ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ALTERNATIVA PARA MITIGAR POLVO NEGRO DENTRO DEL GASODUCTO DE GAS DE ALIMENTACIÓN DE LA PLANTA LGN II DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO ANA MARÍA CAMPOS


Enviado por   •  13 de Mayo de 2017  •  Tesis  •  23.936 Palabras (96 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 96

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

“RAFAEL MARIA BARALT”

VICE RECTORADO ACADÉMICO

PROGRAMA: INGENIERÍA Y TECNOLÓGIA

PROYECTO: INGENIERÍA DE GAS

SEDE: LOS PUERTOS DE ALTAGRACIA

ALTERNATIVA PARA MITIGAR POLVO NEGRO DENTRO DEL GASODUCTO DE GAS DE ALIMENTACIÓN DE LA PLANTA LGN II DEL COMPLEJO PETROQUÍMICO ANA MARÍA CAMPOS

Trabajo especial de grado para optar al título de ingeniero de gas

Autores:

Carelis Vílchez C.I 22.482.094

Yorgelys Urdaneta C.I 22.085.338

Tutor Industrial:

Ing. Alfredo Lozano C.I

Los puertos de Altagracia, Abril 2017

ÍNDICE GENERAL Pág.

DEDICATORIA…………………………………………………………… ii

AGRADECIMIENTO……………………………………………………..

ÍNDICE GENERAL……………………………………………………….

ÍNDICE DE CUADROS…………………………………………………..

ÍNDICE DE FIGURAS…………………………………………………….

RESUMEN……………………………………………………………….

INTRODUCCIÓN………………………………………………………… 1

CAPÍTULOS

EL PROBLEMA

Planteamiento del problema…………………………………………….

Formulación del problema……………………………………………….

Objetivos de la Investigación

Objetivo General………………………………………………………

Objetivos Específicos…………………………………………………

Justificación de la Investigación………………………………………..

Delimitación de la Investigación………………………………………..

Delimitación espacial…………………………………………………

Delimitación temporal………………………………………………….

Delimitación conceptual………………………………………………

MARCO TEORICO

Antecedentes de la Investigación………………………………………

Bases teóricas.

Definición de términos básicos………………………………………….

Sistema de Variables

Definición Nominal……………………………………………………

Definición Conceptual…………………………………………………

Variable Operacional…………………………………………………

MARCO METODOLÓGICO

Tipo de Investigación…………………………………………………….

Diseño de Investigación…………………………………………………

Unidad de Análisis………………………………………………………

Técnicas e instrumentos de recolección de datos……………………

Fuentes de recolección de información………………………………..

Técnicas para analizar los datos………………………………………..

Entrevistas no estructuradas…………………………………………

Procedimientos de investigación……………………………………

ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Descripción y análisis de resultados…………………………………..

CONCLUSIONES…………………………………………………………

RECOMENDACIONES………………………………………………….

Autoras: Carelis Vílchez y Yorgelys Urdaneta. Tutor: Ing. Alfredo Lozano. ”Alternativa para mitigar el Polvo Negro dentro del gasoducto del gas de alimentación de la planta LGN II del Complejo Petroquímico Ana María Campos”. Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Ingeniero en Gas. Altagracia, Abril 2017. Pág.

INTRODUCCIÓN

PEQUIVEN S.A. filial de petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), es una empresa venezolana productora y comercializadora de productos petroquímicos en el mercado venezolano e internacional. Como empresa integrada participa en todas las áreas del negocio, desde el desarrollo de materias primas para la petroquímica básica hasta la colocación de productos y servicios de alta calidad a sus clientes.

Las plantas de extracción de líquidos LGN I/II (El Tablazo), se encuentra ubicada en el Complejo Petroquímico El Tablazo, en los Puertos de Altagracia, en la Costa Oriental del Lago de Maracaibo. Esta planta que originalmente perteneció a la Corporación Venezolana de Petróleo, fue adquirida posteriormente por Maraven y desde 1997 pertenece a Pequiven.

El gas a procesar pasa a través de una etapa de deshidratación y la eliminación de límites de otros contaminantes especificados, a fin de garantizar la calidad de gas para la venta. El gas de proceso se considera seco, es decir, libre de humedad. Sin embargo, algunos factores pueden causar la condensación de agua residual y la consiguiente disolver los contaminantes, por lo que el condensado corrosivo. Una vez en contacto con la superficie metálica interior del conducto, se puede iniciar un proceso corrosivo ubicados residuos de generación de corrosión, que a su vez pueden ser transportados por flujo de gas.

Extensiones de conductos de gran tamaño puede generar una gran cantidad de Residuos sólidos. La presencia de estos residuos puede causar problemas indeseables, tales como, la pérdida de la eficiencia del compresor y la consiguiente reducción de uso de gas, limpieza de alto costo y accesorios de mantenimiento mecánica para eliminar los residuos sólidos y otros.La corrosión de residuos, conocido como "polvo negro" están siempre presentes en las tuberías de gas natural, las medidas preventivas, tales como los inhibidores de la inyección, por ejemplo puede ayudar a combatir el proceso de corrosión. La retención y eliminación de polvo mecánica Negro también es ampliamente utilizado y se hace mediante la instalación de ciclones y filtros, así como cerdos paso m. Sin embargo, la adopción de medidas preventivas o correctivas debe ser basado en la caracterización de los residuos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (154 Kb) pdf (233 Kb) docx (89 Kb)
Leer 95 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com