ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sublime Gracia


Enviado por   •  14 de Octubre de 2013  •  896 Palabras (4 Páginas)  •  497 Visitas

Página 1 de 4

Facultad de Educación

Pedagogía en Educación Religiosa

Teología sistemática II

TRABAJO ENSAYO

Documental “Sublime Gracia”

Profesor: Juan Wehrli R.

Alumno: Pablo Hurtado P.

Junio de 2013

Introducción

Sublime Gracia: La Historia y Teología del Calvinismo: El primer video documental que responde a interrogantes tales como: ¿Qué es el “Calvinismo”? ¿Hace esta enseñanza del hombre un robot y a Dios el autor del pecado? ¿Por qué hombres como Agustín, Lutero, Calvino, Spurgeon, Whitefield, Jonathan Edwards y otros renombrados evangelistas protestantes abrazaron el calvinismo con tanta pasión? Sublime gracia La Historia y Teología del Calvinismo responde a estas por medio de entrevistas de muchos de los mejores pensadores y pastores reformados de nuestro tiempo: Dr. R.C. Sproul, Dr. D. James Kennedy, Dr. George Grant, Dr. Stephen Mansfield, Dr. Thomas Ascol y otros.

Desarrollo

Las propuestas que considero importantes de Juan Calvino

Para Calvino Dios es soberano, creador y gobierna a sus criaturas. Dios no es solamente la causa primera sino que, también la gobierna y dirige todo. También para Calvino el pecado original tiene un efecto en la total corrupción del ser humano. El concepto de libre albedrío es totalmente rechazado por Calvino, ya que, no tendría sentido en un género humano que no puede hacer el bien por sí solo y que según las escrituras es esclavo del pecado. Ante esta condición de total corrupción y apartamiento de Dios, no es posible que el hombre pueda por sí solo escoger entre el bien y el mal. La valoración de la gracia de Dios por sobre las obras de los hombres, por esta causa también nos separamos considerablemente de la iglesia católica romana, la cual, pone mucha importancia a lo que pueda hacer el hombre para salvarse y salvar también a otros.

Cosas de la historia contadas en este documental que me llamaron la atención:

Los cinco puntos del arminianismo fueron presentados al Estado y fue convocado un Sínodo Nacional de la Iglesia para reunirse en Dort, en el año de 1618, para examinar las enseñanzas de Arminio, a la luz de las Escrituras. El Sínodo de Dort sostuvo 154 sesiones durante un período de siete meses, pero al final no se pudo encontrar ninguna base sobre la cual reconciliar el puno de vista arminiano, con lo expuesto en la Palabra de Dios. Entonces, el Sínodo de Dort formuló sus cinco puntos del Calvinismo, para contrarrestar al sistema arminiano, afirmando así la postura sostenida por la Reforma, y formulada por el teólogo francés Juan Calvino. Algunas veces estos puntos son presentados en forma de un acróstico, usando la palabra "TULIP" (en inglés), como sigue:

T Total Depravity (Depravación Total)

U UnconditionalElection (Elección Incondicional)

L LimitedAtonement

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com