ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Libro III De Derecho Canónico


Enviado por   •  12 de Marzo de 2014  •  734 Palabras (3 Páginas)  •  686 Visitas

Página 1 de 3

Resumen Libro III: LA FUNCION DE ENSEÑAR DE LA IGLESIA

Toda religión presenta tres aspectos: un contenido doctrinal, un culto que se celebra y una organización que agrupa a los creyentes. En Jesucristo: Maestro, Sacerdote y Pastor. A la Magisterial el nuevo código le da una importancia extraordinaria. El nuevo código según el papa es un gran intento de traspasar a un lenguaje canonistico la doctrina conciliar eclesiologíca. Los cánones más importantes proceden del proyecto de Ley fundamental que se preparo paralelamente al mismo código y que al final quedo sin promulgarse.

La innovación más importante: el abandono de la estructuración basada en la distinción entre personas, cosas y acciones; para distribuir en una división basada en las distinción de los TRIA MUNERA CHRISTI: Profética-santificadora y real. En la Constitución Lumen Gentium el concilio procedió a detallar las funciones o tareas a través de las cuales se revela la misión de Cristo y de la Iglesia. La vida cristiana se inicia por la fe, se desarrolla por los sacramentos y los demás medios de la gracia. El CIC busca traducir en normas jurídicas la comprensión de si misma que la Iglesia había alcanzado y expresado en el Vat. II.

La exposición de la doctrina sobre la misión de la Iglesia, responde a dos principios fundamentales:

• La consideración de la iglesia como comunidad enviada al mundo.

• La consideración de la Iglesia como comunidad integrada por una diversidad de personas que participan todas ellas.

Estructura del Libro LA FUNCION DE ENSEÑAR DE LA IGLESIA

Título I: del ministerio de la palabra divina

Capítulo I: de la predicación de la palabra de Dios

Capítulo II: de la formación catequética

Título II: de la actividad misional de la iglesia

Título III: de la educación católica

Capítulo I: de la escuela

Capítulo II: de las universidades católicas y otros institutos católicos de estudios superiores

Capítulo III: de las universidades y facultades eclesiásticas

Título IV: de los instrumentos de comunicación social y especialmente de los libros

Título V: de la profesión de fe

El orden del libro evoca una actividad de la Iglesia ad intra y ad extra. El código supera radicalmente planteamientos legalistas o defensivos y adopta una perspectiva que permite explicar adecuadamente incluso normas de carácter restrictivo y potenciar esa fidelidad a la verdad de Cristo de la que pende el eficaz servicio a la misión.

Abandona la distinción entre Iglesia docente y otra que tiene que ser enseñada. Toda la Iglesia es dicente y a la vez docente. La primera misión de la Iglesia es difundir la Buena Nueva. En el código anterior este libro no estaba, solo en la cuarta parte del libro tercero titulado de Rebus-de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com