ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¡Invita A Tus Amigos A Jugar A Papa Pear Saga!


Enviado por   •  3 de Septiembre de 2014  •  266 Palabras (2 Páginas)  •  209 Visitas

Página 1 de 2

. GRADACIÓN: consiste en la presentación progresiva y escalonada de una serie de elementos tiene relación con el Clímax y el AntiClímax.

• La cuenta de las horas y los días,

de semanas y meses los engaños,

de los años y siglos las porfías,

no te han de mejorar los desengaños;

porque no han de vencer las ansias mías

horas, días, semanas, meses y años.

Pedro Calderón de la Barca

HIPÉRBATON: es la figura literaria que consiste en alterar el procedimiento expresico q afecta el orden de las palabras asi sea en prosa o en verso

"pidió las llaves a la sobrina del aposento" Cervantes.

HIPÉRBOLE: Una hipérbole es un recurso literario en el que el autor utiliza palabras y frases específicas que exageran y, a su vez, dan más énfasis sobre todo el meollo fundamental de la declaración

"Érase un hombre a una nariz pegado érase una nariz superlativa érase una nariz sayón y escriba..." Fco.de Quevedo

INTERROGACIÓN RETÓRICA: esta figura literaria consiste en realizar una pregunta sin esperar una respuesta.

• ¿Hay caballos para derrotar al enemigo?

el que vivió 5 días

¿no es un caballo para derrotar al enemigo?

¿no está galopando o corriendo ahora entre tus brazos y mis brazos, amada...?

• ¿Cuántas veces tengo que decirte que te vayas?

• ¿Cuándo acabará este calvario?

• ¿Qué tal? (usado como saludo)

• ¿Serás, amor

un largo adiós que no se acaba?

Pedro salinas

JITANJÁFORA: es la figura literaria la cual tiene un enunciado carente de sentido alguno.

• El diablo liebre,

fiebre,

notiebre,

sepilitiebre,

y su

comitiva,

chiva,

estiva,

silipitriva,

cala,

empala,

desala,

traspala,

apuñala

con su

lavativa.

(Rafael Alberti)

METÁFORA: Una metáfora se refiere a un significado o a la identidad atribuida a un sujeto por medio de otro

“Las incontables mujeres que conoció en el desierto del amor...” en la obra 100 años de soledad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com