ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Judaismo


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  Informes  •  751 Palabras (4 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 4

La efervescencia mesiánica

• el cristianismo atribuía a esta efervescencia a la acción del Espíritu de Dios, que iba preparando el corazón del pueblo para la venida de Cristo.

• Hace más de mil años se le había ofrecido un mesías a Israel.

• La presencia de Dios entre su pueblo era esperada en la forma de un profeta o vidente → la ausencia de este causaba la desesperación del pueblo.

• Recién a inicios de la era cristiana, se produce en Israel una efervescencia mesiánica, es decir, aparecen en distintas partes del territorio predicadores o caudillos políticos que son vistos como posible mesías.

• Cualquier individuo que presentase conductas o predicas extrañas, era un posible mesías.

• Crearon una lista de “posibles mesías” como Judas de Gamala, Saduk, Theudas, Juan Bautista, Jesús Nazareno, entre otros.

• Se debió considerar la posibilidad de la realización de las promesas mesiánicas sólo hasta la destrucción del Templo de Jerusalén → su destrucción significo la “ruptura de las relaciones” con Dios.

• Para el judaísmo la dependencia del Templo era tal que ni siquiera se pensaba en la posibilidad de ninguna acción divina al margen del mismo.

• La rebelión que se realizó entre los años 66-70, que culmina con la destrucción del templo, también termina la relación con él.

• Encarcelaron al Sumo Sacerdote por infringir la ley romana, lo que dejó al templo desprovisto de las funciones litúrgicas más sagradas. Seguido de esto, las autoridades exigieron dinero para permitir actos litúrgicos, lo que hizo que la ciudad se rebele y a continuación el país entero.

• La importancia del templo no estaba en su planta física, sino en contener el Arca de la Alianza → era la presencia física de Dios entre su pueblo.

• Macabeos: El arca fue oculta por el profeta Jeremías en el monte Nebo y su ubicación se desconoce → Israel no consideraba ese libro, la credibilidad era limitada.

• Se empezaron a crear templos, el pueblo creyó siempre que en el lugar más interno de estos en el Sancta Sanctorum se encontraba el Arca.

• Los sacerdotes que eran los únicos autorizados en penetrar a tal lugar, cuidaron de revelar la verdad → templo estaba vacío.

• La confianza en la presencia del Arca, va a continuar hasta la rebelión del año 70, cuando se apoderan del templo.

• Ante la ausencia del Arca, los judíos se van a atrincherar en el mismo templo sin saber que hacer → estrategia consistía en llevarse el Arca con la esperanza de que destruiría a los romanos.

• La desilusión fue tal, que las fuerzas judías se van a trenzar en unas luchas internas mientras los romanos estaban listos para destruirlos.

• La razón de tales luchas estaba en la pérdida de toda la esperanza en que una intervención divina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com