ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DE IGLESIAS DE GUATEMALA.


Enviado por   •  14 de Julio de 2016  •  Informes  •  845 Palabras (4 Páginas)  •  235 Visitas

Página 1 de 4

Universidad Rafael Landívar

Facultad de Arquitectura y Diseño

Aquitectura Guatemala 3

[pic 1]

REPORTE DE IGLESIAS DE GUATEMALA

Cristina Montepeque

Carne No. 1200714

14 Julio de 2016

REPORTE DE IGLESIAS DE GUATEMALA

LA RECOLECCION

La Iglesia la Recolección o parroquia El Santísimo Nombre de Jesús es una iglesia católica, situada en el Centro Histórico de la Ciudad de Guatemala en el barrio que lleva su nombre. Hasta el 6 de marzo del 2016 se encontraba a cargo de la orden franciscana(OFM) Actualmente está a cargo de la Arquidiócesis de Guatemala.

Uno de los templos mayores erigidos en la Nueva Guatemala de la Asunción tras la fundación de esta en 1776.

La iglesia es de estilo neoclásico, en boga desde el siglo xviii, alejado de la escuela arquitectónica de Santiago de los Caballeros. Está formado por una planta de cruz latina sobre un pedestal de acuerdo a las ordenanzas del Concilio de Trento, con una única nave de elegantes proporciones, un amplio crucero formado por un transepto de remates de planta semicircular, que sirve de base a una cúpula elegante que brinda una buena iluminación al espacio. El presbiterio, de amplias proporciones está cubierto con una cúpula de menor tamaño.

Su fachada está compuesta por dos cuerpos, tres calles y un remate central, además de unos sobrios campanarios. Las columnas son de orden compuesto, con fuste liso sobre un basamento. Estas sostienen un entablamento compuesto por un arquitrabe de tres franjas, un friso liso y una cornisa ondulante.

EL CARMEN

Debido a la destrucción de nuestra señora del Carmen por los terremotos, se trasladó a la nueva ciudad de Guatemala.

Se trasladaron imágenes.

El templo es de estilo Neoclásico

Tiene imágenes del barroco

Tiene columnas adosadas (solo estéticas, no estructurales)

Tímpano desfasado

Los altares colaterales son barrocos clasicistas. Son los mejores de Guatemala.

SAN FRANCISCO

Su diseño interior se basó en el 4to libro de Arquitectura de Andrea Paladio.

Fue el templo más alto de su época, fue diseñado así alto y amplio por los franciscanos del siglo xviii xix muy a lo europeo.

Sobresalta mucho en el paisaje de la ciudad.

Tiene planta de cruz latina en representación de la crucifixión

Su orientación es Este-Oeste

Tiene pilastras de orden compuesto adosadas al muro en el interior.

Tiene una Cúpula apoyada sobre pechinas en las cuales están los papas franciscanos

La cúpula se dañó en 1917 y 1918. Se reconstruyo usando un mezclon con piedra pómez lo cual lo hacía mucho más liviana.

SAN MIGUEL DE CAPUCHINAS

Cuenta con pilastras almohadilladas.

Una ventana ortogonal.

Fue construida a finales del barroco y principios del ultra barroco.

Cuenta con 3 calles.

Se divide en calles templos y remate.

El retablo mayor o altar está dedicado a la virgen del pilar.

Es de estilo neoclásico de 1874.

Fue reconstruida después del terremoto del 76 y le pusieron techo de artesonado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (104 Kb) docx (881 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com