ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prohibición De La Idolatría Judia


Enviado por   •  6 de Marzo de 2014  •  296 Palabras (2 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 2

Según el texto, Aristóteles describe 4 causas del ser, causa material, formal, eficiente y final.

La causa material es aquella que explica el origen del ser, como surge o como nace, en este caso, puede ser el arché (de los presocráticos) que se conoce como el principio de todo lo existente, por ejemplo, tomando la tesis de Tales, según se objeta que el agua es el arché del árbol, y que el árbol que se ve no es agua, no tiene el aspecto del agua, pero el agua es el fundamento de su existencia, ya que sin ella el árbol no viviría, por lo que de alguna manera debe estar presente en el árbol para que éste viva.

La causa que define la esencia del ser, la forma, lo que constituye o determina un objeto, es la causa formal, Aristóteles pone como ejemplo una estatua de Zeus, la causa formal es el dios Zeus ya que es la esencia de la estatua, la que le da significado a la estatua. Esta causa determina la materia.

La casusa eficiente es el principio del movimiento y del cambio, nos da a conocer quien hizo el objeto o que desencadena el proceso de desarrollo, por ejemplo, una mesa hecha de madera su causa eficiente será el carpintero, ya que fue quien la construyo.

La causa final, por último, es una especie de destino a la cual se dirige el ser o un objeto, es el acto perfecto o la meta del ser. Para Aristóteles todas las cosas tienen un fin determinado. Por ejemplo, la Idea de hombre sería la que va a guiar a este niño en acto, hombre en potencia. Igual será con la idea de árbol, que guiará a la semilla en su crecimiento, siendo la causa final de ésta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com