ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Droga


Enviado por   •  4 de Julio de 2012  •  Tutorial  •  4.310 Palabras (18 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 18

PREPA CONTEMPORÁNEA

Selene de María Vázquez Barajas.

Profesora: Irma Ortega García

“Soy un niño de la calle, pero aún sigo aquí ¿no me ves?”

(Propuesta para ayudar a los niños de la calle)

Derecho

14-Octubre-2008

Observaciones:____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

_________________

INTRODUCCIÓN

La fuerza más fuerte de todas es un corazón inocente.(Víctor Hugo)

El problema de los niños de la calle es bastante polémico porque no hay un responsable, pero si muchas quejas por parte de todos ya que el hecho de que un grupo social esté en desequilibrio en este caso “los niños de la calle” hace que nos afecte a todos ya que es muy triste ver a los niños haciendo malabares en los semáforos, vendiendo chicles, lavando coches y cosas aun peores como la prostitución, el maltrato, la drogadicción y la delincuencia.

Y yo me pregunto ¿De verdad eso es una vida feliz? ¿Se respetan los derechos de los niños? ¿Qué tan buena es esta calidad de vida? Preguntas que tal vez no tengan respuesta, ni solución, o más bien no la queremos ver.

El problema esta ahí palpable y no lo podemos ocultar por más que los ignoremos. Mí propuesta tal vez no sea la mejor solución pero creo que ayudaría, claro está que no se va a ver el resultado de la noche a la mañana, aunque pienso que en un futuro se podrían ver resultados de: menor índice de delincuencia, drogadicción, prostitución etc.

El problema se ataca desde un principio en este caso desde los niños porque son pequeños ellos necesitan aprender muchísimas cosas; necesitan amor, valores, educación, desarrollo sano para que en un futuro no terminen siendo delincuentes, secuestradores, violadores, asesinos o lo que tu quieras. Por eso mi propuesta se basa en los niños porque son el futuro del país y el problema se debe de atacar de raíz, cuando todavía se pueden conducir por el camino del bien.

Los niños son como un árbol que tiene una rama mal, si los dejas crecer, por más que en el futuro quieras enderezar esa rama, ya no se va a poder.

DESARROLLO

Propuesta del estudiante.

1- Ayudar a los niños de la calle creando albergues con escuela en donde se les pueda dar educación como se menciona en el artículo 3ro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos1, sobretodo me gustaría que la educación fuera en valores que yo pienso es algo que no solo los niños de la calle necesitan, sino la población en general no importando su nivel socioeconómico.

2- Que en este albergue se acepten a niños desde 3años hasta que cumplan la mayoría de edad cuando ya podrán salir a enfrentarse al mundo y como en la escuela les darán las bases necesarias para que ellos puedan trabajar y mantener sus necesidades, les será más fácil salir adelante y posteriormente si ellos lo desean estudiar una carrera y ser profesionistas exitosos.

3- También el albergue cubriría sus necesidades básicas como comida, vestido y habitación, servicios de salud etc.

4- Obviamente los niños que asistan a estos albergues es porque están totalmente abandonados o cuando se violan los artículos del capítulo II (obligaciones de ascendientes, tutores y custodios) de la Ley para la protección de niñas, niños y adolescentes*.

5- Al violarse los artículos anteriormente mencionados los responsables de los niños, se verán consignados a las autoridades en donde se les impondrá su justo y merecido castigo.

6- También por las tardes habrá actividades de recreación y deportes que ayuden a que nuestros niños tengan una vida saludable.

7- Tendrán ayuda psicológica que los ayude a sacar todos sus problemas y que les den terapia para que los puedan superar y en un futuro puedan formar una familia omitiendo los problemas que ellos ya sufrieron.

8- Los albergues van a estar a cargo del gobierno pero claro que se aceptan donativos de la población en general, como apadrinarlos e incluso los que estén en condiciones para ser adoptados, lo podrán ser siempre y cuando los padres adoptivos cumplan con las normas y requisitos ya establecidos.

9- Apartir de los 15 años se les darán asesorías en las cuales se les darán algunos consejos de que deben o pueden hacer cuando ya sean mayores de edad y por reglamento tengan que dejar el albergue.

10- Si no hay disposición de entrar al albergue de parte de los niños o adolescentes por ley deberán estar ahí un tiempo de 2 meses, si en ese lapso la persona sigue sin acoplarse, sin disposición y sin cambios favorables, podrá retirarse y ya no será problema del gobierno, aunque por supuesto las puertas siempre estarán abiertas.

Fundamentación de la propuesta del estudiante.

Problemas que enfrentan los niños de la calle:

1. Desnutrición: Al no tener dinero los niños no tienen con que comprar alimento y no comen, o si comen algo, generalmente es chatarra como papas fritas, refresco, sopas instantáneas etc. Finalmente estos alimentos no les ayudan en su desarrollo ya que los niños necesitan nutrientes (proteínas, vitaminas, minerales…) para su crecimiento y salud. Entonces al no tener una dieta balanceada disminuyen su calidad de vida y son más propensos a las enfermedades.

2. Suciedad: Los niños de la calle tienen dificultades de en donde bañarse, o en donde su ropa y las condiciones en las que viven no son las más favorables para mantenerse limpios, vamos viven a la intemperie y por supuesto los afecta la contaminación, el contacto que puedan tener con la tierra, con animales etc. Por eso suelen tener piojos y también la falta de higiene les puede ocasionar problemas en el sistema digestivo.

3. Soledad y falta de amor: Triste pero cierto, los niños de la calle se sienten solos porque realmente no hay un adulto que haga que se sientan queridos, ni mucho menos protegidos. Además de que son rechazados por la sociedad (ignorados). Yo creo que todos alguna vez hemos “experimentado la soledad” y no es nada agradable. Necesitamos amor para desarrollarnos plenamente y ser felices.

4. Delincuencia: La falta de atención, amor y dinero los induce a tomar lo ajeno para poder sobrevivir, todo esto puede iniciar con algo pequeño como robar unas galletas, después una cartera, hasta que ya estén en bandas donde cometan robos más grandes y ya estando en estas mafias difícilmente saldrán de ellas.

5. Drogadicción y Prostitución:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com