ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rubrica Y Ensayo


Enviado por   •  8 de Octubre de 2014  •  831 Palabras (4 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 4

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

100105- ESTADISTICA DESCRIPTIVA

Guía Unidad 1

TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD No.1 Curso: ESTADISTICA DESCRIPTIVA

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: TRABAJO EN GRUPO COLABORATIVO Los estudiantes ya están organizados en GRUPOS. Si desean consultar cuáles son sus compañeros de equipo pueden ingresar por el LINK de PARTICIPANTES. Allí encontraran el Número que identifica el GRUPO en el cual están y al dar clic en ese número encontraran los datos de sus compañeros. En el FORO del TRABAJO COLABORATIVO cada GRUPO debe dejar evidencia del trabajo que desarrollen. Cada integrante del equipo debe presentar en el FORO, sus ideas, aportes y discusiones para el desarrollo de los ejercicios y actividades propuestas. EL GRUPO (Debe entregar UN (1) SOLO TRABAJO por el equipo). Los aportes deben realizarse de manera permanente, pertinente y articulada con el trabajo. OBJETIVOS: Desarrollar un taller de ejercicios sobre los contenidos de la Unidad 1 del curso de Estadística Descriptiva, los cuales les permitirán profundizar en los temas tratados. Producto esperado: En este primer trabajo colaborativo entregaran los ejercicios y la actividad propuesta, debidamente sustentado por el grupo. El trabajo debe presentarse en un (1) único archivo en formato WORD, y debe enviarse con el siguiente nombre: t1_nombredel grupo.doc (Por ejemplo: t1_100105‐15.doc) Peso

evaluativo: 65/500 puntos

1. Se realizó un estudio a pacientes del centro odontológico sonrisa en la ciudad de Ibagué. Se observaron o midieron, entre otras las siguientes características:

GENERO

ÁNGULO DEL MAXILAR

LONGITUD MAXILAR( milímetros)

EPS

CONSULTAS POR MES

F

74,3

50

SALUD TOTAL

1

F

70,5

54

COOMEVA

4

F

76

56

SALUD TOTAL

8

F

77

53

SALUDCOOP

2

M

78

54

SALUDCOOP

3

F

72,3

56

COOMEVA

4

F

80

57

SALUD TOTAL

5

M

82,5

58

NINGUNA

7

M

79

60

NINGUNA

8

F

71,2

65

SALUD TOTAL

6

F

74

63

COOMEVA

5

M

75

68

NIGUNA

1

M

71,6

51

NINGUNA

2

M

73,8

51

SALUD TOTAL

4

M

77,9

52

SALUDCOOP

8

F

81,5

65

NUEVA EPS

7

F

82,6

68

NUEVA EPS

5

F

78

63

NINGUNA

3

F

76

62

SALUD TOTAL

6

F

78

60

COOMEVA

7

M

80,4

58

NUEVA EPS

1

F

81,3

59

NINGUNA

7

M

76,5

60

COOMEVA

8

M

72

55

SALUD TOTAL

2

a. Identificar población y muestra b. Defina cuales son las variables de estudio e identifique de que tipo es cada una. c. Construya la tabla de distribución de frecuencias correspondiente a cada una de las variables ( tenga en cuenta el tipo de variable).

2. Ingresar al blog del curso que se encuentra en el tópico: contenidos del curso, buscar LABORATORIO (diagramas estadísticos) EXCEL y realizar los 3 ejercicios que se encuentran al final del laboratorio.

3. En una encuesta realizada a un grupo de adolescentes referente a la influencia Amistades ( A), voluntad propia (VP), medios de comunicación (M) en su forma de vestir , se obtuvieron los siguientes resultados :

GENERO

INFLUENCIA

GENERO

INFLUENCIA

GENERO

INFLUENCIA

H

A

H

A

M

A

M

VP

M

VP

M

VP

M

M

H

VP

H

M

H

M

M

VP

H

M

M

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com