ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificación Semana Santa


Enviado por   •  1 de Julio de 2013  •  714 Palabras (3 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 3

PLANIFICACIÓN “CENA DE PAN Y UVA “

Destinatarios: Ciclos Primario y Secundario.

Fecha: Jueves Santo 05 de Abril del 2012.

Hora: 9:00 horas

Lugar: Salas de cada Curso

OBJETIVO

- Conmemorar y apreciar la experiencia de Jesús junto a sus discípulos en la Última Cena del Jueves Santo, vivenciando junto al grupo curso cada momento en que Jesús manifiesta su amor y permanencia para siempre en la Eucaristía.

MATERIALES NECESARIOS:

-Pan (tortilla grande para compartir)

-Bandejas con servilletas para depositar el pan y la uva

-Manteles (de preferencia blancos o morados)

-Biblia o Nuevo Testamento

-Platos para todos (cartón o plásticos)

-Música para enriquecer esta experiencia

-Radio.

-Arreglo floral (centro de mesa)

Nota: No se utiliza el cirio o velas, pues este signo se guarda para la vigilia Pascual.

Como manifestación de JESUS RESUCITADO.

PAUTA PARA EL DESARROLLO DE LA CELEBRACIÓN

1- Preparación de la sala (una gran mesa al centro donde todos puedan compartir y mirarse). Una vez todos sentados, comenzaremos:

El primero estará centrado en el gran valor de la “FELICIDAD”,que toda persona anhela; y para trabajar este momento los invitamos a leer o contar el cuento: “El Príncipe Feliz” de Oscar Wilde.

2- Luego se invita a compartir:

- Sentimientos que le provocó.

- Personajes que les llamo la atención o que identifiquen y ¿Por qué?

- ¿Cuál es el mensaje de fondo o central que muestra la historia: su enseñanza?

- ¿Cómo podemos relacionar esta enseñanza con la Persona y la vida de JESÜS?,

- ¿En qué se parecen?, ¿qué personajes se acercan más a la figura de Jesús?

- ¿Conocemos otros personajes que hayan vivido y comprendido que la felicidad grande está en el servicio y entrega hacia los demás?

- Y nosotros, ¿Hemos vivido alguna experiencia similar en nuestras vidas?

3- Ya sensibilizado el ambiente, nos disponemos a conmemorar aquella noche en

que Jesús, junto a sus amigos, celebró la Última Cena con ellos. Y en donde nos dejó la enseñanza de servirnos unos a otros, como él lo hizo.

4- El Profesor/a realiza con ellos la misma experiencia que Jesús hizo con sus

Apóstoles. En silencio toma el pan, lo eleva y puede decir unas sencillas palabras como oración de agradecimiento y bendición. Luego reparte el pan o pasa la bandeja para que cada uno de sus alumnos retire un trozo, dejándolo en

su plato.

Una vez que todos tienen su pan , él repite nuevamente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com