ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación Social


Enviado por   •  4 de Septiembre de 2013  •  Ensayo  •  574 Palabras (3 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 3

Investigación Social:

1. Aplicación a cualquier situación social de procedimientos exactos con el propósito de resolver un problema, comprobar una hipótesis o descubrir nuevos fenómenos o nuevas relaciones entre ellos. Estos procedimientos deben ceñirse con el mayor cuidado a la exigencia científica de que cada uno de sus procesos se lleve a cabo de forma que pueda ser repetido de modo semejante por cualquier investigador posterior que así lo desee. La investigación social difiere de la survey social en que es más intensa y precisa y porque su mayor interés está en el descubrimiento de principios generales.

Métodos Sociológicos:

En general, por lo que respecta a la investigación, los métodos sociológicos son en esencia los mismos que se ofrecen en cualquier otra rama de la ciencia. Consisten en: 1) prestar atención a algo que se muestra como un rasgo todavía no bien definido de la situación social o que la perturba y que como tal incita la averiguación; 2) construir una hipótesis acerca de su naturaleza, es decir, buscar su identificación situándola en su posición funcional en el plano de experiencias más familiares, lo que significa la atribución de distintos caracteres por vía de ensayo; 3) semejante intento de fijación del significado depende en su validez de la amplitud de la investigación y experimentación realizadas (la reunión delos datos acerca de fenómenos que se sabe están relacionados con el medio de que se trata, con el fin de obtener alguna luz respecta a su carácter o sentido); 4)el resultado es una definición más exacta y una clasificación tanto del hecho de que se trata como de la vida de la comunidad en la que se inserta. Charles J. Bushnell.

Tomando en cuenta el cúmulo de conceptos y sus definiciones en conjunto citados anteriormente, pasamos a esbozar un poco más nuestro objeto, el método sociológico.

El campo de estudio del método sociológico son las relaciones del hombre con sus semejantes en sociedad, su vida colectiva, además las relaciones de los grupos sociales entre sí, así como de las instituciones sociales. Las relaciones de los hombres frente a todos sus ambientes y frente a todos los problemas sociales.

La investigación sociológica hace reflexiones sobre las relaciones de conflicto en las relaciones de los seres humanos.

Si hacemos un recuento de las áreas de la Investigación Sociológica, encontramos fundamentalmente las siguientes:

1. Naturaleza y Personalidad Humanas.

2. Pueblos y Grupos Culturales.

3. La Familia.

4. Organización Social e Institución Social.

5. Población y Grupos Territoriales.

6. La Comunidad Rural

7. La Conducta Colectiva

8. Grupos Antagónicos y de ajuste.

CARACTERISTICAS DEL METODO SOCIOLOGICO:

* LOS HECHOS SOCIALES PUEDEN PRESENTARSE DE FORMA CAOTICA, Y ADEMAS EVOLUCIONAN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com