ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ingenieria Petrolera Cultura y comunicación


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2014  •  776 Palabras (4 Páginas)  •  210 Visitas

Página 1 de 4

http://manuelvieda.com/2010/12/ingenieria-como-motor-de-cambio-social/

Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Facultad de Ingenieria

Ingenieria Petrolera

Cultura y comunicación

Arturo Gabriel Araujo Alvarez

Ingeniería y cambio social

Introducción

El avance tecnológico que existe en la Ingeniería al igual que el de la ciencia en general, se ve orientado por el desarrollo que sufre el entorno en que se desenvuelve, es decir, dentro de las condiciones que establece una cultura propia de un determinado territorio.

Las capacidades que un ingeniero debe de poseer no solo son conrespecto a la matemática o las ciencias exactas sino también deben estar relacionadas con la capacidad de transformación moral y ética de una cuidad en la busqueda de su perfeccionamiento.

La UNAM ofrece en su facultad de Ingeniería este plus extra: individuos altamente capacitados y consientes del presente nacional, dependiendo de cada uno ayudar a la calidad de vida de todos y cada uno de los habitantes del país.

Compromisos del ingeniero

El ingeniero es un ciudadano que debe estar comprometido con el desarrollo social y cultural de la población. Debido a su formación, el ingeniero mexicano deberá estar al servicio del mejoramiento de la calidad de vida de los individuos y la prosperidad del país.

Tomando como base y fin el bienestar del pueblo, el profesionista deberá poseer una serie de valores y ética moral que le permitan desarrollarse en su ámbito profesional, así como también formar parte del desarrollo económico del país.

El ingeniero posee, por la educación que se le ha ofrecido, la capacidad de sensibilidad con respecto a las situaciones que enfrenta la nación. Como parte de esta sociedad, los ingenieros deben formar parte de los entes que ayuden a mitigar las desazones que afectan a la población. El fin primordial del ingeniero es mejorar la calidad de vida.

El ingeniero debe ser consiente de la realidad que afecta a la población y al mismo tiempo debe estar entendido del entorno ecológico que sostiene el desarrollo humano para que, conjuntado su visión con la de otros profesionistas pueda coadyuvar en el desarrollo sostenible de la población. Desde este punto de vista el ingeniero debe ser capaz de trabajar en equipo, no solo dentro de su rama, sino también con las más variadas expresiones del intelecto humano con el único fin de poder ofrecer a los habitantes del país la certeza de un mejoramiento individual y colectivo con atento respeto al medio ambiente sin el cual nada seria posible.

Realidades a transformar

La brecha entre ricos y pobres en el país es muy amplia. Como tema a enfrentar, este es uno de los más apremiantes. El ingeniero es un generador de riqueza, pero esto no quiere decir que se deba dedicar a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com