ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pena De Muerte


Enviado por   •  12 de Noviembre de 2012  •  1.137 Palabras (5 Páginas)  •  358 Visitas

Página 1 de 5

ARGUMENTO A FAVOR DE LA PENA DE MUERTE

“…Muchos registros históricos, así como prácticas tribales primitivas, indican que la pena de muerte ha sido parte de los sistemas judiciales prácticamente desde el principio de la existencia de los mismos; los castigos comunitarios incluían generalmente compensación por parte del infractor, castigo corporal, repudio, exilio y ejecución. Sin embargo, en comunidades pequeñas los crímenes suelen ser raros, y el asesinato resulta ser casi siempre un crimen pasional. Por esa razón las ejecuciones y el exilio solían ser castigos muy infrecuentes. Usualmente se solía emplear la compensación o el repudio…”

Con este pequeño extracto de un texto sobre la historia de la pena de muerte comienzo este argumento en Pro de la pena de muerte, a pesar de que este es un tema muy controvertido y en el que no se puede ser solo de una opinión.

A mi manera de ver las cosas la pena de muerte puede evitar crímenes, puede desarraigar a asesinos, puede salvar vidas. Debido a que a partir de la aplicación del castigo a uno, los demás criminales sabrían lo que les depararía el futuro si continúan con tan nefastos actos, pudiendo así perder su propia vida siendo sometidos por la autoridad. Opino que es una manera de que un asesino o posible asesino al igual que toda la sociedad puedan tener la oportunidad de recapacitar sus acciones y crearse un raciocinio sobre lo que depara a sus acciones.

A pesar de que hay quien considera que la pena de muerte es una violación a los derechos humanos yo creo que no es válida esta opinión ya que a caso las víctimas no tienen los mismos derechos, al momento en que son agredidos también han sido violados sus derechos y aún más, ¿a caso no es justo que de alguna manera se compense el daño que se les ha hecho? Utilizar la pena de muerte en casos justificativos, es una manera de proteger la vida de los ciudadanos, ya que así quedaría totalmente garantizada la seguridad de ellos.

A lo largo de esta investigación para este trabajo nos pareció mas útil y practico tratar el tema a partir de un caso real y concreto, y así desarrollar las argumentaciones correspondiente a favor de la pena de muerte.

¿Es necesario correr el riesgo de que el criminal luego de ser declarado culpable y encarcelado, quede en libertad y vuelva a cometer otro crimen?...

A continuación describiremos el caso de Elvia Gonzáles, una mujer mexicana a quien se le arrebató la vida de su hijo, esta es su declaración:

"El 27 de mayo de 1997 hieren a mi hijo, el 2 de junio, 6 días después, muere a raíz de estas heridas". Ella está abiertamente a favor de la pena capital y esta es su opinión sobre ésta: "Siento que es legítimo que yo pida justicia: no estoy pidiendo venganza, estoy pidiendo justicia y siento que los castigos deben de ser al nivel de los delitos, que no tengo por qué respetar la vida de quien no respetó la vida de mi hijo. Por supuesto que es legítimo, si el crimen y el castigo no van juntos no se cierra un ciclo".

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PENA DE MUERTE

• La pena de muerte puede evitar crímenes, puede disuadir a asesinos en potencia, puede salvar vidas. Debido a que a partir de la aplicación del castigo a uno, los próximos criminales, que generalmente no creen que serán descubiertos y castigados, sabrán la consecuencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com