ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reingenieria


Enviado por   •  30 de Enero de 2013  •  956 Palabras (4 Páginas)  •  286 Visitas

Página 1 de 4

Introducion

El siguiente trabajo será realizado con la finalidad de abarcar mas el conocimiento obtenido ya en clase junto al profesor donde fue explicado paso a paso la elaboración de la hoja de trabajo la cual es importante para un profesional de la carrera Ing. de sistema puesto que es de gran obligación aprender la contabilidad para poder en un futuro crear un sistema contabilizado para así facilitar al contador sus registros debido a que la contabilidad es una materia que te permite ejecutar muchas funciones en una empresa en el área de contador. Cabe destacar que la hoja de trabajo también conocidas con el nombre de Estado de trabajo, no es un documento contable obligatorio o indispensable si no un paso adiciona dentro del ciclo contable tiene carácter optativo, y además de índole interna, que el contador formula antes de hacer el cierre anual de las operaciones y que sirve de guía para hacer con seguridad los asiento de ajuste, los de perdida y ganancia y el cierre del libro diario, asi como los estados financieros estados de situación y estados en el libro de inventarios y balances.

A continuación será explicado analizado paso a paso la elaboración de la hoja de trabajo

Investigue, analice y explique; las etapas previas a la culminación de la hoja de trabajo

Antes de realizar los estados financieros, se acostumbra con muchas ventajas a utilizar otra etapa, la realización de una hoja de trabajo, donde se registrará los saldos del balance de comprobación, los ajustes, la información necesaria para los asientos de cierre y paras la elaboración de los estados financieros.

Esta hoja de trabajo permite que se pueda realizar toda la información asegurarse de que no ha omitido nada, entonces puede realizar los asientos de cierre en el diario y preparar los estados financieros. Las hojas de trabajo son formularios que generalmente contiene la siguiente información

1.- Parte superior, donde se colocará el nombre de la empresa, la fecha de cierre del período contable.

2.- Parte inferior o cuerpo de la hoja de trabajo, constituida por las siguientes columnas:

a) Una columna para el número de la cuenta,

b) Una columna ancha para el nombre completo de la cuenta

c) Dos columnas para los saldos del balance de comprobación (una para el saldo deudor y otro para el saldo acreedor.

d) Dos columnas para los ajustes (una para el debe y otra para el haber)

Dos columnas para el balance de comprobación ajustado, donde se registrarán las cantidades de dinero respectivas tomando en cuenta a los ajustes (una para el débito y otra para el crédito),

f) Dos columnas para las rentas y para los

gastos (una para los gastos y una para las rentas),

g) Dos columnas para las ganancias o para las pérdidas retenidas (una para el debe y otra para el haber),

h) Dos columnas para el balance general (una para el activo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com