ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿cuantas Capa Tiene La Meninges?


Enviado por   •  29 de Octubre de 2014  •  7.272 Palabras (30 Páginas)  •  266 Visitas

Página 1 de 30

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Unidad Educativa Nacional “Dr. Carlos Emilio Muñoz Oráa”

Guanare – Portuguesa.

PREVENIR LA VIOLENCIA DOMESTICA INTRAFAMILIAR EN MUJERES DE 15-35 AÑOS DE EDAD DEL BARRIO SUCRE, MUNICIPIO GUANARE, ESTADO PORTUGUESA

AUTORES

Guedez, Greison #14

Valera, Alejandro #18

López, Emanuel #19

Menas, Adony#22

Betancourt, Andrés #24

Grado 5tº “E”

TUTORES

Evelyn Hernández

Joaquín Pérez

Guanare, Enero de 2013

ÍNDICE GENERAL

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I. EL PROBLEMA

1.1 Planteamiento del problema

1.2 Objetivos de la investigación

1.2.1 Objetivos general

1.2.2 Objetivos específicos

1.3 Justificación de la investigación

CAPÍTULO II. Marco teórico

2.1. Antecedentes de la investigación

2.2. Bases teóricas

2.3. Bases legales

2.4. Definición de términos

CAPÍTULO III MARCO METODOLOGICO

3.1. Población y muestra

3.2. Técnicas y recolección de datos

CAPITULO IV: ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

4.1. Resultados y análisis

CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1. Conclusiones

5.2 Recomendaciones

BIBLIOGRAFÍA

ANEXOS

DEDICATORIA

Principalmente debido este trabajo a DIOS PADRE quien estuvo siempre presente que nos aporto sabiduría, inteligencia, bendiciones y valor espiritual, nos llevo a finalizar este gran proyecto

Dedicación especial a nuestros padres y la institución escolar de la escuela “Dr. Muñoz Oráa” que nos permitieron llevar a cabo el presente trabajo de investigación , este trabajo se lo dedicamos también a nuestra institución ya que ellas fue la que nos abrió la puerta para hacer este trabajo a mano de nuestro profesor de la asignatura Joaquín Pérez.

AGRADECIMIENTO

Gracias a mi DIOS PADRE, por darnos ante todo su bendición, salud y la fuerza para alcanzar la elaboración de este proyecto de forma satisfactoria.

A nuestros padres y familiares por constar del beneficio y apoyo durante el proceso de la elaboración de la investigación ya que ellos fueron lo que aportaron de forma económica todo el proceso de la realización de este proyecto.

A la comunidad docente y trabajadora de la institución escolar escuela “Dr. Miguel Oráa” quienes fueron factor determinante para la realización de la investigación.

RESUMEN

Actualmente se evidencia que las mujeres son maltratadas dentro del hogar, es un problema que influye sobre todos ya que son seres humanos como todos en la sociedad, ya que veces las mujeres dentro del núcleo familiar sufre de condiciones de problemas de maltrato, físico o psicológico asta económico; ya sea por un problema dentro de los mismo miembro de la familia afectando de forma directa a la mujer. Esto nos llevo a trabajar con este tema que lo formamos de forma micro (pequeña) ya que es un tema amplio. Al procesar una serie de datas, al trabajar con la con la comunidad del Barrio Sucre esta nos llevo a realizar una encuesta ante este fenómeno que es la irrespeto de la actualidad de la mujer al maltratarla por esa cuya razón se realizaron una estadística o mejor dicho unas serie de pregunta a la comunidad estas principales pregunta se le realizaron a un grupo de cincuenta (50) mujeres cuyo propósito es saber distinta interrogante a la comunidad. Pero también se realizo una charla o mejor llamado taller en la escuela “Dr. Miguel Oráa” con el fin de darle a conocer a un grupo de alunado de 6tº “A” ya que la mayoría proviene del Barrio Sucre comunidad donde se trabajo la encuesta, ya que los niños le dimos esa información para que fomentara el valor y le dieran a conocer a sus madre acerca de sus derechos como medida de valoración hacia la mujer ya que los niños son seres que influyen a la madre y no solo eso ya que son semillas que se tienen que cultivar para que le den valor a la mujer desde el comienzo de su inicio hacia la madures .

Introducción.

La violencia es uno de los fenómenos más extendidos de nuestra época y su impacto se advierte no solo en situaciones de abierto conflicto, sino que incluso, en la resolución de problemas, a veces muy simples de la vida cotidiana. En esa medida, se puede afirmar, con certeza, que muchas personas, en alguna etapa de sus vidas, han sido víctimas de violencia. No obstante, la violencia asume características diferentes, y sus causas tampoco son las mismas, y en la gran mayoría de los casos no se reconoce. Generalmente se manifiesta de tres formas: Abuso psicológico, abuso físico y abuso sexual.

Precisamente en las adolecentes es una de las etapas de más importancia en la vida humana, en la que tienen una conducta orientada a experimentar nuevas formas de sentir y actuar, siendo por esto un grupo expuesto a toda una serie de factores que de no conocerse pueden favorecer el desarrollo de afecciones físicas o psicológicas.

Se denomina que la violencia es un problema muy relevante, con serias consecuencias a corto, mediano y largo plazo, afectando a todos los miembros que integren la familia.

Motivo por el cual hemos decidido trabajar y ayudar a la comunidad del Barrio Sucre del Municipio Guanare, especialmente a las mujeres comprendida en edades de 15 – 35 años de edad, de la comunidad antes mencionada.

Los objetivos que esperamos lograr son: Crear conciencia en las familias. Disminuir las incidencias de este problema. Evitar consecuencias irrevocables.

Debido que es uno de los casos más comunes que se puede conocer e incluso observar en las calles. Del mismo modo estudiaremos y conoceremos a profundidad las condiciones y el grado de afectación de esta problemática, tan relevante y común de las mujeres.

Como se ha dado a conocer la Violencia Doméstica es un abuso físico, sexual o emocional que ocurre en una casa o por un miembro familiar a otro

Este proyecto tiene la finalidad de fomentar la información de la violencia domestica intrafamiliar en las mujeres mediante una serie de datos que se llegaría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com