ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Bancario Y No Bancario


Enviado por   •  11 de Marzo de 2014  •  364 Palabras (2 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 2

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria"

Faculatad:Ciencias Contables Financieras y Administrativas

Nombre:Carmen Quinde Mayume Vanessa

Profesor:

Curso: Finanzas Privadas

Tema:Sistema Bancario y No Bancario

Ciclo:IV

PIURA 2013

1:¿Que diferencias existe entre sistema bancario y no bancario?

SISTEMA BANCARIO

SISTEMA NO BANCARIO

conjunto de instituciones que permiten el desarrollo de todas aquellas transacciones entre personas, empresas y organizaciones que impliquen el uso de dinero.

Dentro del sistema bancario podemos distinguir entre banca pública y banca privada que, a su vez, puede ser comercial, industrial o de negocios y mixta.

-BCRP, BN

Banco comerciale

s

Es el sistema que no puede captar depósitos en cuenta corriente.

Aquí encontramos ,banca de inversión ,empresas financieras ,empresas de seguros ,empresas de credito de consumo.

Cooperativos, cajas municipales

-Cajas rurales, Cofide, ONG

-Otros

2:¿A donde acuden las Mypes para financiar sus operaciones ?

La mayoría de empresarios de la micro y pequeña empresa (MyPE) considera que uno de los

problemas principales que tiene que enfrentar es el financiamiento, ya sea para iniciar un negocio,

superar situaciones de déficit en su flujo de caja, o expandir sus actividades. En cualquiera de estos

casos, tienen dificultades para conseguir dinero.

La gestión financiera de la empresa se preocupa de la eficaz captación de los recursos para la realización de las

inversiones necesarias, tanto a largo como a corto plazo.

3:¿Cual es mas ventajoso, para financiarse el mercado monetario o el mercado de valores

mercado monetario y mercado de capitales. La diferencia entre ambos radica en que los activos del mercado monetario se caracterizan por ser a corto plazo, de reducido riesgo y elevada liquidez (por la existencia de un mercado secundario). Por el contra

Leer Ensayo Completo Suscríbase

rio, en el mercado de capitales se negocian activos financieros a largo plazo e incluye las operaciones de inversión y financiación. A su vez el mercado de capitales se divide en mercados de valores (de renta fija y renta variable) y mercado de créditos.

4:¿Por que la banca comercial no orienta sus recursos a la micro empresa?Explique

la asociacion de bancos (asbanc) en sudocumentom de trabajo,financiamiento bancario para las pequeñas y microempresas establece las siguientes limitaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com