano ha sido diseñado perfectamente para ser grande desde su propio ser; lastimosamente las personas no son conscientes de ello, no saben cuáles son sus talentos, para que son buenos y de este modo desperdician gran parte de su vida buscando un tesoro escondido, una piedra filosofal, la tan anhelada felicidad; que no logran encontrar. Lastimosamente ya los alumnos no sienten gran interés por aprender, por formarse sólo asisten a clase por una obligación, no como algo que es en su propio beneficio. Por esto la educación como principal fuente de sabiduría, debe estar enfocada en el ser, que cada persona pueda entender verdaderamente estos apartados, saber quién es, de donde viene, su inmensa dignidad, sentirse responsable de sus actos como dice Comenio y de su entorno, reconocerse como ser social y sociable, capacitado de talentos que debe poner al servicio de los demás, con objetivos y metas nobles que logren trascender y transformar.

Desde el principio Dios ha soñado con una humanidad ordenada, hermosa, dignificante, trascendente, santa, una verdadera “utopía”, donde el ser humano sea verdaderamente humano.

Bibliografía

http://www.bibliacatolica.com.br/03/1/1.php#.UTA6wTAvvD4

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com