ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Luna Hoy Y Siempre


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  914 Palabras (4 Páginas)  •  203 Visitas

Página 1 de 4

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Telesecundaria

6.7 Observación y Práctica Docente IV

11/febrero/2015

Tarea número 1

Sexto Semestre grupo B

Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI

Ricardo Fernández Muñoz

Profesor de Nuevas Tecnologías

Aplicadas a la Educación

Departamento de Pedagogía

Universidad de Castilla-La Mancha

Los aportes que el profesor Ricardo Fernández Muñoz realiza en su documento son en cierto modo interesantes, ya que argumenta el papel actual del docente a partir del uso en la educación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, sin embargo dicho uso en las aulas no suele llevarse a cabo, esto se debe a la falta de recursos materiales y económicos que poseen algunas instituciones. Además es de esperarse que no todos los maestros en servicio fungen su papel como deberían, refiriéndome a su capacitación y desarrollo de competencias docentes.

Como estudiante normalista, he visualizado a fondo la labor que desempeñare al ingresar al sistema Educativo Mexicano; me falta mucho para ser un docente competente digno de crear el conocimiento en un aula, sin embargo tengo hambre por aprender así me cueste lágrimas de sangre.

Aspectos positivos sobre aplicar las nuevas tecnologías en los procesos educativos:

 Conexión con la sociedad y sus demandas (Tienen utilidad para la vida social)

 Actualización (rompen con la monotonía), nuevos modos de aprender.

 Aplicación práctica: posibilidad de manipular instrumentos de apoyo en la comunicación educativa (nos muestran distintas formas de captar mensajes), facilitan la labor del maestro, mayor refuerzo en el aprendizaje con la ayuda de la imagen (ayuda a la comprensión de conceptos que con la explicación verbal no quedan suficientemente claros, la imagen y sonido nos ayudan a relacionar ideas, una imagen vales más que mil palabras).

 Función motivadora (hace más relajada, entretenida y amena la clase, captan con mayor facilidad la atención de los alumnos.

 El empleo de imágenes nos acerca a la realidad y hace que el aprendizaje sea más eficaz, disponen todos los sentidos para la recepción de informaciones produciendo un aprendizaje mucho más completo, contribuyen al desarrollo de todos los sentidos, favorece el aprendizaje significativo, facilita el acceso a la información, permite una información más ágil.

 Aumenta la participación en clase, hace más flexible el agrupamiento de los alumnos.

 Promueve la creatividad tanto de los alumnos como de profesores a la hora de abordar un problema (potencia de la imaginación) y la investigación, así como una mayor autonomía en los alumnos.

 Cambia significativamente el papel del profesor que pasa de la mera transmisión de la información a ser quien facilite los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Aspectos negativos sobre aplicar las nuevas tecnologías en los procesos educativos:

 Desconocimiento del profesorado de gran parte de los recursos de los que dispone para operarse el mensaje didáctico.

 Falta de capacitación en el uso por parte del profesorado y por tanto el uso inadecuado e indiscriminado que de los medios se hace. Enseñar con los medios desde modelos tradicionales en los que priva la mera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com