ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¡Estos Amigos Pueden Ayudarte Con El Siguiente Epi


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2013  •  3.179 Palabras (13 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 13

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Nacional

Núcleo Barinas

Tacticas, Escuadras y

Pelotones

Bachilleres:

Blanco Zamira

C.I: 206017060

Instructor:

Ingeniería

Civil

Sección “A”

Barinas, JUNIO 2011

Introducción.

La Escuadra de Fusileros es la unidad básica de tiro de la Infantería, y es

además la unidad elemental de instrucción y de combate. El buen entrenamiento

y la buena conducción de la Escuadra de Fusileros, incidirá de manera

significante en el cumplimiento de las diferentes misiones de combate que

puedan cumplir los Batallones de Infantería.

El éxito de las operaciones de combate, depende en gran parte de una correcta

planificación y de una excelente conducción por parte de los Comandos,

Estados Mayores y Planas Mayores, en los diferentes niveles de Comando:

igualmente dependerá del entrenamiento que hayan recibido las unidades en los

diferentes niveles y del entrenamiento individual de cada uno de los hombres

que las integran.

Este Manual de Campaña, permitirá conocer la organización de la Escuadra de

Fusileros, las funciones de cada uno de sus miembros y el empleo de este nivel

de unidad tanto en las operaciones ofensivas como defensivas.

ORGANIZACIÓN Y MISIÓN DE LA ESCUADRA DE FUSILEROS.:

ORGANIZACIÓN.

La Escuadra de Fusileros está constituida por un Jefe de Escuadra y dos

(02) Equipos de Fusileros estructurados de idéntica manera. Estos equipos se

designan como ALFA y BRAVO y cada uno está constituido por un Jefe de

Equipo, un Tirador de Fusil Automático Pesado, un Fusilero y un Fusilero

Granadero.

La organización es la siguiente:

(1) Jefe de Escuadra

(2) Jefe de Equipo ALFA.

(3) Tirador de Fusil Automático Pesado (FAP)

(4) Fusilero.

(5) Fusilero Granadero.

(6) Jefe de Equipo BRAVO.

(7) Tirador de Fusil Automático Pesado (FAP).

(8) Fusilero.

(9) Fusilero Granadero.

MISIÓN. Misión en el Ataque: aproximarse al enemigo por medio del fuego

y movimiento para destruirlo, capturarlo o desalojarlo de sus posiciones.

Misión en la Defensa: detener al enemigo, delante de la Línea Probable de

Repliegue, por medio del fuego o rechazar su asalto mediante el combate

cercano, si logra llegar a la posición.

FUNCIONES:

Cada miembro de la Escuadra de Fusileros, tiene obligaciones definidas que

debe poder desempeñar eficazmente, para contribuir con el cumplimiento de

la misión táctica asignada a su unidad. El espíritu de cooperación y la

confianza en él mismo y en cada uno de los miembros de su equipo, desarrolla

la cohesión dentro del equipo de fusileros y de la escuadra, exalta el buen

estado de ánimo y produce la acción agresiva y eficaz del combate. Cada uno

de los hombres del Equipo de Fusileros, debe conocer las funciones de los

otros miembros del equipo a objeto de que puedan ser reemplazados cuando

sea necesario; de igual manera, los jefes de equipo deben conocer las

funciones del Jefe de Escuadra.

a.Jefe de Escuadra.:

1. Cumplir y hacer cumplir las órdenes que se reciben del Comandante de

Pelotón.

2. Responsable en todo momento de la disciplina, la presentación, el

adiestramiento y el control de su escuadra.

3. Cuidar y mantener el armamento y el equipo.

4. Cuidar la disciplina y el control del tiro y el abastecimiento de la

munición.

5. Controlar la maniobra y las posiciones de la escuadra, situándose donde

mejor pueda controlarla.

6. Buscar posiciones de tiro para los Fusileros, los fusileros Granaderos y

los FAP.

7. Mantener contacto con el Comandante de Pelotón.

8. Disparar únicamente cando exista una situación de peligro.

b. Jefe de Equipo de Fusileros.:

1. Cumplir y hacer cumplir las órdenes de Jefe de Escuadra.

2. Responsable del el empleo de su equipo de fusileros, inclusive en lo

referente a disciplina y dirección de tiro.

3. Debo situarme suficientemente cerca del tirador de Fusil Automático

Pesado (FAP) y del Fusilero Granadero, para ejercer su control de manera

rápida y eficaz.

4. Actuar como fusilero.

5. Estar preparado para asumir el comando de la escuadra cuando sea

necesario.

c.Fusileros, Fusileros Granaderos y Tiradores de Fusil Automático Pesado

(FAP):

1. Disparar contra objetivos apropiados.

2. Hacer uso adecuado de las armas asignadas.

3. Seleccionar los sectores de tiro.

4. Estar alerta las órdenes del jefe de escuadra y del jefe de equipo y

transmitirla a los otros miembros de la escuadra.

5. Prestar ayuda a los demás miembros de la escuadra.

6. Asumir la misión de los miembros del equipo si son puestos fuera de

combate.

ORGANIZACIÓN Y MISIÓN DE LA ESCUADRA DE APOYO:

La forma de organizar las Escuadras Tácticas que se describe a continuación

es sin duda la forma en que mayor rendimiento les sacaremos, pues es donde

mayor partido podrán sacar a sus reglas especiales y opciones de armas. Este

tipo de escuadras son sin duda la que mayor rendimiento obtendrán de la

regla Obstinados, ya que al estar orientadas al disparo, desplegarán bastante

retrasadas, por lo que la mayor parte de las bajas que reciban serán por

disparos, lo que significa que incluso si fallan su chequeo de desmoralización

seguirán disparando todas sus armas sin ningún tipo de restricción, mientras

que las escuadras de otros Capítulos se verían obligadas a retroceder,

impidiendo el disparo de las armas pesadas y reduciendo el alcance de las

ligeras. Además sus armas básicas son bolters, unas armas de Alcance 60 cm

F4 FP5 y Fuego Rápido, capaces de arrasar con pasmosa facilidad la

infantería ligera a una distancia media-larga. Y por si fuera poco pueden

incluir opciones de armas especiales y pesadas que aumentan

considerablemente la potencia de fuego de la escuadra a larga distancia.

La única ventaja que tienen las escuadras de 10 frente a las de 6 es mas

aguante a la hora de sufrir bajas y hacer chequeos de desmoralización. Es

obvio que las escuadras de 10 deben sufrir más bajas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com