ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESENTATION


Enviado por   •  30 de Octubre de 2014  •  2.962 Palabras (12 Páginas)  •  211 Visitas

Página 1 de 12

Factores de Riesgo

A continuación se describen los factores que pudieran afectar significativamente el desempeño, la situación financiera y/o los resultados de operación de la Compañía, así como aquellos que pudieran influir en el precio de los valores de la misma.

Riesgos Relativos a México

Fluctuaciones Cambiarias e Inflación

Control de Precios

Regulaciones Ambientales y Sanitarias

La economía mexicana, al igual que muchas otras, se encuentra interrelacionada con otros países y, por consiguiente, afectada por el desempeño, cambios y/o choques en los mercados financieros internacionales que, de una u otra manera, afectan tanto al sector financiero como a su economía real. Las tasas de interés, el tipo de cambio y la liquidez en los distintos mercados, son, entre otras, variables que se determinan, tanto por la economía local, como por la de otros países.

Aun cuando el marco institucional de la economía mexicana ha evolucionado favorablemente en los últimos años, y se ha experimentado un ambiente económico con tasas de inflación moderadas, tasas de interés bajas y un valor del peso en relación con otras monedas relativamente estable, la economía de México, país en el que la Compañía genera la mayor parte de sus ventas consolidadas, enfrenta ciertas debilidades estructurales que, eventualmente, pudieran impactar desfavorablemente al sector real de la economía.

Por lo anterior, la Compañía no puede garantizar que los factores mencionados anteriormente no tendrán un efecto adverso en sus operaciones futuras.

Fluctuaciones Cambiarias

El resultado cambiario de la Compañía es producto de una serie de operaciones comerciales y corporativas relacionadas con la operación cotidiana y, en ocasiones, de los fondeos denominados en otras divisas relacionados con sus inversiones.

Es importante mencionar que cualquier depreciación o apreciación futura del peso mexicano o de cualquier otra moneda en la que Grupo Bimbo realiza operaciones puede dar como resultado fluctuaciones en cambios netos. Por lo tanto, la Compañía no puede garantizar que las fluctuaciones cambiarias no tendrán un efecto adverso en sus operaciones futuras.

El principal insumo de producción de la Compañía es la harina de trigo, la cual, a pesar de cotizar en monedas locales, depende en gran medida del precio internacional del trigo que cotiza en dólares. Por lo anterior, la compra de dicho insumo se ve afectada por cualquier fluctuación en el tipo de cambio.

Conviene aclarar que más del 40% de los ingresos de la Compañía se encuentran denominados en dólares, lo cual es considerado por la misma como una cobertura natural.

Control de Precios

Los productos elaborados por Grupo Bimbo son de consumo popular y masivo, e inclusive algunos son de consumo básico, y prácticamente ninguno se encuentra sujeto a controles de precios por parte de los gobiernos de los países donde opera. Sin embargo, no puede garantizar tal situación, que en su caso podría afectar de manera adversa los resultados de operación del Grupo.

Regulaciones Ambientales y Sanitarias

Las disposiciones legales en materia ecológica y sanitaria se han tornado más estrictas en la última década. En materia ambiental se espera que esta tendencia continúe y que el marco legal se refuerce. Asimismo, en México, se espera que la Ley de Residuos Sólidos emitida se complemente con sus correspondientes reglamentos y con diversos proyectos de ley estatales, entre los que se encuentran la Ley de Responsabilidad Civil y del Deterioro Ambiental y la Ley Federal para el Manejo Ecológico Sustentable de los Envases y Embalajes de Material Plástico; y en lo relativo a, las nuevas disposiciones en materia de protección ambiental, el Convenio de Cooperación Ambiental celebrado entre México, EE.UU. y Canadá como resultado del TLCAN, el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea y otros acuerdos comerciales importantes celebrados por México, así como los acuerdos internacionales de Kioto y Río de Janeiro.

Como resultado de lo mencionado anteriormente, Grupo Bimbo podría verse obligado a realizar inversiones adicionales en materia de control ambiental y sanitario y modificar sus operaciones. La Compañía considera que cumple sustancialmente con las disposiciones ambientales y sanitarias aplicables y que sus procesos productivos son de bajo impacto ambiental y cumplen con las normas ambientales y sanitarias vigentes.

Riesgos Relativos a los Países donde Grupo Bimbo tiene Operaciones

La situación financiera y/o la operación de la Compañía están expuestas a riesgos derivados de sus actividades internacionales. Cada país o mercado en el que tiene inversiones presenta condiciones que pueden repercutir en su desempeño global, tales como fluctuaciones en las tasas de interés, inflación, cambios en los hábitos de consumo, inestabilidad política y social, nuevos marcos jurídicos y fiscales, entre otros.

Asimismo, las operaciones de las subsidiarias de Grupo Bimbo en el extranjero se realizan en la moneda local de cada país y, posteriormente, se convierten a pesos, por lo que cualquier fluctuación en la moneda local de cada país con respecto al dólar tiene un efecto en los resultados consolidados de la Compañía.

No obstante, Grupo Bimbo considera que el sector de alimentos al que atiende es menos vulnerable a condiciones económicas adversas con respecto a la industria en general. A pesar de ello, la Compañía no puede asegurar que el desarrollo futuro de las condiciones económicas en los países donde tiene operaciones, y sobre las cuales no tiene control, no tendrá un efecto adverso en sus operaciones.

Riesgos Relativos a Grupo Bimbo

Riesgos de Mercado

Riesgos Relativos a las Ventas

Situación Internacional y Abastecimiento de la Harina de Trigo

Situación prevaleciente con la CFC

Higiene y Seguridad en Alimentos

Estructura de la Controladora

Política de administración de riesgos financieros

Instrumentos financieros derivados

Restricciones Derivadas de la Deuda

Riesgos por Requerimientos de Capital para Estrategia de Expansión

Riesgos de Mercado

Existen riesgos derivados de fluctuaciones en el mercado en relación con el tipo de cambio, las tasas de interés y los precios de algunos insumos, como trigo, plástico, aceite de soya, maíz y gas natural, entre otros. Por lo tanto, la Compañía

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com