ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED


Enviado por   •  16 de Mayo de 2022  •  Documentos de Investigación  •  834 Palabras (4 Páginas)  •  29 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1] IES Leopoldo Queipo Departamento de Informática y

Melilla  Comunicaciones

 

 

Curso:

2021-2022

Ciclo:

ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EN RED

Fecha:

15/05/2022

Módulo:

Planificación y administración de redes

Tipo:

 

Profesor:

Ejercicio:

Practica 7

 

Apellidos:

Nota:

 

Nombre:

 

 

 

Proceso de diseño de red:

 

  1. En este ejercicio nos piden un que diseñemos una red para 4 aulas y 2 laboratorios, las aulas contaran con 4 ordenadores, y los laboratorios contaran con 2 ordenadores cara uno, las aulas y los laboratorios a su vez estarán conectados a un switch, cada switch estará conectado a otro, en caso de las aulas al switch D1, y en caso de los laboratorios al switch D2, estos 2 estarán conectados a otro switch llamado N1, este estará conectado a 2 servidores y a un router.

[pic 2] 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  1. Lo siguiente que haremos será configurar nuestros switches, en estos configuraremos en protocolo VTP, que en nuestro caso cuenta de un switch server, 2 transparentes y 6 clientes, a las switches transparentes los tendremos que conectar al switch servidor mediante cables troncales, y los clientes serán conectados a sus correspondientes switches transparentes mediante cables de cobre normales.

[pic 3] 

 

  1. El tercer paso será configurar el switch servidor o N1, para ello primero creamos las VLAN que vamos a utilizar, después distribuirlas entre los interfaces necesarios para que nuestro proyecto salga según lo planeado en los distribuidores, posteriormente de conectar nuestros switches transparentes o distribuidores (D1, D2), al N1, conectaremos los clientes a los distribuidores según la VLAN que necesitemos.

 

  1. En este paso conectaremos nuestros puestos de trabajo a los clientes, y les asignaremos las ips para comprobar que envían y reciben los paquetes.

[pic 4] 

 

 

 

  1. Mas tarde, conectaremos nuestro router a N1 con un cable troncal, luego configuraremos nuestro router, de tal forma para que los paquetes enviados sean leídos por este ultimo nombrado y repartido a su destino, con la excepción de que las VLAN del mismo tipo tengan conectividad y con las de diferente tipo no, para esto crearemos unas series de interfaces virtuales encapsuladas con sus correspondientes ips, máscaras de red y VLAN, para que sepa asignar la conectividad de cada una de ellas.

[pic 5] 

 

  1. Conectaremos nuestros servidores a un switch que conecta con el router con cables sin ninguna característica especial, estos configuraran y administraran nuestros puestos de trabajo, configurando sus direcciones, sus datos…

 Para configuras estos tendremos que asignarles un router, la dirección ip del servidor dns y asignar las direcciones de los ordenadores antes configurados manualmente por nosotros, para que estos últimos se vayan actualizando y controlando por nuestros servidores, las direcciones de los servidores se configuraran con una ip estático y después la cambiaremos a DHCP, para que lo anteriormente mencionado en este apartado ocurra, por ultimo cambiaremos todos nuestros ordenadores o puestos de trabajo de ip estática a ip DHCP.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (402 Kb) docx (283 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com