ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALGORITMOS


Enviado por   •  17 de Mayo de 2012  •  510 Palabras (3 Páginas)  •  325 Visitas

Página 1 de 3

Algoritmos:

1. Un algoritmo es una secuencia finita de pasos ordenados, no ambiguos.

1. Un paso es una acción individual.

2. Un paso no debe quedar a la interpretación del lector (No ambiguo).

3. Un paso se realiza después de otro (secuencia). Lo que se hizo en el paso anterior, afecta al paso siguiente.

4. Se tiene un único inicio y un único final.

5. Todo lo que se abre, se cierra. Todo lo que se enciende, se apaga.

2. Representaciones de algoritmos:

1. Narrativos: Uso del idioma español. (Tema de esta semana)

1. Las preguntas insustituibles reciben un pequeño "twist" ;)

1. Meta: Lo que se debe conseguir al realizar el algoritmo.

 Ej.: Cambiar una llanta pinchada.

2. Datos: Son los materiales y/o ingredientes necesarios para la realización del algoritmo.

 Ej.: Llave para quitar los tornillos (chuchos), "tricket" o "gato", llanta de repuesto.

3. Condiciones: Todo aquello que afecta el procedimiento para llegar a la solución, así como la situación inicial en la que nos encontramos al momento de realizar el algoritmo.

1. Una llave para quitar tornillos

2. Un tricket

3. Una llanta de repuesto inflada

4. Se asume que la persona está en un parqueo y mira que tiene una llanta pinchada.

Diagramas de Flujo: Esquema visual. (Tema de la próxima semana)

Estructuras utilizadas en los algoritmos:

Decisión simple:

Si condicion se cumple entonces

paso

paso

...

Fin_Si

EJEMPLO:

Si hace frío entonces

0. Me pongo un suéter.

Fin_Si

Esta estructura se utiliza cuando sólo nos interesa la parte afirmativa de la condición. Es decir, si la respuesta a la parte negativa es "y sino no" mejor lo omitimos.

Decisión doble:

Si condición se cumple entonces

paso

paso

...

Sino

paso

paso

...

Fin_Si

EJEMPLO:

Si todavía hay entradas entonces

0. Vamos al cine

Sino

0. Vamos a tomar un café

Fin_Si

Esta estructura se utiliza cuando nos interesa tanto la parte afirmativa de la condición, como la parte negativa.

Repetición:

Mientras condición se cumple entonces

paso

paso

...

Fin_Mientras

A diferencia de las condiciones (simples o dobles) las repeticionesnos sirven para realizar las mismas acciones más de una vez.

Se revisa la condición

Si es afirmativa entonces se realizan los pasos dentro de la estructura

Se vuelve a revisar la condición, es decir, regresa al paso 1.

Salimos de la repetición cuando la condición ya no se cumple, es decir, es negativa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com