ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXPLIQUE COMO SE MANIFIESTA EL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO


Enviado por   •  23 de Marzo de 2015  •  406 Palabras (2 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 2

EXPLIQUE COMO SE MANIFIESTA EL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO

En primer lugar es impuesto por el exterior y en especial por el fmi

Es un neoliberalismo autoritario ya que es aplicado por el estado sin consultar a los principales grupos económicos del país

Se basa en un modelo teórico concebido por la burocracia estatal que choca contra la realidad en que vivimos más de 96 millones de mexicanos y no la realidad de unos cuantos que tienen el poder económico

A través del neoliberalismo el estado pretende impulsar la modernización del país sin tomar en cuenta las consecuencias negativas

2.- EXPLIQUE A DETALLE LOS ELEMENTOS MÁS DESTACADOS DE LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE MÉXICO Y EL FMI (FONDO MONETARIO INTERNACIONAL)

El gobierno mexicano ha firmado 15 acuerdos con las autoridades del fim divididos en 4 periodos:

1º es un periodo previo al desarrollo estabilizador y abarca de 1947 a 1949. (2 Acuerdos). El 2º periodo Compréndelos gobiernos que aplican las políticas del desarrollo estabilizador y abarca de 1954 a 1970. (3 Acuerdos). El 3er periodo corresponde l desarrollo compartido (1970-1976) (2 Acuerdos). El 4º. Abarca los diferentes gobiernos de la República que se han desempeñado bajo los imperativos de la globalización (8 Acuerdos), distribuidos en las siguientes administraciones:

• Miguel de la Madrid

• Carlos Salinas

• Ernesto Zedillo

Es interesante observar que dos de los tres primeros créditos que tramitó el gobierno de México bajo la administración del Lic. Miguel Alemán ante las autoridades del FMI no se otorgaron debido al abandono que hizo México a su paridad cambiaria en 1948 y 1949, la que finalmente se estableció en 12.50 pesos por dólar en 1954.

Los diferentes gobiernos de la República Mexicana en el periodo que va de 1954 a 1970, se caracterizaron en el ámbito económico por el liderazgo intelectual que desempeño el Lic. Antonio Ortiz Mena , Secretario de Hacienda y teórico del desarrollo estabilizador,, periodo en el que se firmaron únicamente tres Acuerdos con las autoridades del FMI para estabilizar el tipo de cambio los años de 1954, 1959 y 1961.

Después de esto empezó la catástrofe financiera con la administración del Lic. Luis Echeverría, cuando la deuda externa del país pasó de 2 700 millones de dólares a 27 000 millones de dólares, proceso que simbólicamente culminó con la estabilidad del tipo de cambio de 12.50 y da inicio a larga marcha de devaluaciones que se inician con el tipo de cambio de 24.00 pesos por dólar a fines

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com