ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

San Pedro


Enviado por   •  16 de Junio de 2015  •  433 Palabras (2 Páginas)  •  207 Visitas

Página 1 de 2

Es el apóstol más reconocido y popular de los doce con los cuales contó Jesús durante su misión en nuestro planeta, ya que fue a él a quien justamente Jesús le concedió la responsabilidad de ser el primer jefe de su iglesia…

En realidad el nombre original de San Pedro era Shimón bar Ioná y también se lo conoció como Simón Pedro. Su origen se remonta al siglo I A.C. en Betsaida, Galilea, lugar en el cual y antes de dedicarse de lleno a la actividad evangélica, se desempeñó como pescador al igual que el resto de su familia.

Cuando Jesús llegó con su buena nueva ante Pedro, éste dejó todo y se unió a él.

Pedro no disponía de una educación formal, sin embargo, su manera de ser tan particular y decidida lo convertiría pronto en uno de los elegidos de Jesús y en una de las voces más destacadas del grupo de los apóstoles.

De acuerdo a lo que nos cuentan las páginas del Evangelio el sobrenombre de Pedro surgiría del propio Jesús, quien tras indicarle a Pedro una piedra, que en latín se designa petra, le vaticinaría que sería quien tendría la enorme y distinguida tarea de erigir la iglesia de Jesús.

También el evangelio nos dice que Jesús le anticipó a San Pedro que éste lo negaría tres veces en el momento de su detención, aunque, tal situación, que de inmediato avergonzaría a Pedro, haría que a continuación se convirtiese en el hombre que más defendería la fe cristiana que Cristo le inculcó, incluso a costa de su propia vida…

Así es que una vez que Jesús dejó la tierra, San Pedro, levantó su bandera y se convirtió en el primer líder del cristianismo. A las tareas estrictamente religiosas y evangélicas le sumo el enfrentamiento a los herejes y cualquiera que osaba en atacar su fe y por supuesto la figura de Cristo.

En el año 44 el Rey Herodes Agripa lo persiguió hasta ponerlo prisionero a causa de sus creencias, sin embargo, San Pedro, escaparía de la prisión y continuaría incansablemente su tarea evangelizadora por Europa y Asia.

Respecto de la última parte de su vida no existen demasiadas precisiones, se cree que se asentó en Roma , donde continuó con su fin evangelizador, incluso muchos sostienen que por ello la sede del Papado se erigió en la mencionada ciudad italiana y a San Pedro se lo considera el primer Papa de la historia del cristianismo.

En los álgidos momentos que supusieron las persecuciones de Nerón contra el pueblo cristiano, San Pedro, fue detenido y crucificado. Tal hecho se especula sucedió entre el año 64 y 67.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com