ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación Operativa


Enviado por   •  13 de Mayo de 2015  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  185 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

Facultad de Ciencias Económicas y Negocios

NOMBRE: Miguel Delgado G.

FECHA: 14/05/2015

NIVEL: Comercio Exterior 5º “A”

MATERIA: Investigación Operativa

TAREA Nº 7

CUESTIONARIO

1) ¿Qué es Programación Lineal?

2) ¿Qué es el modelo de Programación Lineal?

3) ¿Qué condiciones se cumplen en un modelo de Programación Lineal?

4) ¿Por qué el modelo de Programación Lineal es determinístico?

5) ¿Por qué el modelo de Programación Lineal presenta la condición de aditividad?

6) ¿Por qué el modelo de Programación Lineal es divisible?

7) ¿Por qué el modelo de Programación Lineal presenta la condición de proporcionalidad?

8) ¿Qué implica la Formulación y Construcción del Modelo Lineal?

9) ¿Cuáles son los elementos componentes de un modelo Lineal?

10) ¿Qué son y qué representan las variables de decisión en un modelo Lineal?

11) ¿Qué es la Función Objetivo de un modelo Lineal?

12) ¿Que son y que representan las restricciones en un Modelo Lineal?

13) ¿Qué son y qué representan los coeficientes de las variables en la Función Objetivo?

14) ¿Qué son y qué representan los coeficientes de las variables en las restricciones de recursos?

15) ¿Qué son y qué representan los coeficientes de las variables en las restricciones de requerimientos ó condiciones establecidas?

Elegir una sola respuesta en la pregunta de elección múltiple y justificar su respuesta

Las restricciones limitan los valores

a. que puede asumir la función objetivo

b. que pueden asumir las variables de decisión

c. ninguna de las anteriores

d. tanto a como b.

Las restricciones pueden representar

a. limitaciones

b. requerimientos

c. condiciones de saldos

d. las tres anteriores

La programación lineal es

a. un modelo de optimización con restricciones

b. un modelo para la toma de decisiones con restricciones

c. un modelo de programación matemática

d. las tres anteriores

En los modelos de PL del tipo MAX

a. se maximiza la función objetivo

b. se maximiza la función objetivo y luego se determina si esto se presenta en el contexto de una decisión permisible

c. se maximiza la función objetivo sobre el grupo permisible de opciones

d. todas las afirmaciones anteriores

La formulación de modelos es importante porque

a. permite emplear técnicas algebraicas

b. en un contexto empresarial, la mayoría de los gerentes prefiere trabajar con modelos simbólicos

c. obliga

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com