ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia del estudio del trabajo


Enviado por   •  27 de Agosto de 2013  •  845 Palabras (4 Páginas)  •  503 Visitas

Página 1 de 4

Historia del estudio del trabajo

Autores: Frank y Lilian

Gilbreth Frederick wislow Taylor

Fcecep

Cali

2013-2014

La historia del estudio del trabajo

Nombre y apellido: Carlos Alberto león caro

Profesor: Gilberto Quijano Álvarez

1 semestre

Cali

Universidad: fcecep

Facultad: ingeniería industrial

2013-2014

Contenido

Introducion

1) la historia del estudio del trabajo con Frank Lilian y wislow

2) resumen del video sobre jerarquía de necesidades del ser humano

3) diagrama de proceso de fabricación de televisores plasma

Conclusiones

* Bibliografía

Conclusiones

En este trabajo aprendí que las necesidades del ser humano y la motivación y Que para casi todos el trabajo es un hecho de la vida que las personas no pueden permanecer ser solas ni aisladas de las personas todos debemos amar y ser amados que todos necesitamos de la protección así sea a uno mismo o a otra persona que hay necesidades del cuerpo que todos merecemos comer sentir también hay necesidad de estimación que consiste en el sentido propio

Bibliografía

http://www.buenastareas.com/ensayos/Ensayo-De-La-Historia-Del-Estudio/851529.html

Actores: Frank y Lilian

Gilbert Frederick wislow Taylor

http://www.youtube.com/watch?v=Dv5KorfPB5g

El estudio del trabajo se originó en 1760 con el ingeniero francés Jean Rodolphe Perronet como su inventor, sin embargo el apogeo de este tipo de estudio surgió en junio de 1903 cuando Frederick Taylor presentó su famoso artículo “Shop Management”, que incluía los elementos de la administración científica: estudio de tiempos, estandarización de todas las herramientas y tareas, creación de un departamento de planeación, uso de reglas de cálculo e instrumentos similares para el ahorro de tiempo, tarjetas con instrucciones para trabajadores, bonos por desempeño exitoso, salarios diferenciales así como sistemas nemotécnicos para clasificar productos, sistemas de enrutamiento y sistemas de costos modernos.

Las técnicas de Taylor fueron muy bien recibidas por parte de muchos gerentes de fábricas y, en 1917, de las 113 plantas que habían instalado el sistema de administración científica, 59 consideraron que ello les había significado todo un éxito, 20 sólo un éxito parcial, y 34 que fueron un fracaso.

La productividad aumentó significativamente durante los siguientes años, y muchas empresas fueron adoptando las enseñanzas de Taylor.

Los esposos Frank y Lilian Gilbreth fueron parte importante de la evolución del estudio del trabajo al fundar la técnica moderna del estudio de movimientos, la cual se define como el estudio de los movimientos corporales que se utilizan para realizar una operación, para mejorar la operación mediante la eliminación de movimientos innecesarios, simplificación de los movimientos necesarios y, posteriormente, la determinación de la secuencia de movimientos más favorables para obtener la máxima eficiencia.

Gracias a los Gilbreth la industria reconoció la importancia de un estudio detallado de los movimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com