ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE ESTUDIO


Enviado por   •  13 de Agosto de 2013  •  3.196 Palabras (13 Páginas)  •  249 Visitas

Página 1 de 13

GRADO: PRIMERO AREA: MATEMÁTICAS I.H.S: 5 I.H.T: 200

JUSTIFICACIÓN

Teniendo en cuenta el bajo nivel de conocimiento de los estudiantes del grado primero de la Institución en el área de Matemáticas ésta es una de los pilares en el manejo de muchos aspectos del conocimiento en las diversas actividades de la vida cotidiana, se requiere elaborar este plan de estudio acorde a las necesidades planteadas y a lo requerido por la Ley General de Educación, para que nos sirva como herramienta de apoyo en el quehacer pedagógico y para fortalecer el desarrollo del pensamiento lógico matemático y la destreza operacional de nuestros estudiantes, para que se desenvuelvan en los distintos contextos de la vida social y económica para que les permita desarrollar habilidades para el trabajo posterior en los grados superiores.

OBJETIVOS GENERALES

 Encaminar al educando en el manejo y desarrollo de habilidades lógico matemático y operacional para desenvolverse en su contexto socio cultural.

 Utilizar el lenguaje de las matemáticas para describir algunas situaciones cotidianas.

 Plantear y dar solución a problemas sencillos acerca del espacio y los objetos que lo rodean.

METAS DE CALIDAD

 Identifica y lee los números hasta el millar, suma, resta y resuelve problemas sencillos.

ESTÁNDARES

o Al terminar el primer grado, el programa de matemáticas que los estudiantes hayan completado de acuerdo con el currículo implementado en cada institución, deberá garantizar, como mínimo, los siguientes estándares para cada componente.

Pensamiento numérico y sistemas numéricos

• Clasifica conjuntos de acuerdo con el número de objetos que se encuentren en ellos.

• Representa conjuntos de hasta 999 objetos, utilizando materiales concretos.

• Lee, escribe y ordena números hasta 999.

• Reconoce los valores posicionales de los dígitos en un número de hasta tres dígitos.

• Comprende el significado de la adición, reuniendo dos conjuntos de objetos.

• Lleva a cabo la operación de la adición (con o sin reagrupación) de dos o más números de hasta tres dígitos.

• Comprende el significado de la sustracción, retirando uno o varios objetos de un conjunto de ellos.

• Lleva a cabo la operación de la sustracción (con o sin desagrupación), utilizando números de hasta tres dígitos.

• Comprende la relación que hay entre la adición y la sustracción.

• Modela, discute y resuelve problemas que involucran la adición y la sustracción, tanto por separado como simultáneamente.

Pensamiento espacial y sistemas geométricos.

• Describe y argumenta matemáticamente acerca de figuras, formas y patrones que pueden ser vistos o visualizados.

• Clasifica figuras y formas de acuerdo con criterios matemáticos.

• Reconoce algunas figuras y formas geométricas tales como puntos, líneas rectas y curvas, ángulos, círculos, rectángulos, incluidos cuadrados, esferas y algunas de sus partes y características (lados, vértices, superficie, etc.).

• Se ubica en el espacio y da direcciones de manera precisa.

• Reconoce y aplica traslaciones a objetos y figuras y los representa mediante objetos.

Pensamiento métrico y sistema de medidas.

• Compara y ordena objetos de acuerdo con la longitud, el área, el volumen, el peso y la temperatura.

• Compara la duración de dos o más eventos.

• Utiliza medidas informales para mostrar el paso del tiempo.

• Conoce y nombra los días de la semana y los meses del año.

Pensamiento aleatorio y sistemas de datos.

• Recoge información acerca de sí mismo y de su entorno.

• Cuenta y tabula datos sencillos acerca de personas u objetos.

• Representa los datos recogidos mediante objetos concretos, dibujos o gráficas de distintos tipos.

Pensamiento variacional y sistemas algebraicos y analíticos.

• Ordena y clasifica objetos de acuerdo con su tamaño, peso, cantidad u otros atributos medibles.

• Observa y predice el cambio de ciertos atributos medibles de los objetos a través del tiempo.

• Examina algunas propiedades de los números y hace generalizaciones a partir de sus observaciones.

Procesos matemáticos.

a. Planteamiento y resolución de problemas

• Hace preguntas respecto a su entorno y a objetos de uso diario.

• Plantea problemas sencillos a cerca del espacio y de los objetos que lo rodean.

• Resuelve problemas sencillos para los cuales debe acudir a la adición y la sustracción de números hasta 100, previo análisis de la información que recibe.

a. Razonamiento matemático.

• Observa patrones y hace conjeturas respecto de su comportamiento.

b. Comunicación matemática

• Utiliza el lenguaje de las matemáticas para describir algunas de sus actividades cotidianas.

GRADO PRIMERO PERIODO: PRIMERO ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

ESTANDAR: Reconocer significados de numero en diferentes contexto y clasifica conjuntos de acuerdo con el numero de objetos que se encuentren en ellos, y

Describir, comparar y cuantificar situaciones con diversas representaciones de los números en diferentes contextos.

TEMA COMPETENCIA DESEMPEÑO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS TIEMPO CRITERIOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION

UNIDAD 1

CONJUNTOS

- Características

- Representación

- Pertenencia y no pertenencia

- Comparación entre conjuntos del medio

- Todos, algunos, ninguno

UNIDAD 2

NÚMEROS DEL 0 AL 9

- Números del 0 al 9

- Lectura y escritura

- Relación de orden

- Recta numérica

- Números ordinales

Reconocer el conjunto como principio para adicionar, y sustraer, realizando ubicaciones en la recta numérica y demuestra interés.

Reconoce los conjuntos de las diferentes especies que hay en el Caquetá, y muestra interés por su conservación - Determina y dibuja los elementos de un conjunto

- Determina la cantidad de elementos en un conjunto

- Reconoce los elementos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com