ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESPAÑALES DOFA


Enviado por   •  20 de Agosto de 2013  •  453 Palabras (2 Páginas)  •  347 Visitas

Página 1 de 2

Análisis DOFA de la Empresa Españales

FORTALEZAS

 Participación en el mercado (cuarta en España)

 Imagen de la marca

 Costos de producción

 Calidad de productos comparable con los competidores trasnacionales

 Precios competitivos

DEBILIDADES

 Capacidad de producción ociosa, Ineficiencia en la distribución de los productos en España.

 Baja inversión en promoción y publicidad respecto a sus competidores.

 Falta de reconocimiento de la empresa a nivel internacional.

 Exige alto volúmenes de venta para sobrevivir (sector caracterizado por economías de escala).

OPORTUNIDADES

 Estadísticas demográficas en Latinoamérica son atractivas para expandir operaciones.

 Productos de primera necesidad que no son fácilmente sustituibles.

 Demanda de innovación, reformulaciones, nuevos empaques (mercado español).

AMENAZAS

 Fuertes competidores globales y locales.

 Tasa de natalidad en España y resto de Europa en constante decrecimiento.

 La apreciación del euro hace menos competitivos los productos para exportación.

 Dificultad para obtener insumos de calidad debido a que la materia prima proviene del Japón y los Estados Unidos.

Matriz DOFA (Empresa Españales)

Españales será la empresa regional fabricante de pañales desechables líder en los mercados de habla castellana y portuguesa. FORTALEZAS

F1: Calidad de productos comparable con los competidores trasnacionales.

F2: Precios competitivos. DEBILIDADES

D1: Exige alto volúmenes de venta para sobrevivir.

D2: Falta de reconocimiento de la empresa a nivel internacional.

OPORTUNIDADES

O1: Estadísticas demográficas en Latinoamérica son atractivas para expandir operaciones.

O2: Productos de primera necesidad que no son fácilmente sustituibles. ESTRATEGIA FO (MAXI-MAXI)

La empresa se destaca por la calidad de sus productos debido a los controles de seguridad y tecnología que posee (F1) además se caracteriza por los precios factibles (F2), dichas fortalezas las puede aprovechar para ingresar a nuevos mercados (O2) al mantenerse en constante desarrollo y en su línea de acción (excelente calidad - precios accesibles). ESTRATEGIA DO (MINI-MAXI)

Una vez que la empresa llegue expandir sus operaciones a países latinoamericanos (O1), podrá lograr un incremento en sus volúmenes de ventas y con este logro alcanzado podrá consolidar una posición en el mercado local e internacional (D1,D2).

AMENAZAS

A1: Fuertes competidores globales y locales.

A2: Tasa de natalidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com