ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Santa Misa


Enviado por   •  9 de Septiembre de 2013  •  2.612 Palabras (11 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 11

Ritos iniciales

ANTÍFONA DE ENTRADA DE PIE

Recibimos al sacerdote de pie, que se acerca al altar y lo besa. En el ara o altar hay reliquias de santos y representa el lugar donde se hacían los sacrificios. En el Antiguo Testamento se sacrificaban animales, pero desde la venida de Cristo, en el Nuevo Testamento, son incruentos. Si no se hubiera entonado canto alguno, se recita la antífona de entrada.

En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Todos se santiguan.

- Amén.

El Señor esté con vosotros.

O bien:

La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del Espíritu Santo estén con todos vosotros.

- Y con tu espíritu.

Si se está en Tiempo Pascual sería:

El Dios de la vida, que ha resucitado a Jesucristo, rompiendo las ataduras de la muerte, esté con todos vosotros.

- Y con tu espíritu.

El sacerdote lee la 'Antífona de entrada' de ese día.

ACTO PENITENCIAL

El sacerdote invita a los fieles al arrepentimiento:

Hermanos: Para celebrar dignamente estos sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados.

Tras un breve silencio, todos reconocen sus pecados con la oración:

Yo confieso ante Dios todopoderoso y ante vosotros hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisión.

Llevando la mano al pecho, dicen:

Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.

Luego prosiguen:

Por eso ruego a Santa María, siempre Virgen, a los ángeles, a los santos y a vosotros, hermanos, que intercedáis por mí ante Dios nuestro Señor.

El sacerdote concluye con la absolución:

Dios todopoderos tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna.

El pueblo responde:

- Amén.

KYRIE

Siguen las invocaciones de desagravio que rezan alternadamente el sacerdote y los fieles:

Señor ten piedad.

- Señor ten piedad.

Cristo ten piedad.

- Cristo ten piedad.

Señor ten piedad.

- Señor ten piedad.

O bien:

Tú que has enviado a sanar los corazones afligidos: Señor ten piedad.

- Señor ten piedad.

Tú que has venido a llamar a los pecadores: Cristo ten piedad.

- Cristo ten piedad.

Tú que estás sentado a la derecha del Padre para interceder por nosotros: Señor ten piedad.

- Señor ten piedad.

GLORIA

Si es festivo, acto seguido todos rezan El Gloria:

Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor. Por tu inmensa gloria te alabamos, te bendecimos, te adoramos, te glorificamos, te damos gracias, Señor Dios, Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo único, Jesucristo. Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre; tú que quitas el pecado del mundo, ten piedad de nosotros; tú que quitas el pecado del mundo, atiende nuestra súplica; tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad de nosotros; porque sólo tú eres Santo, sólo tú Señor, sólo tú Altísimo Jesucristo, con el Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

ORACIÓN COLECTA

Concluido el himno, el sacerdote dice:

Oremos.

Entonces, recita la 'Oración Colecta' designada para el día, y al final el pueblo aclama:

- Amén.

Liturgia de la Palabra

PRIMERA LECTURA SENTADOS

Los domingos se toma del Antiguo Testamento, excepto en el Tiempo Pascual, en que se toma de los Hechos de los Apóstoles. Si es costumbre, puede leer alguno de los asistentes. Al terminar:

Palabra de Dios.

- Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL

También puede leer el Salmo que corresponda a ese día alguno de los asistentes. Hay una parte denominada Salmo Responsorial que el pueblo repite intercaladamente. Si es costumbre, los Salmos serán cantados.

SEGUNDA LECTURA

Sólo se hace una segunda lectura los domingos y las solemnidades. Al final, el que ha leído dice:

Palabra de Dios.

- Te alabamos, Señor.

Seguidamente se canta o recita el Aleluya designado para ese día.

EVANGELIO DE PIE

El sacerdote, inclinado ante el altar, dice en voz baja:

Purifica mi corazón y mis labios, Dios todopoderoso, para que anuncie dignamente tu Evangelio.

Después, en voz alta dice al pueblo:

El Señor esté con vosotros.

- Y con tu espíritu.

Lectura del Santo Evangelio según San []

- Gloria a Ti, Señor.

Una vez leído el Evangelio, el sacerdote dice:

Palabra del Señor.

- Gloria a Ti, Señor Jesús.

El sacerdote besa el libro, diciendo en voz baja:

Que las palabras del Evangelio borren nuestros pecados.

HOMILÍA SENTADOS

En este momento el sacerdote hablará sobre las cuestiones de doctrina que considere de interés. Debe decirse todos los domingos y fiestas de precepto. Al terminar es oportuno guardar un breve espacio de tiempo en silencio.

PROFESIÓN DE FE DE PIE

Si es festivo, todos rezarán el Credo, en una de las dos formas: Símbolo niceo-constantinopolitano

Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un solo Señor Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo,

Se inclina levemente la cabeza en señal de respeto.

y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre;

Se finaliza la inclinación de la cabeza.

y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato: padeció y fue sepultado y resucitó al tercer día según las Escrituras, y subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Símbolo de los apóstoles

Creo en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor,

Se inclina levemente la cabeza en señal de respeto.

que fue concebido por obra y gracia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com