ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ranking de Comida Rápida en Perú


Enviado por   •  9 de Julio de 2012  •  Informes  •  617 Palabras (3 Páginas)  •  812 Visitas

Página 1 de 3

GRUPO OBJETIVO:

el estudio de mercado de esta cadena de comida rápida demuestra que las ventas de los productos son orientadas principalmente a jóvenes estudiantes y trabajadores de tiempo completo (de 14 a 35 años) a partir de los 17 a los jóvenes comienzan a salir y buscar comida chatarra POR ser mas cool o precisamente por su afán de no esperar y al pasar los años los trabajadores buscan practisidad en las comidas a fin de poder comer rapido y seguir trabajando. luego de los 35 años el organismo se vuelve mas prejuicio so y ya se cambian los hábitos alimentación para cuidar la salud. esto puedes ponerlo en un gráfico:

consumo de acuerdo a edades: de 14 a 35 años un 50 % del consumo

de 35 a 70 años 10 %

de 7 a 14 años un 40 %

si bien las hamburguesas son las preferidas por los niños debido a las publicidades juguetes, etc de allí el gran consumo por parte de los menores

McDonald vs Burger King competencia continua

Estas dos marcas se encuentran en competencia continua, su propósito de ganar cuota les hace estar en movimiento continuo, pendiente de cualquier innovación que les haga ganar cuota frente a su competidor.

MERCADO

Ranking de Comida Rápida en Perú

Con frecuencia se suele imaginar que Bembos es la cadena de comida al paso preferida por los peruanos, pero cuando se revisan las cifras de visitas frecuentes a restaurantes de comida rápida nos damos con la sorpresa de que es Kentucky Fried Chicken (KFC) la cadena que lidera el ranking.

En qué restaurante de comida rápida suele usted comer con mayor frecuencia?

Lugares

%

Kentucky Fried Chicken (KFC) 40%

Bembos 24%

Mc donalds 24%

Burger King 12%

Restaurante de la zona / de barrio 8%

China Wok 5%

Fortaleza:

* Nombre establecido en el mercado.

* Nombre incluido en guías turísticas.

* Ubicación geográfica de los locales.

* Buen sistema de distribución.

* Popularidad reconocida.

* Servicio personalizado.

* Menús adaptados a mercados locales

* Personal capacitado

* Muy buena calidad de comida, sin necesidad de que el consumidor se preocupe por su salud.

* Lealtad del personal y Lealtad del cliente.

* Innovación constante.

* Menú amplio.

* Comida rápida preparada en el punto de venta y Comida rápida abundante.

* Alta higiene.

* Instituto de grupo Intur.

Debilidades:

* Un estudio de mercado revela que el consumidor prefiere la comida de restaurante, ya que se tiene la sensación de que es más sana.

Tardanzas en la atención en horarios pico.

* No tiene servicio de entrega a domicilio

* Alta rotación de personal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com