ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Мito Alicanto


Enviado por   •  11 de Agosto de 2013  •  Informe  •  352 Palabras (2 Páginas)  •  284 Visitas

Página 1 de 2

mito

3. Alicanto

Es un mito de la Región de Atacama que habla de una bella ave que posee grandes alas color metálico, la cabeza de un cisne y patas alargadas. Cuenta la leyenda que por las noches este pájaro sale a alimentarse, y sólo come oro, plata y otros metales si es que tiene mucha hambre, para luego esconderse y poner dos huevos de oro puros. Dicen que si alguien logra perseguir el ave hasta su nido se volvería rico.

Leyenda

LA TIRANA

Cuenta la leyenda que en el otoño de 1535, salió del Cusco, rumbo a Chile, el conquistador Diego de Almagro, con unos 500 españoles y diez mil indígenas. Entre ellos llevaba, como rehenes, a Huillac Huma, último sumo sacerdote del culto del sol, con su hermosa hija de 23 años, la Ñusta (princesa).

La joven logró huir y se refugió con algunos seguidores en un oasis de la Pampa del Tamarugal, que dominó a sangre y fuego. Ejecutaba sin piedad a todo extranjero o indígena bautizado que cayera en sus manos. La llamaban la “Tirana del Tamarugal”.

Pero... un día apareció un joven y apuesto minero, Vasco de Almeida. La Ñusta se enamoró perdidamente e inventó la forma de demorar su muerte.

Tal era su amor, que, en los meses que siguieron ella se convirtió al cristianismo y él la bautizó. Cuando sus seguidores descubrieron su traición, los mataron a ambos bajo una lluvia de flechas.

Años más tarde, un evangelizador español descubrió entre las ramas de tamarugos una tosca cruz de madera. Enterado de la tragedia, levantó en el lugar una capilla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com