ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SÍNTESIS DE AMONIACO


Enviado por   •  7 de Abril de 2013  •  2.587 Palabras (11 Páginas)  •  609 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

INDICE ….………………………………………………………………………………. 2

RESUMEN ………………………………………………………………………………. 3

1. INTRODUCCIÓN TEORICA……………………………………………………. 4 - 6

1.1. Mineral……………………………………………………………………. 4

1.2. Mena…………………………………………………………………….. 5

1.3. Minería………………………………………………………………….. 6-7

2. PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS ……………………………………… 8 – 13

2.1. Escala Mohs…………………………………………………………… 8

2.2. Reconocimiento de minerales………………………………….. 9

2.3. Diferencia entre ganga y mena ……………………………….. 10-11

2.4. Muestrario Mineralógico…………………………………………… 12 –13

3 .CUESTIONARIO……………………………………………………………………… 14-16

4. OBSERVACIONES………………………………………………………………… 17

5. CONCLUSIONES………………………………………………………………….. 17

6. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA………………………………………………….. 18

RESUMEN

En este primer laboratorio de metalurgia general se reconocerán los metales según sus propiedades físicas como, dureza, brillo metálico, peso, forma de sus cristales los cuales son muy característicos para cada tipo de mineral. También se clasificara a los minerales según su función química (óxidos, carbonatos, sulfuros, etc.)

Se reconoció a los metales que nuestro país explota más y el ranking que ocupa en su producción a nivel mundial y de latino América, también de la importancia que tiene la minería en el desarrollo de nuestro país.

Finalmente , se obtuvo información clara sobre conceptos como mena y ganga .

RECONOCIMIENTO DE MINERALES

1 .INTRODUCCION TEÓRICA

MINERAL

Los minerales son cuerpos de materia solida del suelo que pueden aparecer de formas muy diversas, ya que de formas aisladas o como componentes fundamentales de las rocas.

Se pueden estudiar los minerales que a partir de las distintas propiedades que presentan, como la dureza, geometría (en cristales), composición química, densidad. La mayor parte de los objetos que usamos en nuestra cotidiana procesan de uno o varios minerales.

Características:

• Se encuentran en la naturaleza, es decir, no está fabricado.

• Tiene una estructura geométrica fija, por tanto, es sólido.

• Es de naturaleza inorgánica, por eso la concha de un molusco no es un mineral , aunque , a veces , puede contener una sustancia contaminante que modifica su color .

Propiedades de los minerales:

MENA Y GANGA

MINERIA

La minería, es el principal motor de la economía nacional debido a que al ubicarse en los lugares más apartados del país, genera que la economía de sus alrededores se beneficia con su presencia al crear polos de desarrollo. Por esta razón la minería ha cumplido un rol transcendental en el desarrollo nacional y de las regiones en donde se ubica ya que, a diferencia de cualquier otro sector económico es un gran agente descentralizado y de desarrollo nacional.

TIPOS DE MINAS

MINERALES PRINCIPALES EXTRAIDOS DEL PERU

El Perú es conocido por su minería polimetálica, pero hay 6 metales que más son explotados y son:

Ranking

Mundial Latinoamérica

Oro (Au) 6 1

Plata (Ag) 1 1

Cobre (Cu) 2 2

Estaño (Sn) 3 1

Zinc (Zn) 2 1

Plomo (Pb) 4 1

METALURGIA PARA OXIDOS Y SULFUROS

OXIDOS

- El mineral esta sobre la corteza terrestre así que generalmente son extraídas de minas a cielo abierto.

- Primero se lleva al proceso de conminación si la granulometría del mineral es muy alta.

- Después pasa a procesamiento de minerales (formación del concentrado)

- Luego se apila en grandes zonas y se empieza el proceso de Hidrometalurgia mediante la lixiviación que consiste en la agregación de ácido al concentrado del mineral.

- Se obtiene una solución del proceso anterior y se lleva a electrodeposición, donde en una celda electrolítica el metal valioso pasa de la solución al cátodo y se obtiene de esta forma el mineral.

. SULFUROS

- Se encuentras por debajo de la corteza terrestre, así que su extracción de estos minerales generalmente se da mediante minas subterráneas y algunas a tajo abierto.

- Los minerales son llevados a procesamiento de minerales, donde se lleva a cabo la conminación, la molienda, la flotación y la formación del concentrado.

- Luego es tratado mediante PIROMETALURGIA, donde el concentrado es llevado a incinerar y de esa forma poder extraer el mineral y fundirlo en forma de planchas.

- Luego de ser necesario el metal obtenido es llevado a refinación electrolítica, donde el metal es refinado en un celda electrolítica, partiendo del ánodo hacia el cátodo.

2. PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS

• Se realizo la explicación de la escala de Mohs y la aplicación que se da para el reconocimiento de minerales.

La escala de Mohs es una relación de diez minerales ordenados por su dureza, de menor a mayor. Se utiliza como referencia de la dureza de una sustancia. Fue propuesta por el geólogo alemán Friedrich Mohs en 1825 y se basa en el principio que una sustancia dura puede rayar a una sustancia más blanda, pero no es posible lo contrario.

Mohs eligió diez minerales a los que atribuyó un determinado grado de dureza en su escala empezando con el talco, que recibió el número 1, y terminando con el diamante, al que asignó el número 10.

Cada mineral raya a los que tienen un número inferior a él, y es rayado por los que tienen un número igual o mayor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com