ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

II Reyes “Caminando en los Pasos de David”


Enviado por   •  20 de Octubre de 2014  •  Resumen  •  4.283 Palabras (18 Páginas)  •  223 Visitas

Página 1 de 18

II Reyes

“Caminando en los Pasos de David”

J u dá - e l R e i n o S ob re v i v ie n t e

(II R ey es 1 8:1 - 2 5:3 0 )

Introducción:

Cabe recordar que originalmente no había una división entre los libros de I y II Reyes. La historia continúa

según el relato de I Reyes 22:51-53. Ocozías de Israel, hijo de Acab, adorador de Baal igual su padre, había hecho

una alianza comercial con Judá. Esto no fue agradable ante los ojos de Jehová (II Crónicas 35-37), y sufrieron las

consecuencias. Josafat luego rechazó un segundo intento de Ocozías (I Reyes 22:47-49).

I. EL REINADO DE EZEQUÍAS DE JUDÁ (18:1-20:21) - “Hizo lo recto ante los ojos de Jehová.”

A. Aspectos de su reinado (18:1-2).

1. “En el tercer año de Oseas.”

2. “Hijo de Acaz rey de Judá.”

3. “Era de 25 años.”

4. “Reinó en Jerusalén 29 años.”

5. “Su madre fue Abi hija de Zacarías.”

B. Su obediencia (18:2-6) - “Conforme a todas las cosas que había hecho David su padre.”

1. Las características de su reinado.

a. “En Jehová Dios puso su esperanza.”

b. “No hubo otro como él entre los reyes de Judá.”

c. “Siguió a Jehová, y no se apartó de él.”

d. “Guardó los mandamientos.”

2. Las reformas religiosas de Ezequías

a. “Quitó los lugares altos” - Esto sitios marcaron el comienzo de la decadencia religiosa de Israel.

Fueron lugares de culto a los dioses paganos, que el pueblo de Israel terminó impleme ntandoL ecció n I-3 II R EY E S P á g in a 6 4

II R ey es 1 8:1 - 2 5:3 0

I N S T I T U T O D E E S T U D I O S B I B L I C O S

“EL REINO DIVIDIDO”

en su adoración a Jehová, que luego condujo a su uso para la adoración a los dioses paganos.

En Levítico 26:30 encontramos la primera advertencia de Jehová en contra de estos lugares,

y les advirtió acerca de ellos antes de entrar a la tierra prometida (Números 33:52;

Deuteronomio 7:5).

b. “Quebró las imágenes.”

c. “Corto los símbolos de Asera.”

d. “Hizo pedazos la serpiente de bronce”

(1) Probablemente la serpiente que Moisés había levantado en el desierto (Números 21:9).

(2) Evidentemente habían transformado esta imagen en un objeto de adoración.

e. “Abrió las puertas de la casa de Jehová y las reparó” (II Crónicas 29).

f. “Escribió cartas...para que viniesen a Jerusalén a la casa de Jehová para celebrar la pascua de Jehová

Dios de Israel” (II Crónicas 30).

g. “Arregló la distribución de los sacerdotes” (II Crónicas 31:2).

h. “Mandó al pueblo que diese la porción correspondiente a los sacerdotes y levitas, para que ellos se

dedicasen a la ley de Jehová” (II Crónicas 31:4).

i. “Hizo depósitos para las rentas de...” (II Crónicas 32:28).

j. Construyó acueductos hacia Jerusalén (II Crónicas 32:30).

C. El resultado de su obediencia (18:7-8).

1. “Jehová estaba con él.”

2. “Adonde quiera que salía, prosperaba.”

3. “Se rebeló contra el rey de Asiria, y no le sirvió.”

4. “Hirió también a los filisteos.”

“En todo cuanto emprendió en el servicio de la casa de Dios, de acuerdo con la ley y los mandamientos, buscó a su Dios,

lo hizo de corazón, y fue prosperado.”

II Crónicas 31:21

“Y tuvo Ezequías riquezas y gloria, muchas en gran manera; y adquirió tesoros de plata y oro, piedras preciosas, perfumes,

escudos, y toda clase de joyas deseables.”

II Crónicas 32:27L ecció n I-3 II R EY E S P á g in a 6 5

II R ey es 1 8:1 - 2 5:3 0

I N S T I T U T O D E E S T U D I O S B I B L I C O S

“EL REINO DIVIDIDO”

D. La Invasión Asiria (18:9-37).

1. La caída de Samaria (9-12).

a. La invasión y el sitio - “En el cuarto año del rey Ezequías.”

b. El invasor - “Salmanasar rey de Asiria.” La invasión de Asiria fue por decreto de Jehová. El está

utilizando este rey para castigar a su pueblo (II Reyes 18:25).

c. La toma - Después de la muerte de Salmanasar V, Sargón II sigue la invasión y “En el año sexto

de Ezequías...noveno de Oseas, fue tomada Samaria.”

d. El cautiverio - “los puso...en las ciudades de los medos.”

e. La razón (12).

(1) “No habían atendido a la voz de Jehová su Dios.”

(2) “Habían quebrantado su pacto.”

(3) “Todas las cosas que Moisés había mandado, no las habían escuchado, ni puesto por obra.”

2. La invasión a Judá y amenaza a Jerusalén (13-37).

a. La invasión (13-16). Durante está época, varias naciones se habían rebelado en contra de Asiria

(Babilonia, Egipto, etc.). Ezequías cae enfermo (20:1-11), y Jehová decide alargar su vida 15

años más, pero éste decide recibir invitados de Babilonia a quienes mostró las riquezas de Judá

(20:12-19). El rey fue reprendido por Isaías, anunciando las profecías en su contra. Estos

incidentes llevan a Judá al borde de la destrucción.

(1) “A los catorce años del rey Ezequías” - 10 años después de la invasión de Israel por

Salmanasar, Senaquerib sube e invade a Judá y sus ciudades, “y las tomó”

(2) Ezequías ofrece pagar tributo (14-16).

(a) Su actitud - “Yo he pecado.”

(b) Su oferta - “Apártate y haré todo lo que me impongas.”

(c) Senaquerib acepta (15-16).

b. Senaquerib amenaza a Jerusalén (17-37).

(1) Suben con un gran ejército a Jerusalén (17).L ecció n I-3 II R EY E S P á g in a 6 6

II R ey es 1 8:1 - 2 5:3 0

I N S T I T U T O D E E S T U D I O S B I B L I C O S

“EL REINO DIVIDIDO”

(2) Se burlan de la confianza de Ezequías en Jehová (18-25).

(a) “¿Qué confianza es esta en que te apoyas?”

(b) “¿En qué confías, que te has rebelado contra mí?”

(c) La propuesta (23) - “Te ruego que des rehenes a mi señor...y yo te daré 2.000 caballos.”

(d) Las opciones que para Asiria son inaceptables.

i) Egipto (21) - Son traidores - “Se le entrará por la mano y la traspasará.”

ii) Jehová (22-25).

a) “¿No es éste aquel cuyos lugares altos ha quitado Ezequías?”

b) “¿A caso he venido yo ahora sin Jehová a este lugar, para destruirlo?”

(3) El temor de los enviados de Ezequías (26) - “No hables con nosotros en lengua de Judá a

oídos del pueblo que está sobre el muro.”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com